EUROPA, GRECIA
Deja un comentario

Un tren turístico entre Diacopto y Calaurita, Peloponeso (Grecia)

Hicimos un recorrido en tren que discurre por la Garganta de Buraico (en la Península del Peloponeso) a medio camino entre Patras y el canal de Corinto. Tiene en total un desnivel de 700 metros en aproximadamente unos 22 km de distancia.

tren diacopto-calaurita (1)

El famoso tren haciendo su recorrido

tren diacopto-calaurita

Paisajes muy bonitos en la ruta

Este tren se construyó por iniciativa del primer ministro Harilos Trikoupis de entonces, que quería que fuera accesible uno de los sitios especiales y simbólicos de todo el país y muy cerca del destino final del tren (pueblo de Kalaurita), el monasterio ortodoxo de Moni Hagia Lavras.

Ahí se sentaron las bases para la independencia definitiva de la actual Grecia. Construido en el s. X, fue objeto de incendios en 3 ocasiones: turcos, ejército egipcio (I. Pasha) y alemanes en la II GM. Aquí sucedió la revolución griega (1.821) durante la celebración de la Asunción de la Virgen María.

No lo pudimos visitar (por los tiempos y horarios que disponíamos) así que solo pudimos recorrer los pueblos de Diacopto y Calaurita y hacer el trayecto en tren que los une a ambos con su precioso paisaje.

El recorrido empezó haciéndose con trenes de vapor, más tarde con locomotoras diésel, de «tipo cremallera» que se usan en alta montaña o salvar los desniveles del terreno. Algunas de las antiguas reliquias de esos trenes que se usaron antes pueden verse en ambas estaciones de salida y destino.

estacion diacopto

Inicio de ruta, estación de Diacopto

estacion calaurita

Fin de ruta, estación de Calaurita

Diacopto

A 80km de Corinto encontramos este pueblo, Diacopto, inicio de la ruta en tren. Pueblo sencillo y de interior, rodeado de montañas y sembrados. Muy cerca del pueblo hay varias playas que dan al Peloponeso,  pero la mayoría del turismo «que pasa por aquí» es para subirse al famoso tren y hacer este popular recorrido.

diacopto pueblo peloponeso (1)

Estación del tren, para un lado a Atenas, para el otro a Patras

diacopto pueblo peloponeso

Iglesia ortodoxa por los alrededores de la estación

Calaurita

Precioso pueblo de interior rodeado de montañas.

calaurita peloponeso (6)

Plaza de Calaurita, Kalavrita en griego

Tiene recuerdos del la II GM sencillamente para olvidar y borrar de sus vidas. En su Museo Municipal del Holocausto se recrean estos crueles e inolvidables momentos para esa población.

calaurita peloponeso (3)

Homenaje a las victimas del holocausto

De hecho el reloj de la plaza del pueblo muestra a la hora que paró la vida ese día -justo a las 02.34- donde sucedieron duros enfrentamientos de los nazis contra la población civil, sobre todo los hombres y mayores de 14 años.

A lo lejos, en la montaña se ve una gran cruz blanca con unos números. Homenaje a todas las víctimas que fueron ejecutadas por los nazis. Y un inmenso cartel que implora «No más guerra, paz», 13-12-1.943 día del fatídico día.

calaurita peloponeso (1)

Hora en que se paro el reloj, 02.34 hrs

calaurita peloponeso (2)

Catedral de la Ascensión de la Virgen María

calaurita peloponeso (5)

Interior de la preciosa catedral

calaurita peloponeso (4)

La pequeña ciudad se recorre rápido, por sus calles y plazas principales, todo muy accesible y fácil de ver. Lo peor sin dudas son los monumentos y recuerdos de estos trágicos acontecimientos históricos que recuerdan y viven en cada uno de sus rincones.

calaurita peloponeso

La famosa cruz blanca

Todas las fotos del recorrido en tren en este link de FLICKR:

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.