Después de disfrutar de unos días de las maravillas de Venecia, tocaba ya conocer sus islas más cercanas.
Se venden los encantos de islas como Murano, Burano o una diminuta Torcello. Tuve que elegir a cual ir y me decante por las «clásicas» (Murano o Burano) y por Lido, ésta ultima por historias de familiares que la visitaron en otros tiempos.

Uno de los canales de Murano

Estampa típica de Burano

Playa en Lido
Con mi útil «bono de vaporetto» para usar 72 horas, no solo permitía moverme por los canales de Venecia sino tener acceso a otras islas de la laguna. La distancia más cerca por tiempos a Venencia, de menor a mayor, es Lido (10 minutos), le sigue Murano (10 minutos desde Fondamente Nuove, 40 minutos desde San Marcos) y por último, y la mejor de todas, Burano (40 minutos desde Fondamente Nuove).
Lido, lo que el viento se llevó
Lido de Venecia todavía vive de su pasado. Es una de las islas donde se puede disfrutar de un buen chapuzón, las playas miran al Mar Adriático y aunque la mayoría pertenecen a hoteles cercanos, en la isla hay unos 12 kms para elegir. Se suele alquilar una cabaña o denominada “capanna” que son estructuras de lona donde puedes cambiarte, protegerte del sol y pasarte todo el día allí.

Playa de Lido, playas muy largas que dan al mar Adriático

Las típicas «capannas»

Actividades deportivas que se hacen, un partido de voley de playa
En el s. XX muchas personalidades o «celebrities» pusieron de moda esta isla y le dieron ese aire de glamour y demodé de la que todavía vive, iba gente de la «jet set», escritores, gente adinerada, viajeros que hacían la ruta del mítico tren del Orient Express u otros que preferían una estancia más tranquila. Las actividades eran relax, descanso, tomar baños de mar, además de contar con un conocido Casino.
Aquí cada año se celebra el Festival de Cine de Venecia (La Mostra). Se proyectan importantes películas del panorama internacional y cerca de la sede del festival se encuentra otro protagonista más, un espléndido hotel de 5 estrellas, solo para las excelsas estrellas del celuloide, es el Hotel Excélsior. Todos hemos visto esa imagen típica de las estrellas bajando de sus góndolas.

Aquí llegan las celebrities

Hotel Excelsior, lujo 5 estrellas en Lido

Sede del Festival de cine de Venecia (La Mostra)
La parte más céntrica de la isla es alrededor de la calle Gran Viale Santa Maria Elisabetta donde puedes encontrar bonitas casas señoriales, muchas tiendas, restaurantes o bares y reminiscencias de lo que en otros tiempos llego a ser este sitio.

Centro de la isla de Lido, calle Gran Viale Santa Maria Elisabetta
Hay otros lugares interesantes para visitar por la isla como es la población y antiguo burgo de Malamocco, en el centro de la isla, que conserva la antigua residencia del Dux de Venecia.
Murano, o el arte del cristal
Ponemos rumbo a la parte más interesante de las islas de la laguna: la isla manufacturera desde el S. X de uno de los cristales más importantes de todo el mundo, Murano. Su técnica, la del cristal soplado.

Precioso ábaco con cristales de Murano

Un cuadro hecho de pequeños cristales en forma de mosaicos

Preciosa escultura de cristal, Cometa de Vetro
Es una isla algo pequeña y se recorre bastante bien. Tiene varias calles principales como por ejemplo Viale Bressagio que está repleto de tiendas con sus cristales y algunas esconden sus talleres donde se fabrican, las ribereñas Fondamente Manin o del Vetrai, calles que bordean uno de sus canales y nos cruzan a la zona de la isla donde esta el Museo del Vidrio.

Estampa de Murano, canales y puentes

Por donde quiera hay monumentos cristal, Torre del Reloj

Paseos ribereños
Como sabéis suelo visitar los museos que parecen ser de interés. El Museo del Vidrio («Museo del Vetro») era uno de ellos pero sinceramente me decepciono: su entrada es cara para lo que ofrece en la muestra y creo que ganaría mucho mas si se hicieran demostraciones de como se fabrica este cristal, que es realmente lo más interesante. Aún así encuentras importantes piezas, objetivos decorativas con una técnica muy depurada, puedes encontrar espejos, objetos de uso cotidiano, lámparas de araña.
La isla tiene un singular faro que es muy original y le da una particular silueta a la isla. Ademas de estas visitas rápidas que hicimos, lo usual es visitar algunos monumentos más interesantes como la Basílica de Santa María, la de San Donato, la Iglesia de San Pietro Martire o el precioso Palacio de Mula. En este viaje por falta de tiempo no los pudimos visitar por dentro.

Chiessa dei Santa Maria de Donato

Dos farolas enamoradas
Burano, sinfonía de colores en la Laguna
La mejor parte de esta ruta por la laguna fue -sin dudas- la isla de Burano. Es la más bonita y singular de todas, tiene un encanto muy especial y algo casi mágico que no se puede explicar con palabras. Fotogénica, coqueta, sencilla, atractiva, seductora.

Amor a primera vista

Lo mejor, su sencillez y colorido
Todos dirán que las casas son de diferentes colores para permitir a los habitantes regresar desde sus barcas y reconocer sus casas por el color en días de espesa niebla pero sinceramente a mi me parece una «leyenda urbana» que queda bien como historia.
La idea es genial y dirigida a atraer más turismo (esta atiborrada), una vez allí puedes deambular por calles y canales principales y luego alejarte de sus plazas principales y del ajetreo para sentarte a orillas de los canales a ver una puesta de sol o volver, para visitar sus tiendas.

Fotos por todas partes

Muy cerca de la estacion del vaporetto

Belleza por donde quieras que dirigieras tu vista

Atestado de gente por doquier

Relaxing momento …. sin café con leche
Podemos encontrar preciosos puentecitos, una sinfonía de colores alineadas en forma de casitas de colores que parecen sacadas de un cuento infantil, cada uno distinta que recuerda incluso los colores de las cuentas del cristal de Murano.
Además encontramos monumentos como su Parrocchia San Martino Vescovo, sitios para conocer sus tradiciones como es el Museo Merletto o del Encaje (son magníficos manufactureros de los encajes) o la archiconocida Bepi’s House, considerada la casa más colorida y famosa de la isla.
El regreso desde la isla Burano nos devuelve de nuevo la bella imagen de Venecia, esta ciudad encantada con su estampa maravillosa a lo lejos. Y la nostalgia de despedirnos de ese sitio tan bonito como es Burano.
–> Si quieres conocer más sobre Venecia y sus islas, puedes ver este post amigo de Mil Viatges
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Hace pocos dias he comenzado un web, la información de tu blogg me proporciona mucha informacion. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Pingback: 9 destinos muy coloridos por el mundo | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes
María, lo del Lido me ha recordado a aquella película de Muerte en Venecia, con el adaggio de la V de Mahler y todo muy decadente.
Muy bonita la entrada y las fotos ¡eres un crack!
Saludos viajeros
LoBo Bobo
Muchas gracias Paco. No lo puse pero es cierto. Ahí sucede la película 🎥. Mi madre estuvo en los años 50 y vivió esa época de esplendor. Un abrazo 💝 y muchas gracias por tus comentarios.