EUROPA, PORTUGAL
Comment 1

Coimbra, tradición universitaria a ritmo de fado

Teníamos pocos referentes de esta ciudad tan solo su famosa universidad, y que es un sitio donde el fado, esa nostálgica y sentida música 100% portuguesa,  es toda una institución. Sin embargo es la tercera ciudad en importancia en Portugal, cuna de «seis reyes del país» y por su prestigiosa universidad pasaron «seis presidentes del país».

Con todos estos ingredientes esta claro que es una visita interesante. Os proponemos recorrerla en 2-3 días y que vayas moviéndote por varias zonas.

Vistas de la ciudad de Coimbra desde la Universidad

Vistas de la ciudad de Coimbra desde la Universidad

El centro más histórico

Coimbra es una ciudad de origen medieval con un centro histórico bonito, de trazado irregular con estrechas callejuelas y algunas cuestas. La rodea una gran muralla y en todo lo alto, se encuentra la universidad.

coimbra (8)

Entrada al casco histórico

Desde lo alto se pueden contemplar las vistas la ciudad y alrededores y divisar  el curso del río (Mondego); de hecho divide en dos partes la ciudad, y desde aquí contemplamos las barcas de recreo (o las llamadas bazófias) en una de las riberas.

coimbra (87)

Cartel que invita a pasear en barco

coimbra (95)

La ribera de Coimbra

No deja de ser una «ciudad intramuros» donde hay varios accesos, uno de los más concurridos es desde la Plaza del Comercio (céntrica calle comercial y muy animada de la ciudad) y donde nos adentraremos por el Arco de Almedina.

Se puede callejear dentro con el objetivo de llegar al recinto universitario y sus alrededores. En el recorrido nos encontramos tiendas o bares, casas particulares, casas estudiantiles fácilmente reconocibles e identificadas como las «repúblicas» (con su propia gestión y reglas por parte de los estudiantes), la Sé Velha (Catedral Vieja, buen ejemplo del románico del país), el Museo Machado de Castro (al cual no pudimos ir) y como «colofón» van apareciendo las diferentes facultades y el campus universitario más antiguo.

coimbra (138)

Una república … independiente de sus casas

Antes de entrar al recinto universitario conocemos también la Catedral Nueva (Sé Nova), importante centro religioso que fue sede de la Compañía de Jesús. 

Universidad de Coimbra

Es difícil emocionarse visitando una Universidad (a no ser que te una algún «vínculo afectivo») y aqui se siente que de hecho «lo mejor de toda la ciudad». Considerada la universidad más antigua de habla portuguesa,  fue además declarada Patrimonio de la Unesco en 2.013.

coimbra (32)

Patio de la Universidad

Es toda institución aquí y fuera del país. Se mantienen vivas sus tradiciones desde su creación (que ya es decir mucho tiempo), de hecho una de sus particularidades por ejemplo es que sus estudiantes  siguen utilizando esas conocidas «capas» (a lo Harry Potter).

coimbra (42)

Una capa perdida… y de gran valor sentimental

Otro aspecto singular la vida universitaria es la existencia de las llamadas «repúblicas». En otro post ya os contamos esta manera de vivir de sus estudiantes y el por que le llaman así (Norte de Portugal a través de carteles, vallas e imágenes)

La parte más antigua y relevante de la Universidad se accede desde la Porta Ferrea, o puerta de hierro. Llegas a un patio central (Patio das Escolas) donde está en el medio la estatua del rey Joao III, rey de Portugal, quien trasladó definitivamente la universidad desde Lisboa hasta aqui.

coimbra (35)

Estatua de Joao III

Justo enfrente te encuentras con una conservada e increíble Biblioteca Joannina, una de las bibliotecas más antiguas del mundo. Una vez dentro parece que estás metido dentro de la película «En nombre de la rosa». Tiene unas preciosas 3 salas y se cuentan 250.000 libros.

En los bajos de la biblioteca encontramos los restos de una antigua cárcel académica. Si… así mismo. Quien no cumplía las «estrictas normas» de esta peculiar universidad tenia su castigo.

ciudad coimbra (20)

Entrada a la biblioteca

coimbra (47)

Otra vista del patio

El edificio principal era parte del antiguo palacio real y se conoce como Palacio de la Universidad. Se puede hacer todo el recorrido por varias de sus estancias pero quizás lo más interesante para ver es la Sala dos Capelos, donde se realizan las grandes ceremonias de la Universidad o la Sala del Examen Privado (donde se leían las tesis), decorada con preciosos azulejos y un techo de artesonado.

Otra bonita estancia es la Capilla de San Miguel, estilo manuelino, consta de suelos de baldosas traídas de Lisboa. Tiene un precioso órgano de estilo barroco que sigue funcionando a pesar de ser del año 1.737.

«La Baixa» (Ciudad Baja)

Fuera del centro histórico puedes callejear la parte baja de ciudad para encontrarte con algunos sitios muy bonitos como el Jardín Botánico, que incluye plantas tropicales. El centro de la zona es alrededor de la calle del Comercio hasta la ribera del río. Ahí encontramos el Monasterio de Santa Cruz, rodeada de terrazas con mucha vida estudiantil y animados turistas.

coimbra (84)

Iglesia de Santa Cruz

Recorriendo la zona  y sus alrededores puedes ver una iglesia renacentista y claustro (Iglesia de O Carmo), una iglesia románica como la de Santiago o barroca como la de San Bartolomé. Además dentro de la ciudad se conservan casas de antiguos nobles (s. XIX o XX)  o espacios como el mercado municipal.

Al otro lado del río Mondego

Al otro lado del río pasando el Puente de Santa Clara donde encuentras varios sitios que debes visitar.

ciudad coimbra (74)

Bandera de Coimbra, justo en el puente

De uno ya te hablamos en anteriores historias, de un parque temático para los más pequeños con una breve historia del país y sus colonias por el mundo reproducidos a escala (Parque Temático de MiniPortugal, Coimbra)

MiniPortugal Coimbra (11)

Portugal das Pequeñitos

Muy cerca hay otro estupendo sitio, el Convento de Santa Clara a Velha, o lo que queda de éste. Fue abandonado por las monjas por la gran crecida del río. Muy cerca de allí está Quinta das Lágrimas, hoy hotel y antes un palacio de estilo barroco.

coimbra (143)

Convento de Santa Clara

El fado

El fado es parte importante de la ciudad. Ha sido tan importante este género ya sea en el país y en acontecimientos históricos que traspasaron fronteras que sus canciones, acciones, seguidores y mensajes dieron lugar a la fundación de una importante organización internacional de los derechos humanos, Amnistía internacional.

Solo pueden cantar el fado los «estudiantes varones» (vestidos con sus capas) y los temas principales versan sobre canciones tipo protesta y amorosos.

coimbra (6)

Homenaje al fado

Es muy recomendable ver un espectáculo de fado en la ciudad, merece la pena porque entras en su maravilloso mundo y después puedes socializar con la gente que asiste al evento o con los propios artistas.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

1 comentario

  1. Pingback: 15 lugares Patrimonio de la Unesco que nos fascinaron | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.