¿Qué tal lleváis los calores? ¿Apetece otra cervecita?
Continuamos nuestro viaje cervecero que empezamos en el anterior post y ahora nos movemos por Europa, continente que reúne «de lo mejor del mundo» en la elaboración de esta bebida.
Alemania
Tierra cervecera por excelencia que cuenta en su haber con el momento más importante de esta bebida, su fiesta grande, el no va más, el Oktoberfest. Puedes disfrutar de esta fiesta de muchas maneras, hay infinidad de variedades de cervezas (se dice que existen en el país hasta unos 5.000 tipos de cervezas) o como se diría «corre a raudales» … y prepárate … porque lo mínimo que te sirven son enormes jarras de 1-1,5 litros.

Cerveceria HB, un sitio muy especial en Munich
Marcas recomendables de cerveza alemana son Erdinguer, Franziskaner (trigo rubia o negra), Hofbräu (ó HB)(marca de Múnich, con una famosa cervecería del mismo nombre), Löwenbräu o Paulaner. Con cual quedarnos, difícil elección.
Austria
¡Sorpresa total en el mundo cervecero! Aquí probamos una estupenda cerveza -la Stiegl– que significa «escalera» y es precisamente el logotipo y seña de identidad de la marca (concretamente en la ciudad de Salzburgo).

Interior de la Stiegl
Puedes visitar su fábrica-museo que es una auténtica maravilla y recrea el mundo de la cerveza con lujo de detalles . Muy recomendable la degustación de varios tipos de cervezas.

Una cata de tres tipos de cervezas …
Hay otro tipo de cerveza que probamos en una cervecería de monjes agustinos, la Augustiner Braustubl en las afueras de Salzburgo. Además de estar buenísima se pasa un rato estupendo disfrutando entre la gente, degustando comida típica …

Nuestro modelo oficial … después de varias birras (Augustiner Braustubl en Salzburgo)
Bélgica
Mis cervezas favoritas de todas las que he probado en mi corta vida como «cervecera». Para mi «paladar» son de las mejores cervezas del mundo, muy completas en sus tipos, variedades y sabores. Puedes encontrar tu «alter ego» cervecero…
Prácticamente todas las cervezas belgas que voy probando ya se cuales son las que más me van gustando, quedo no sólo contenta (por el % de alcohol in my body jejeje) sino además te entran con ganas de repetir otra o probar nuevas marcas. Son unos excelentes maestros cerveceros.

Tipo Trappist, de las favoritas de mi pareja
La mejor ocasión de tomarlas es -donde si no- en el propio país. Nuestras favoritas por ejemplo son Delirium Tremens (su imagen es un elefantito rosa, parece que lo hubieras visto volando sobre tu cabeza … precisamente en un «delirio»), Grimbergen (o cerveza de abadía), Judas (una rubia con sabor algo «achampanado«) o por ejemplo la gran Leffe rubia.

Mi mejor amiga, mi «delirio»
República Checa
Después de las belgas me decanto por las checas. ¡Mis segundas mejores amigas!
País cervecero de larga tradición y cultura cervecera, con gran variedad de buenas cervezas. Nos quedamos por ejemplo con cervezas como Gambrinus, Krušovice, Pilsner Urquell (que da origen a las cervezas tipo Pilsen*) o la propia Budweiser Checa (Budejovicky Budvar, que pensamos que es muchísimo mejor que la versión americana)

Toda una marca famosa y de muy buena calidad
* La variedad Pilsen fue una auténtica revolución. Se probó hacer una cerveza «lager» con maltas de Moravia, agua de baja dureza, un «lúpulo checo» (Zatec) y fermentado con levadura de baja fermentación. El resultado una «nueva variedad» de la cerveza tipo laguer.

Cervezas muy antiguas y premiadas
Portugal
En Portugal nos encontramos con algunas marcas, las más comunes en el norte tenemos la Bock, una cerveza con más de 30 premios internacionales. Hay otra marca, Sagres, nos transporta a un sitio del Sur del país, el Algarve.
Francia
De Francia la verdad hemos probado algunas «pocas» porque siempre nos hemos decantado por las belgas o checas pero aquí tienes algunas marcas muy buenas. Recomendamos estas dos: Grimbergen y la variedad, Kronenbourg Tigre Bock (esa la pedían todos los locales durante la ruta de los castillos del Loira).

Muy ricas …

Esta cerveza «roja» era la reina del bar
Curiosidades cerveceras
Maneras de abrir una botella de cerveza… ó

¿Cómo abrir una cerveza según tu profesión?

¿A quién no le gustaría tener un grifo de éstos en casa?

Rueda de Sabores de la cerveza, fuente: cervezaruckert.wordpress.com

Fuente: http://www.hostelworld.com
Más curiosidades cerveceras …en datos
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Coincidimos en gustos, aunque realmente a mi me gustan todas: alemanes, checas, austriacas y como no, las belgas, estuve por allí un mes y recuerdo que nos poníamos bien de cerveza; mis favoritas la Hoegaarden y la Leffe rubia. Muy chula la entrada, me han dado ganas de corrar al frigo a abrir una jaja. Un saludito.
Cierto, con los años tu paladar va cambiando también y ya prefieres algunas más que otras. A ver si coincidimos algún momento, cervezas mediante. Gracias.
Que buen rollo da este post! Nosotros hicimos uno muy similar, sobre cervecerías del mundo. Además, solemos ir recopilando las etiquetas de las botellas y tenemos más de 100.
Que bueno. La verdad es que cuando descubres este mundo te atrapa enseguida. Hay tanta variedad que no las puedes abarcar todas, te quedas solo con una parte. Y ahora que están de moda las artesanas… mucho más.
Gracias por tus comentarios. Ya me acercaré a leer tus propuestas.