Pistoletazo de salida del inicio del viaje y hay muchos nervios: hoy empezamos el safari y nuestro periplo por el primer país a visitar, Kenia.
Parque Nacional del lago Nakuru
Nuestra primera parada en un campamento cercano al primer parque que visitaremos, el Parque Nacional de Lago Nakuru situado en el valle del Rift y a una distancia de 160 kilómetros al noroeste de Nairobi.

PN del lago Nakuru

Diferentes caminos para elegir
En el pasado este parque fue el paraíso y hogar de miles de flamencos rosados (es un lago de «agua salada») pero debido a la masificación, contaminación y pésima gestión del ser humano, esta especie ha tenido que emigrar a otras localizaciones mucho más tranquilas y menos contaminantes.
En el pasado si que fue un auténtico santuario para estas aves donde a veces se les confundía con la «línea del horizonte del lago» . No se sabía donde empezaba uno y donde terminaba otro. Un espectáculo que actualmente es bien difícil de ver, tan solo se divisaban algunos flamencos muy en la lejanía.
Nakuru es uno de los parques donde se pueden ver (desde algo lejos) varias especies muy escurridizas de los denominados Big Five (p.e rinocerontes y leopardos) que son animales muy difíciles de rastrear.
BIG FIVE son los 5 grandes animales que en tiempos de cacerías («cazadores blancos») eran los «trofeos de caza más codiciados» porque eran difíciles y peligrosos de cazarlos a pie. Hablamos de los 5 que son león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo.
Primer safari fotográfico
Safari es la palabra swahili que significa «viajar». Y la verdad que «vivir un safari desde dentro» es todo un auténtico viaje a lo desconocido y sobre todo un viaje a lo impredecible.

Nuestro vehículo durante el safari por Kenia …
Antes los safaris tenían como objetivo cazar animales y esta palabra la empezó a usar en el siglo XIX el explorador Richard Francis Burton. Como la «caza» ha sido prohibida en el país desde 1.977, todos los «safaris o viajes» son solo de tipo fotográficos.
Se pueden avistar otras especies animales como por ejemplo aves, monos, impalas, jirafas, antílopes de agua (que parece que tiene cuerpo de «burro»), grullas coronadas (imagen de la bandera de Uganda), hipopótamos, etc.

Grulla coronada de Uganda

Antílope de agua

Mono
Es un parque que no es muy grande en extensión con respecto a los demás visitados después pero si muy variado e interesante en su vegetación y variedad de animales.
Give me «4»
Tuvimos suerte ese día, de los 5 grandes vimos 4, a excepción del elefante.
Conocimos la gallina típica de allí (se denominan gallinas de Guinea), disfrutamos de las maravillosas jirafas y a saber distinguirlas entre hembras y machos (las que tienen antenas negras son las hembras) y por sus «3 tipos de manchas» (Rotschild, Reticulada y Masai).

Me enamore de este precioso animal, amor a primera vista
Habían monos despiojándose (sobre todo la familia de los «babuinos») como si fuera la actividad principal del día, aparte de cogerte comida si ven la oportunidad.
Sintonía de «Radio Rangers»
Ese día experimentamos lo que es una «radio safari dentro del parque» -o Radio Rangers– en la que se informa en tiempo real por la frecuencia de lugares donde se van viendo los animales.
Una vez que se comunican estos «avistamientos» la mayoría de los 4×4 que están dentro del parque ponen rumbo (o pies en polvorosa) a esos lugares específicos y gracias a esos avisos, pudimos ver una familia de una leona con sus cachorros, el león medio escondido muy cerca, y un poco más lejos, uno de los animales más escurridizos escondido en un árbol, un leopardo.

Preciosa leona, no se puede ser más elegante para descansar
Fue una tarde fructífera, la primera experiencia en fotografiar animales salvajes y en libertad desde tan cerca, seguir el ritmo de toda una «sesión de safari», adentrarnos en la vida más salvaje y natural de África, contemplar esos paisajes preciosos así como experimentar la inmensa alegría de ser feliz en este «tipo de viaje»; los swahilis han dado en el clavo, el safari no solo es un VIAJE, es un viajazo.
Volvemos al campamento después de una jornada agotadora de «clics» y entonces …
… nos pillan «por banda»
No lo toméis literal. Nos fuimos al campamento donde dormíamos esa noche, en un sitio muy bonito y recomendable, el Nakuru Pundas Milias.

La «banda» por fuera, ese día me sentí como si viviera el personaje de Meryl Streep en «Memorias de Africa»

El campamento con sus señales

Haciendo el guiri
Fue nuestra primera experiencia en un alojamiento que en Kenia le llaman banda, una casa de campaña protegida con un techo que parece por dentro un apartamento con baño incluido.

Parte del recinto del campamento Punda Milias, Nakuru
Lo MEJOR del día
Lo que más, la pose y belleza de la leona, que es quién caza para toda la familia. Esa imagen preciosa de ella descansando plácidamente en el árbol.
De todos los parques que visitamos en Kenia este nos gustó especialmente por su precioso entorno natural. Combina el paisaje del lago (agua salada) que esta bordeado por zonas pantanosas, preciosos y frondosos bosques en sus riberas, zona de bellas acacias y «ambiente de sabana» en otros sitios. Una auténtica belleza.

Entorno del lago
Tomarnos nuestra primera cervecita del viaje, una Tusker Gold Edition (edición especial para celebrar las Olimpiadas) y probar la excelente comida de nuestro cocinero particular. Gracias Zasoro, ¡como nos mimaste esos días!

Tusker, marca de cerveza de Kenia
Lo PEOR del día
Nos llovió un poco dentro del parque y apenas se veían bien a algunos animales como p.e los rinocerontes o los búfalos.
Empezamos a experimentar los contras de un safari: intensa polvareda, demasiados turistas, cambio de tiempos y ritmos (frenéticos a veces, lentos en otras ocasiones)… pero lo soportamos. Eso y más.

No estamos solos en ningún momento, todos a por la foto
Y en el campamento a pesar de estar muy cómodos en la banda, me tuve que dar una «ducha helada» en la mañana siguiente porque no había agua caliente y experimente un poco de «miedo» durante la noche anterior porque no quería ir sola al baño (a pesar que era una «cucada» y estaba dentro de la propia banda)… esos miedos irracionales que traes desde casa.

El baño con paredes de bambú
Si quieres ver más fotos en este enlace de FLICKR
PARQUE NACIONAL DE LAGO NAKURU, KENIA
Próximo destino:
Uno de los parques más conocidos del país, Reserva Nacional de Masai Mara.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Me ha molado leer vuestra primera jornada, qué emoción!!
No se puede describir con palabras. Vives muchos momentos emocionantes e impredecibles. Como la actividad y vida diaria de los propios animales. Te va a encantar seguro porque no se parecerá a ningún viaje que hayas hecho antes. Un abrazo
Pingback: Memorias de África … desde España | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog de Viajes