EUROPA, NORUEGA
Deja un comentario

Museo Folklórico Noruego, un viaje al pasado del país

El museo

Uno de los mejores museos que hemos visitado en las afueras de Oslo ha sido el Museo Folklórico Noruego que se encuentra ubicado muy cerca de la capital, en la «isla de los museos», Bygdoy. Se llega a ésta desde el puerto principal de la ciudad.

Desde aquí se sale para Bygdoy, donde encontramos el Norsk Folkemuseum.

Este museo (en noruego Norsk Folkemuseum)  está centrado en la cultura y modos de vida de este país escandinavo y cuenta además con el especial atractivo ya que gran parte de la visita es «al aire libre». También organizan actividades para niños, creando un espacio didáctico para el aprendizaje y conocimiento de su propia cultura.

Que ver en el Museo
Conocer mejor la cultura sami

La cultura sami, una de las más conocidas «etnias del norte» (lo comparten varios países escandinavos: Finlandia, Noruega y Suecia ) y que han dejado una profunda huella en el país.

Trajes típicos

Diferentes objetos decorativos y de uso cotidiano

Supervivencia, conocimiento del entorno y un buen ejemplo de adaptación, los samis son como los «esquimales». Personas fuertes y valerosas que han sabido adaptarse a unas durísimas condiciones climáticas y que han sabido trasmitir por varias generaciones sus tradiciones, culturas y costumbres más auténticas. Son más que nada,  historias de grandes supervivientes.

Hacer un recorrido por casas tradicionales noruegas

La mayor parte de la visita es hacer un recorrido andando y «completar» una muestra de más de 150 casas tradicionales (como son tal cual, con sus diseños originales) de prácticamente todas las regiones del país. ¡Preparaos las piernas que hay que caminar!

Casitas por todos lados

Actividades escolares en el museo

Encuentras casas de madera de diferentes regiones del país. Escuelas, casas residenciales, granjas, espacios convivir con animales o guardar alimentos. Diseños de todas partes del país que resumen las mejores soluciones arquitectónicas según el sitio de donde proceden,  por su funcionalidad.

Un colegio

Otro diseño de 2 alturas

Disfrutar de la Iglesia Gol Stave

Es una iglesia de madera que data del año 1.200, trasladada a éste museo desde la localidad de Gol en el año 1885. Está considerada uno de los mejores ejemplos de «arte medieval» de este país.

Iglesia Gol Stave, una maravilla de la arquitectura medieval noruega

Hoy día en el país se conservan hasta 28 iglesias de madera similares a esta, y entre éstas la de Urnes que es patrimonio de la Unesco.

Tallas del interior de la iglesia

Pasear por un recreación de su casco antiguo (Old Town)

Podemos hacernos una idea de como vivían los noruegos en épocas un poco más recientes. Se puede ir visitando esta reproducción del pueblo (ubicados en los sitios originales de donde provenían así como sus nombres de calles) y está francamente, muy bien conseguido.

Paseando por el «casco antiguo» , así era la ciudad

Nombres de calles y barrios originales

Tienda de tabacos «tal cual» era

Encontramos auténticos «negocios» como una tienda de alimentos que data del 1.900, un estanco de tabacos original del 1.958 (y que todavía quedan unos 500 establecimientos de este tipo en la ciudad), todos procedentes de Oslo. Da la sensación que has viajado atrás en el tiempo. 

Ver por dentro sus apartamentos

Si quieres conocer como vivía su gente puedes ver algunas recreaciones de sus apartamentos. Están diseñados y expuestos con su mobiliario original, su diseño interior, los objetos decorativos y cotidianos en diferentes décadas.

Interior de un apartamento

Las casas están intactas como si vivieran dentro sus dueños, los objetos están como si se hubieran congelado en el tiempo y hay recuerdos que te trasladan al pasado según que década sea.

Incluso se sabe el tipo de personas que vivían: su poder adquisitivo;  desde profesionales, clases mas pudientes o clases más obreras. Sus gustos, recuerdos, juguetes.
¡Es un viaje a la nostalgia!

Casitas preciosas con su «jardín encima»

© TU HOBBIE TU VIAJE
UN Cóctel de Viajes y Hobbies

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.