BALEARES, ESPAÑA, EUROPA
Comments 4

Que ver en la isla de Mallorca en 10 visitas

Las Islas Baleares son ideales para tus vacaciones. Sobretodo por sus playas, su naturaleza y todo tipo de actividades que se pueden realizar al aire libre. Si te decantas por ir de «playa» puedes acceder a muchas de sus conocidas calitas, a largas extensiones de blanca arena o incluso algunas más escondidas.

Una bonita calita, Cala Llombars

Dentro de todas las «calitas» que recorrimos nos gusto una mucho ésta, la Cala Llombards.

mallorca-58

Cala Llombards

Es un buen ejemplo de un estupendo sitio que no está tan abarrotado de turistas y te ofrece simplemente lo mejor; un ambiente natural único y recogido, la posibilidad de explorar su fondo marino, salir mar adentro en una barca o kayak, dar un paseo entre sus rocas y agradecer sus espectaculares vistas.

Algo de patrimonio Unesco, Monasterio de la Cartuja

Ya en el interior de la isla, en la Sierra de la Tramuntana, si te gusta conocer pueblos y tradiciones podrás visitar el pueblo de Valldemossa el cual encierra historias muy curiosas, una vida pasada de sus habitantes -incluidos artistas, monjes, políticos y reyes- y un enorme patrimonio.

DSC05230.jpg

Jardines de La Cartuja

Uno de los más interesantes monumentos es el Monasterio de La Cartuja, singular donde los haya. Fue habitado por reyes y monjes («los cartujos») y sus paredes encierran historias de visitantes famosos, entre otros el músico polaco Chopin y su amor, la escritora que se tuvo que poner nombre de hombre, George Sands; cuando ambos estuvieron un tiempo viviendo en el monasterio.

Un destino y un tren curioso, Puerto Soller

Si quiere visitar un puerto marinero con su paseo marítimo y a la vez es una playa, ese es Soller. El puerto de Soller tiene unas vistas preciosas de toda su bahía con su faro al fondo.

mallorca-177

Puerto Soller

En algún momento del día oyes «ese conocido pitido del tren» que es el único y más antiguo de la isla y que hace un histórico recorrido «ferroviario» procedente de la capital, Palma de Mallorca. Es una de las atracciones más conocidas de la isla.

Un espacio moderno y urbano, Palma

Siempre buscamos espacios urbanos amplios en nuestros viajes para estar a nuestras anchas, caminar, sentirnos en la ciudad.  Y aquí lo encontramos el primer día, en Palma capital, apenas nos bajamos del barco-ferry.

mallorca-14

Vistas de la bahía de Palma de Mallorca

La ciudad de Palma no se parece a ninguna «capital» de cualquiera de las islas de España (ya sean Canarias o Baleares). Es muy diferente, tiene un precioso trazado urbano, ordenado, moderno. Y un puerto que ya da pistas del tipo de visitantes que hay por ahí.

Sus altas edificaciones contrastan con su enorme puerto para el amarre de barcos, de todos tipos de tamaños, escalado y bolsillos. Ciudad de grandes contrastes, pasamos continuamente del lujo a la perfecta convivencia con hermosos monumentos históricos y modernos que conforman una ciudad muy interesante. Y de fondo vemos una especie de castillo fortaleza, un sitio bastante singular, el castillo de Belver.

Seguir el paso de grandes civilizaciones: los romanos en Alcudia

Los romanos allá por donde pasan dejan siempre su huella y Alcudia, una ciudad al noreste de la isla es un buen ejemplo de ello.

mallorca-281

Ciudad de Alcudia

Una ciudad amurallada con interesantes monumentos, un centro histórico con callejuelas y repleto de historias pasadas, sitios para comer, espacios de ocio y ofrece un «mosaico» bastante diferenciado del resto de la isla.

Paisajes naturales, la Cueva Arta

Mallorca cuenta con muchos sitios naturales para admirar y descubrir. Como por ejemplo son sus cuevas naturales. La más famosa y visitada es la del «Drac» (Dragón) que es preciosa.

mallorca-186

Interior cueva de Artá

Pero queremos proponeros otra también -para nuestra opinión- de «visita obligada», son las cuevas de Arta. Un sitio sorprendente, bonito, espectacular con unas formaciones preciosas, variadas y donde su acceso para llegar a éstas es sencillamente espectacular.

Puertos o caladeros marineros, Cala Figuera

Nunca había estado en un sitio tan bonito y original como éste, sorprendente, singular. Los barcos con los que faenas en la mar (o que usas como barcas de recreo) son precisamente tus vecinos más próximos y están justo «aparcados» enfrente a tu propia casa.

mallorca-79

Cala Figuera

Lo mismo ves son casitas bajas a ras de «mar» estilo pescadores, barcos para faenar, útiles de pesca cuando paseas por ambos lados de sus 2 orillas hasta que terminas en unas recogidas «calitas» desde donde puedes ver cómo entran y salen los barcos. Un sitio simplemente espectacular, no vale con simples palabras. Mejor verlo.

mallorca-94

Útiles de pesca

Ambiente de verano y turistas, Cala d´Or

Un pueblo al este de la isla que recuerda a Benidorm en «hora punta», es el pueblo de Cala D’Or. Ambientazo y lleno total de todos sus comercios. Guiris por todos lados, gastronomías de todas partes del mundo. Fue diseñado estilo «ibicenco» con casas de baja altura y colores blancos.

mallorca-128

Turismo a «tope»

Si quieres ver la amplia entrada a ésta Cala D’Or el mejor sitio para divisarlo es desde una antigua fortaleza, Es Forti, donde también se hacen programas de conciertos de música clásica.

mallorca-116

Fortaleza Es Fortí

Miradores naturales, el de Figueres en Pollenca

No tuvimos mucho tiempo a hacer más actividades naturales como senderismo, ciclismo o alguna de tipo marítima. Pero siempre que viajamos buscamos miradores naturales, grandes acantilados, bellos paisajes que puedas disfrutar con tu vista, y si es posible, de alguna puesta de sol. Este mirador es un buen ejemplo.

mallorca-265

Mirador de Figueres

Lo encontramos muy cerca de la ciudad de Pollenca con su zigzagueante y concurrida carretera que termina en el Faro de Figueres, simplemente es un paisaje espectacular.

Tomar un café en un bonito pueblo, Portocolom

Uno de los sitios que nos sorprendieron para bien, un puerto recoleto, con ambiente de pueblo y muchos sitios para disfrutar de la calma. Un café  de tarde con bonitas visitas. Auténtico sitio para hacer «slow travel».

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

4 Comments

  1. jordi (milviatges) says

    No regreso a Mallorca desde hace más de 25 años… Y la verdad es que con este post me han entrado ganas, Maria!!!

    • Si, es un destino muy bonito Jordi. Como todas las islas Baleares.
      Creo que todas a su manera conservan su naturaleza original, algunas tradiciones propias de cada lugar, vives la vida lentamente y puedes disfrutar de los pequeños placeres. A nosotros nos gusta perdernos para poder encontrarnos. Un abrazo.

  2. Pingback: 6 destinos recomendados para este otoño | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog de Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.