EUROPA, FRANCIA
Deja un comentario

Cheverny, un castillo inspirado en las aventuras de Tin Tin

Otros de los castillos que pudimos visitar en nuestra particular RUTA DEL LOIRA fue aquel que inspiró el autor de Tin Tin (Hergé): el Castillo de Cheverny.

Este castillo se convirtió en la mansión del capitán Haddock , compañero de aventuras de nuestro héroe de cómic.

Hergé dibujaba su aventura de Tin Tin, cuando vió un folleto turístico sobre la zona y aparecía el castillo de Cheverny. Al principio lo utilizo como escenario de algunas aventuras del comic, hasta que con el paso del tiempo, el capitán Haddock se convierte en su propietario. 

Cheverny pertenece a la misma familia, los Hurault, desde hace más de seis siglos. Es una de sus particularidades. Yo creo que por eso mantiene ese ambiente todavía familiar con tantos recuerdos y objetos atesorados durante años.

Castillo de Cheverny, un imprescindible de la Ruta del Loira

Por aquí se entra al recinto …

De estilo «renacentista» tiene un precioso diseño exterior y una particular silueta que lo hace reconocible, pero por lo que más destaca –respecto a otros castillos de ésta ruta– es por sus decoraciones interiores, su exquisita colección de mobiliario, cuadros, tapices, piezas de artes decorativas. Se dice que tiene el mejor  mobiliario del Loira.

Entre sus tesoros se pueden contar el tapiz de los Gobelinos (sala de armas), una cómoda de la época Luis XIV y el regulador de época Luis XV (reloj de precisión para sincronizar el resto de los relojes de péndulo del castillo) o la cama de baldaquino decorada con bordados persas (s. XVI).

El comedor

Su comedor es del s.XVII y aquí destacan una chimenea de piedra, el escudo de armas de la familia Hurault y colocados en el revestimiento de madera de sus muros, paneles originales pintados por Jean Monier que ilustran pasajes de obra cumbre, Don Quijote de La Mancha.

Sala de Armas

La mayor sala del castillo atesora una colección de armas de los siglos XV y XVI; armaduras, alabarlas, ballestas, pistolas, espadas.

Salón de armas

Apartamentos privados

Eran diferentes apartamentos, para varios usos o personas, de las personas que residían y convivían en el castillo. Hay habitaciones pintadas con diferentes colores, todas tienen en común que están ricamente decoradas y muy cuidados todos sus detalles. Mejor verlos con calma y respirar ese magnifico ambiente palaciego.

Decoraciones orientales

Exteriores del castillo 

Ya en el exterior hay preciosos jardines para pasear alrededor, un parque con una «orangerie» (especie de jardín techado) y un exquisito diseño de sus jardines (de estilos francés e inglés) en una superficie de cerca de 100 hectáreas.

Hay varios edificios anexos al castillo con diferentes funciones y usos, como por ejemplo una perrera para el cuidado de los perros de caza. Tienen su momento estrella, la hora de darles la comida.

Los famosos perros de caza de Cheverny

En otro pabellón encontramos hay una exposición-museo permanente de «Los secretos de Moulinsart», de la saga Tin Tin. Su precio es adicional a la entrada del  castillo y pueden visitarse la habitación de Tintín, el laboratorio del profesor Tornasol y la bodega del castillo de Moulinsart.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.