Exhibición Harry Potter
Ha sido un lujo el poder disfrutar del mundo imaginario de la saga de Harry Potter en Madrid, una exposición que estará en la feria de Madrid (IFEMA) hasta Abril de 2.018.

Exhibición en IFEMA
Bienvenido, ¿a qué casa perteneces?
La bienvenida la da una chica que con la ayuda de varios «voluntarios» le van preguntando al sombrero para que elija a que casa pertenece, de las 4 casas que hay en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

Entrada al mundo mágico
Los voluntarios que se prestan al juego ya van con una idea preconcebida… y para su sorpresa, el «sombrero seleccionador» les adivina el pensamiento en esta solemne ceremonia donde les asigna su casa.

Elige tu casa
Puede ser una de éstas: Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw y Slytherin, nombradas por el nombre del mago que la fundó. ¡¡¡Bienvenido a Hogwarts!!!

Las cuatro casas del colegio y sus emblemas

Representación de sus emblemas
Mi casa sin dudas es…
Objetos personales de alumnos y profesores
Previa cola te haces una foto con esta señora del cuadro (la Dama Gorda que sirve para ocultar la entrada de la Torre de Gryffindor ) que se supone que canta y se le debe pedir la contraseña para que el alumno pueda entrar.
Luego entras a una sala que atesora los objetos personales de entre otros, los principales protagonistas, Harry Potter, Ron o Hermione.

Objetos personales de Harry Potter. Se ve su varita mágica y el Mapa del Merodeador

Objetos personales de Ron, el mejor amigo de Harry

Objetos personales de Hermione, de mis personajes favoritos
También además aquí su espacio algunos de sus profesores más emblemáticos y sus asignaturas: pociones, herbología, adivinación o defensa contra las artes oscuras.
Ves objetos de la profesora Sprout con sus mandragóras, el profesor Lupin o Snape, la entrañable Sybill Trelawney, profesora de adivinación o el que va de «famosillo y escritor», el profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras, Gilderoy Lockhart.
Hay una recreación del invernadero con las plantas de mandrágoras y cuando las coges, hacen tal ruido que te dejan medio sordo.

Traje de profesora Sprout, de Herbología. Detrás las mandrágoras chillonas, con éstas se curaba a los alumnos petrificados
Bajo una mirada nostálgica recreas esas clases, los objetos de los profesores o las materias dadas.

Clases de adivinación

Clases de pociones

Trajes de profesores Snape (izquierda) y Lupin (derecha)

Representantes del Ministerio de Magia; la profesora vestida de rosa Umbridge o Cornelius Fudge, Ministro de Magia
El ‘Quidditch’
Luego pasas a una sala que recrea algunos de los objetos mas importantes del juego más famoso de los magos, el Quidditch. Un juego aéreo donde se utilizan las escobas Nimbus, están también los uniformes de los equipos, el cartel del campeonato que se jugó en la escuela y otros objetos de recuerdo.

Trajes de sus jugadores

Reglas del juego y algunas de sus pelotas. Gana quién coge la Snicht Dorada (la pequeña y escurridiza pelota con alitas)

Escobas Nimbus

Campeonato del mundo celebrado en Hogwarts
La cabaña de Hagrid
¿Sabéis que Hagrid es enorme? Pues eres consciente cuando visitas su cabaña y apenas caben en sus asientos, todo te parece grandísimo. El es guardián de las llaves y terrenos de la escuela.

Interior de la cabaña

Aquí todo el mundo se quería sentar
Las fuerzas del mal
Después de visitar la cabaña de Hagrid entras a la sala más siniestra de la muestra. Aquí encuentras todas las fuerzas del mal liderado por Lord Voldemort y sus seguidores.
El Gran Comedor
El Gran Comedor es el lugar donde se reúnen los alumnos y encima flotan las velas o llegan las lechuzas con sus mensajes.

Entrada al Gran Comedor

Algunos de los trajes de fiestas de los alumnos

Recuerdos de personajes entrañables, Dobby
Carteles de la serie
Harry Potter y la Piedra Filosofal, (2001)
Harry Potter y la Cámara Secreta, (2002)
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, (2004)
Harry Potter y el Cáliz de Fuego, (2005)
Harry Potter y la Orden del Fénix, (2007)
Harry Potter y el Misterio del Príncipe, (2009)
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1 (2010) / Parte 2 (2011)
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes