Con este post cerramos nuestro paso por Kenia, un país que nos gustó mucho. Pudimos visitar algunos de sus parques naturales tan emblemáticos como Nakuru y Masai Mara, conocer los masáis (no se si el placer fue mutuo), disfrutar de cerca con las jirafas en The Giraffe Centre (afueras de Nairobi) o visitar la casa donde vivió Karen Blixen (la protagonista de «Memorias de Africa»).
Quizás lo que menos disfrutamos o nos relajamos del todo fue la ciudad de Nairobi, un poco caótica, congestionada de coches y gente, según nos decían, no aconsejable salir en la noche. En alguna otra ocasión le daremos una «segunda oportunidad» a esta ciudad.
Durante nuestro paso por el país nos fuimos encontrando muchas imágenes curiosas o para el recuerdo.

Enorme mercado callejero donde vendían de todo, en las afueras de Nairobi

Dar de comer a jirafas en Nairobi
Parque Nacional de Nakuru

Baños hechos de bambú… super-cuquis – Campamento Punda Milias (Nakuru)

Cráneos de animales -búfalos- por todas partes – campamento Punda Milias (Nakuru, Kenia)

Fuegos en los campamentos, para que los animales no se acerquen

Monos despiojándose, actividad principal en el día – PN Nakuru (Kenia)

¿Se puede ser más elegante y bella para descansar? – PN Nakuru (Kenia)
Parque Nacional de Masai Mara

2 que nos saludamos y 1 que pide – Masai Mara

Las mujeres y niñas, en sus tareas diarias de buscar agua – Masai Mara

Hacen fuego de la forma más elemental, 2 maderas de distinta dureza – Poblado Masai

Buitreo, todos en fila india – PN Masai Mara

Un mar infinito de ñus, en estas fechas pastaban en PN Masai Mara

¿Quién dijo que estábamos solos? – PN Masai Mara

Niños en los safaris, nunca lo hubiera imaginado

Equipos fotográficos de alta gama, casi todos japoneses

Frontera terrestre con Tanzania, aquí cambiamos de coche … adiós Kenia
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Divinas las fotos…!!! A mí me encantó el Masai Mara, aunque esperaba el Serengeti con ansias.
Pusiste: «el placer no fue mutuo», me gustaría leer tu opinión o sensación en este tema (sino cerveza mediante, como siempre). Yo no recuerdo hostilidad de los masais o de la gente de Kenia, sí que tenían muchas ganas de vendernos hasta las piedras del camino, pero al margen de eso, no he visto malas miradas o malos tratos hacia nosotros, o al menos ese es el recuerdo que tengo de mi viaje.
Últimamente me sorprende mucho los relatos sobre África, el trato de la gente, la creciente mendicidad infantil hasta el cansancio (tuyo, no de ellos que no pararán de pedirte billete). Está claro que de la forma que fui yo, que fue en parte organizado y por otra parte por mi cuenta, quizás no tenga la posibilidad de tener un trato más cercano con ellos. Es más, hasta me está dando cosa volver, miedo y lo que es peor, hasta las ganas me quita. Decí que Juan tiene muuuchas ganas y supongo que no parará hasta conseguirlo jajaja, porque sino, creo que me quedo con lo que conozco!
Un besito…
El trato fue correcto. No eran hostiles ni maleducados pero les daba igual tratarte mejor, solo querían el dinero. Pobreza la puedes ver por todas partes pero no es esa miseria o como las que te revuelven p.e. en India. Yo seguro que vuelvo porque me identifico mucho con los africanos y aparte de cosas que no re gustan, son sitios y personas que te atrapan. Un abrazo flor.