ASIA, INDIA
Deja un comentario

Tratando de entender a los sikhs, India

¿Quiénes son los «sikhs»?

Los sikhs o sijes, que significa «discípulo o el que aprende», son los seguidores de la religión del «sijismo» muy practicada en la India y que constituye por número de fieles, la novena  religión más importante del mundo.

Fieles dentro del templo

Fundada por Gurú Nanak (s. XV), su primer gurú. En los tiempos iniciales de su creación se pudo beneficiar con adeptos gracias al conflicto que existía entre otras dos grandes religiones, hinduismo e islamismo.

A los templos de los sikhs se les llama «gurdwaras«. El principal templo «sij» de toda India es el llamado Templo Dorado, ubicado en la ciudad del norte, Amritsar. Es, en estos templos, el sitio perfecto para puedan desarrollar su fe y vida religiosa; actividades como enseñanza a los más pequeños, dar ayuda y solidaridad a quiénes más lo necesitan o alojar a peregrinos.

Entrada a Gurdwara Bangla Sahib, Nueva Delhi

Aquí te ofrecen agua

templo sikhs nueva delhi india (22)

Explanada del recinto

Un lago artificial alrededor del templo

Los «10 gurús» y el libro sagrado

Su doctrina principal se basa en la creencia de un único Dios y básicamente en las enseñanzas de sus 10 gurús, las cuales están recogidas en un libro sagrado «Gurú-grant-sajib».

Este libro recoge todos sus preceptos escritos entre todos sus fundadores. Está escrito en alfabeto gurmukjí y lenguas como panyabí, sánscrito, boipurí y persa. El libro original está en el Templo Dorado en Amristar y el resto de templos del país, hay una copia del mismo.

Entrada principal

Por eso cuando entras a un templo sikh encuentras un señor que abanica con reverencia y respeto «sin prisas pero sin pausas» el libro sagrado, situado en el lugar privilegiado del templo, protagonista de veneración por parte de los fieles.

Bajo esta cúpula está el libro del gurú custodiado por un fiel que lo venera

Las cinco «K»

Otra de sus particularidades es que los fieles sikhs es que deben cumplir con las «5 Ks».

Kkesh: pelo largo sin cortar.
Son fáciles de reconocer. Todos sus fieles llevan un turbante en la cabeza donde se recogen sus largas cabelleras (no se lo pueden cortar).

Turbantes y ropa blanca, parte de su vestimenta

Khanga: un pequeño peine de madera para recogerse el pelo.
Accesorio de belleza muy necesario.

Kara: un brazalete metálico.
Significa compromiso y apego sin fisuras con Dios. Se les entrega en el acto de iniciación.

Kashera: ropa interior de algodón.
Es el símbolo del «regalo del gurú» y a su vez, recordatorio a sus fieles de como deben luchar continuamente contra los «cinco males».

Kirpán: una pequeña daga.
Solo se usa solo como autodefensa o para proteger a un tercero.

Templo de los Sikhs, Nueva Delhi

En Nueva Delhi pudimos visitar el Gurdwara Bangla Sahib. Es un precioso lugar de recogimiento y muy concurrido de la capital, Nueva Delhi. Es reconocible por estructura singular, con una cúpula dorada y paredes de impoluto mármol blanco.

Precioso edificio

Puertas labradas

Techos dorados y finas lámparas

Amplios espacios para fieles, peregrinos y visitantes

Mármoles blancos y finos ornamentos

El agua de pozo de este sitio está considerado «medicinal» así que mucha gente peregrina o acuden al templo a probar sus aguas. También se suelen vender ofrendas en formas de flores.

Ofrendas de flores

Aprendiendo de sus enseñanzas

Aunque son religiones con las que no compartimos muchas opiniones hay una serie de preceptos con las que si podemos estar algo de acuerdo. Tomamos nota en nuestras vidas para aplicarlo en este convulso mundo que vivimos.

  • Ver a Dios en cada uno; entender y practicar la igualdad entre todas las razas independientemente de casta, religión, color piel, estatus, edad, género, etc.

En una sociedad tan desigual como es la India, donde todavía hay marcadas diferencias sociales y desigualdades a veces es difícil ver que esto se cumpla.

  • Valorar y respetar ideales positivos, como la verdad, compasión, alegría, humildad, amor. Supresión de los males internos como lujuria, ira, codicia, apego material, egoísmo.

Son valores básicos por los que tenemos que batallar continuamente, los positivos para mejorarlos, y los negativos, para intentar eliminarlos de nuestras vidas. Los  indios algo han conseguido, por ejemplo serenidad, paciencia, tolerancia o pacifismo

  • Practicar o participar en el servicio desinteresado (sewa), ayudar a construir una vida comunitaria de amor y contribuir con la sociedad siempre que sea posible.

Este precepto lo cumplen muy bien en este templo.
Tuvimos la posibilidad de pasar por las cocinas donde hay muchos voluntarios que van a cumplir con su «sewa» y dar de comer a los más necesitados. Esa oleada de «solidaridad» la puedes apreciar por todo el país.

Servicio del «sewa» para ayudar a otros

Aquí se espera para los turnos de comidas

La cocina

Enormes ollas para cocinar para muchas personas

Haciendo su pan típico, un imprescindible en la comida india

Voluntarios y visitantes ayudando en todo lo posible

El pan listo para comer

Nuestra visita al templo Gurdwara Bangla Sahib fue algo breve pero intensa.
Por un lado, respirar una inmensa paz dentro del templo, sufres algo de «agobio pasajero» por el hecho de ser turista, te da mucha pena por la pobreza que ves,  o por otro lado, sientes una inmensa admiración por como se ayuda a otros de manera desinteresada. ¡Tenemos mucho que aprender!

Repartiendo comida, todo muy bien organizado

Miraditas …

Cuando viajas a un país tan complejo como la India te tienes que quedar al final con ese carisma tan especial de sus gentes, tienen un alto grado de espiritualidad, solidaridad e incluso una inmensa paz.

Gente de todas clases tiene acceso a la comida

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.