Los + clásicos
Basílica de San Marcos. Azotea con cuadriga
Ubicada en el Sestieri de San Marco, es prácticamente el centro de la ciudad.
Aquí nos topamos con la Plaza de San Marcos y su magnífica Basílica, el Palacio Ducal y a unos metros andando a la izquierda, encontramos el Puente de los Suspiros (“parece hasta romántico”) y donde las góndolas moviéndose armoniosamente en el agua, aguardan para dar un paseo inolvidable.

BASÍLICA DE SAN MARCOS

AZOTEA DE LA BASÍLICA

DESDE LA AZOTEA DE LA BASÍLICA

GÓNDOLAS A LA ESPERA DE TURISTAS
Si es ya espectacular esta plaza de día, de noche se transforma en “El mas grande salón de baile de toda Europa”.
Muchas orquestas se congregan en torno a la plaza. Al término de una pieza musical ejecutada por las orquestas (a veces son cuartetos), la del próximo local empieza a tocar sus primeras melodías … y así hasta el infinito. La música vuela por toda la plaza dándole un ambiente festivo y alegre. Una experiencia realmente muy bonita.

PLAZA SAN MARCOS DE NOCHE , Fuente imagen: https://commons.wikimedia.org
Cá de Oro
Hay muchos palacetes que puedes admirar desde el Gran Canal. Muchos han convertidos en hoteles de lujo, otros son visitables como el que fuimos de Cá D´Oro (o el Cá Rezzonico que nos faltó por ver), son una muestra de bellos «palazzos» con los que te haces una idea de la magnificencia y lujo que se vivía en Venecia.
Y además nos llamo la atención esta muestra temporal del artista Lorenzo Quinn (hijo del famoso actor) con esas manos que “emergen del canal” y sostienen el edificio. Una surte verla porque en estas fechas la retiraban.

UN PALACETE MUY ESPECIAL, CÁ D´ORO

DESDE EL CÁ D´ORO
Gran Canal
Tomar un vaporetto un poco más allá de Rialto (por ejemplo desde la estación de Cá d´Oro) y hacerte todo el recorrido del Gran Canal es una auténtica delicia para todos tus sentidos.
Puente Rialto
El puente de Rialto es un clásico y especial de la ciudad, una bello puente peatonal que en otros tiempos (según muestran las pinturas del Museo de la Academia) fue en sus inicios de madera. Muy cerca de allí un conocido mercadillo.

PUENTE RIALTO
Los no muy clásicos

CAMINO AL BARRIO JUDIO
Gueto judío
Primera noticia que existía un barrio judio, esta ubicado en el sestiere de Canareggio. Tenía especial curiosidad por recorrerlo. Y os aseguro que una vez que sales de las rutas habituales ya no hay tanto gentío.

PLAZA DE GHETTO NUOVO

OFICINA DE INFORMACIÓN DEL BARRIO JUDIO
Llegas hasta el Campo del Ghetto Nuovo, la plaza central del barrio. Esta dividido en dos, el Gueto Viejo y el Gueto Nuevo. Puedes encontrar 2 sinagogas y algunos restaurantes que ofrecen su comida típica, o Kosher.

PLAZA «CAMPIELLO DE LE SCUOLE»
Iglesia Maddona del Orto
Que decir de las Iglesias de la ciudad, son “museos de arte” en sí mismos. Preciosas esculturas, tallas, impresionantes órganos, donde reposan personajes ilustres, o hay pinturas o esculturas de grandes maestros, … muchas joyas.

IGLESIA MADONNA DEL ORTO, AQUÍ DESCANSA TINTORETTO

POR ESTE BARRIO VIVIÓ EL GENIAL ARTISTA, TINTORETTO
Mirador Fundación Tashi
Uno de los miradores más conocidos y asequibles para ver la ciudad y toda la laguna desde las alturas. Y además, gratis.

DE LOS MEJORES MIRADORES DE LA CIUDAD … Y GRATIS, FUNDACIÓN TASHI

TASHI POR DENTRO ES UN CENTRO COMERCIAL
Jardines de la Bienal de arte
Un espacio verde en la ciudad que te ofrece otra cara de la ciudad, en el Castello. Puedes pasear por sus jardines, tomar un refrigerio (el clásico Spritz), esperar a ver la puesta de sol. Alejado del mundanal ruido a tan solo 15 minutos andando desde San Marcos.

ENTRADA A LA BIENAL DE ARTE

UN BARCO CON UNA FIESTA PIRATA
Los que descubrí por casualidad
Quizás lo mas bonito de la ciudad fue lo que me encontré sin proponerme nada mas que pasear y caminar sin rumbo, pasar sus innumerables puentecitos, tomar vaporettos para arriba -o para abajo, caminar por sus callejuelas o por sus fondamentas. Lo que me iba encontrando a mi paso era esto.

BANDEROLA QUE ES SÍMBOLO DE LA CIUDAD

CANALES INTERIORES CON GÓNDOLAS

ALGUNOS EDIFICIOS NOS RECUERDAN LO QUE FUERON

RINCONES POR DONDE TE PIERDES

PUENTES QUE CRUZAN LOS CANALES

UN BOTE DE «BOMBEROS» O MEJOR, VIGILANTES DEL FUEGO
Conocí mejor el sestiere de Dorsoduro porque me alojaba en el Canal de Guidecca. La zona es preciosa y bastante tranquila.

CANALES QUE DESEMBOCAN EN CANAL DE GIUDECCA

SQUERO DI SAN TROVASO, DONDE SE REPARAN LAS GÓNDOLAS

PUESTA DE SOL CANAL DE GIUDECCA
Los que me enamoraron
Dos espacios donde grandes genios del arte dejaron su marcada huella, La Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari y la Scuola Grande di San Ruocco. Dos joyas en la ciudad.

SCUOLA ROCCO

LA IMPRONTA DE UN GENIO

FRARI, UN MUSEO VIVIENTE
Paseos largos en vaporetto
Museo de la Academia, un museo de 10
Una auténtica maravilla repleta de obras de arte y grandes artistas.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Pingback: 15 lugares Patrimonio de la Unesco que nos fascinaron | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto desde hace mucho . Es agradable hallar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.
Muchas gracias por sus palabras.