Suiza es un país diverso y multicultural y eso se refleja por ejemplo en los múltiples idiomas y dialectos que allí se hablan. Tiene varios idiomas oficiales, en total son 4; se habla alemán, francés, italiano y romanche.
Todo depende de la zona donde se viva -o el idioma oficial- que se use en el «cantón». Ginebra por ejemplo «parler français», las zonas fronterizas o cercanas al norte de Italia «parlan italiano» y más al norte del país -muy cerca de Alemania- como es el caso de la ciudad de Zürich, éstos últimos «sprechen Deutsch».

Ciudad de Zurich y su río Limmat, que lo divide en dos
Orígenes de la ciudad
Los primeros asentamientos de la ciudad fueron de origen romanos concretamente en el año 15 a.C. cuando fue fundada una «aduana» con el nombre de Turicum.
La ciudad actual está dividida en 12 distritos (o «kreise») ordenados y numerados según el sentido de las agujas del reloj. El distrito más conocido es el «Distrito 1» (o «Altstadt») que es el casco antiguo.
La ciudad de Zürich crece a ambos lados de este caudaloso río, Limmat y que es la más clara referencia para poder orientarte.
Que puedes visitar en la ciudad
Moviéndonos por la orilla izquierda de la ciudad salimos del Bahnhofplatz a una gran avenida comercial con mucha animación que va desde la estación de tren (Banhhof) a desembocar en el lago de Zurich (Zürichsee) que es donde termina su curso el río Limmat. Desde ahí nos adentramos por una de sus calles, la Bahnhofstrasse para callejear por su casco antiguo.
Lindenhof
Es una explanada a este lado del río (parte derecha) y situado en lo más alto de la ciudad. Ofrece las mejores vistas de la ciudad, y como curiosidad, aquí hay plantados unos 90 tilos.

Subiendo a la parte más alta, Lindenhof

El perfecto mirador de la ciudad
Bajamos en dirección al río y nos encontramos con el Club Limmat de Zurich. Es un conocido sitio para la practica deportiva y navegación en el río. Justo en ese momento estaban éstos 7 señores tocando estos instrumentos tradicionales que parecen sacados de Los Alpes.

Club Limmat de Zurich

Algunas fotos de la actividad de los miembros del club
St. Petter Kirche (Iglesia de San Pedro)
Nos dirigimos a la iglesia más antigua de la ciudad -San Pedro- y dentro sus curiosidades cuenta con tener el reloj religioso más grande de Europa (con 8,7 metros de diámetro). Justo al salir una preciosa plaza, la St. Peterhofstatt.

Al lado de la iglesia de San Pedro, en una bonita plaza
Seguimos recorriendo sus coquetas calles repletas de detalles, calles tan bonitas y repletas de sitios como son por ejemplo Augustinergasse, St.Peterhofstatt, Munsterhof o Storchengasse. Encuentras tiendas chics, boutiques, escaparates preciosos, innumerables negocios de bombones, chocolates, relojes suizos. Mejor mirar y no comprar … aquí los precios están disparados para nuestros bolsillos.

Curiosidades que nos encontramos … un condomería

Escaparate con «ratitas» de una panadería

Una de sus calles más coquetas, Agustiner-Gasse

Banderas nacionales por todas partes, aquí si que se hace «patria»

Bonitos balcones

Paredes pintadas en Urania Str.

Emblemas de comercios
Iglesia-Abadía de Fraumünster
La iglesia de Fraumünster es de estilo románico (fue convento y antigua abadía) fundada en el año 853 por Luis el Germánico, nieto de Carlomagno. Aquí residió la princesa abadesa a la que el rey Enrique III le concedió una serie de privilegios (atípicos quizás para la época) como por ejemplo: poseer mercados propios, acuñar sus monedas propias o cobrar peajes.

Su silueta inconfundible, el Frankmunster

Saliendo de la iglesia, de fondo las torres de la catedral
Lo más llamativo en su interior son sus vidrieras pintadas por Chagall en 1.970 (cinco en total) y la cripta original de la abadía.

Cristales pintados por el genio Chagall en la iglesia, fuente imagen: https://es.pinterest.com
Cruzando el río y nos acercamos a la otra parte de la ciudad.
Grossmünster (Gran Monasterio)
Es la catedral, uno de los símbolos con su reconocible «perfil» dentro de la ciudad. Consta de 2 torres-campanarios gemelas de estilo románicas y su origen provienen de la época de Carlomagno. Importante su cripta, considerada la mayor de su tipo en Suiza, y un precioso claustro.

La silueta de la catedral vista desde Lindenhof
Fijaos en su preciosas vidrieras que hay dentro de la catedral que fueron diseñadas en 2.009 por el artista Sigmar Polke.

Preciosas vidrieras de la catedral
Niederdorf
Este barrio está repleto de bonitas callejuelas, sitios para comer, tiendas de todo tipo, plazas y por las noches, hay mucho ambiente. Puedes pasear ya sea por la ribera por la calle Limmatquai o la calle paralela, Munstergasse y aledañas. Aquí se concentra prácticamente todo el ocio.

El río desde el otro lado

Curiosas fachadas

Sitios para comer

Aquí se habla «español» … idioma no oficial pero activa desde hace mucho

Bonitas placitas
Es cierto que Zurich es una ciudad algo cara. Es normal porque el estándar de vida es alto, además aquí se mueve mucho el dinero, de hecho es el motor económico del país. La gente va vestida muy elegante, hay muchos bancos y negocios que impulsan su fama y según estudios, está considerada una de las ciudades europeas con mayor calidad de vida.
Pueden éstos ser argumentos de peso para que pueda parecer un sitio poco asequible para el turismo pero como en todos los sitios, hay de todo, opciones más económicas (comer, alojamiento), sitios más asequibles para un turista medio. Si te planificas bien, en 2-3 días ver su centro histórico y otros distritos más periféricos con propuestas más alternativas. Claro, pensar que sin lujos ni caprichos…
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
I think this is one of the most important info for me. And i’m glad reading your article. But should remark on few general things, The website style is great, the articles is really excellent : D. Good job, cheers