Hablamos de una exposición temporal del genial artista
en Caixa Forum, Madrid hasta el 18-feb-2018.

Espacio de la muestra
Todo un descubrimiento ha sido conocer esta gran muestra. Incluye buena parte de la obra de este pintor, Giorgio de Chirico. De origen griego (nació en Volos) e italiano de adopción, fue un auténtico genio de la pintura del siglo XX.

Autorretrato
Tiene un innegable estilo que recorremos asombrándonos de su “peculiar universo”.
Recorremos sus retratos o autorretratos, aspectos metafísicos de nuestra existencia reflejados en sus pinturas, sus maniquíes e interpretación del mundo clásico, bodegones, gladiadores, entre otros junto con sus magníficas esculturas. Sin dudas, uno de los artistas que más influyó el desarrollo del arte del siglo pasado.
Retratos o autorretratos
Una de sus especialidades en una sus etapas pictóricas, encontramos buenos retratos e incluso, magníficos autorretratos.
Pintura Metafísica
Nos remitimos a wikipedia para dar respuesta a este tipo de temática, en este caso tan genial y particular de su obra: de hecho es un estilo que él mismo creó, la pintura metafísica.
Sus pinturas como sueños de plazas típicas de ciudades italianas idealizadas, como también las aparentemente casuales yuxtaposiciones de objetos, representaron un mundo visionario que se entrelazaba casi inmediatamente con la mente inconsciente, más allá de la realidad física, de ahí el nombre.

Visión metafísica de Nueva York

Interior metafísico con cabeza de caballo

El cumpleaños del príncipe
Mundo clásico y maniquíes
Como bien se nombra en esta muestra, nos preguntamos si ¿será Sueño o realidad?
Con muchas de sus propuestas no sabemos en qué punto exacto estamos; si es un sueño, si forma parte de nuestra imaginación, o es la realidad quizás algo cambiada. O ninguna de éstas.

El gran trovador

Las musas inquietantes

Los arqueólogos

Los arqueólogos (versión escultura)
Gladiadores
EL autor tenía particular identificación con este colectivo, según él, preparado para “morir” y no precisamente como héroes. Salen a la arena, cual teatro, para hacer una representación.

Los gladiadores después del combate
La muestra se complementa con un vídeo estupendo donde se entrevista De Chirico en la ciudad de Venecia, una de sus sitios favoritos, donde muestra no solo lo grande que es (genio y figura) sino su particular e inteligente sentido del humor.
Según los organizadores… esta muestra se podría resumir como:
“Arquitecturas y plazas silenciosas, maniquíes humanizados, personajes mitológicos, naturalezas muertas y objetos descontextualizados en paisajes que evocan atmósfera de suspense.”

Vida silenciosa con paisaje y tela roja

Centauro con Cúpido
Muy recomendable si no conoces a este autor (como me paso a mi) te abre una puerta a un universo completamente distinto a todo lo que hayas visto previamente.
¿Estas preparado para abrir esa puerta?
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Hobbies y Viajes
Nota aclaratoria: Muchas de las “apreciaciones sobre la muestra” no son autoría de este blog, “TU HOBBIE TU VIAJE”, provienen de críticas de arte de los propios organizadores o de páginas webs sobre su autor. Una vez más, informamos sobre la obra de un artista y opinamos sobre los que nos revela, transmite o impresiona.