Tenía algunas dudas de asistir al evento estrella blogger en Andorra. La novedad era que se celebraba por primera vez en otro país, Andorra, país que no conocía (y le tenía muchas ganas).

Andorra … espéranos que allá vamos
Iba a asistir a una especie de «cita a ciegas». Lo que más animó fue la posibilidad conocer por fin «en persona personalmente» al gran Gildo Kaldonara (Jakarta y más) -y su gran mujer Santi-, reencontrarme con Concha de Viaje, Mónica (Mi mochila me pesa), Sabela (Viajando, imágenes y sensaciones) o mi galleguiña favorita Maruxaina (Maruxaina y su mochila).
Cuando tomé el bus Barcelona-Andorra se despejaron mis dudas, supe que había tomado la decisión correcta y me la iba a pasar en grande.
Me reencontré 2 años después con Bea (Xperimentando), la casualidad me unió con Gildo y Santi que coincidimos en el bus (¡Que pareja más guay del Paraguay!), Carlos (la mitad de «2 mochilas en ruta» y un chico muy salao) y a gente nueva como Andrea (Lápiz Nómada) o la pareja de El Mundo en tu Bolsillo.

Gildo y Santi (o Mawar) … de lo mejor del viaje
Andorra, país pequeño, un gran destino
Me encanta conocer nuevos países y descubrir como viven sus gentes o las bondades turísticas que ofrecen al viajero.
Traspasar una frontera es un «acto puramente simbólico» pero hasta las garitas andorranas me parecieron diferentes. Es otro país (algo que siempre me emociona) aunque las influencias de España (sobretodo de Cataluña) y Francia se noten muy cercanas en todo momento.
Andorra la Vella (La Vieja que no confundir con «la Bella») es su capital. Se puede prácticamente recorrer todo andando y descubrir en un par de días todos sus encantos. Mezcla en todo momento modernidad y tradición.

Caminando por la ciudad

Escultura en forma de barco, muy cerca de mi hotel

Otros rincones de la ciudad
Puedes visitar rincones como la iglesia de Sant Esteve, la plaza Guillemó, pasear sus bonitas avenidas, centros comerciales (casi todos por la Ave. Meritxell), hacer compras productos «duty free» (tabaco, equipos electrónicos, bebidas alcohólicas, ropa de deporte) o también degustar su rica gastronomía.

Por momentos ver una «casa de tabacos» me trasladó a Cuba

Iglesia de San Esteve

Meritxell, la patrona

Curiosidades por el centro histórico
De todos los sitios que puedes recorrer por el interior del país están «como referencia» los paisajes de montaña que la rodean, ideal para los amantes del turismo activo.
Puedes elegir por ejemplo montar el tobogán alpino más largo del mundo, ir a Naturlandia, hacer escalada en vías ferratas, hockey sobre hielo sin patines o montar coches locos sobre hielo o quizás hacer lo más típico, deportes invernales.
En contraposición a ese intenso frío que impera todo el año tienes la posibilidad de visitar el «icono» y espacio de lujo, un rinconcito cálido y para mi un «amor a primera vista», es el Centro Termolúdico de Caldea .

Caldea, amor a primera vista
Diseño original del arquitecto francés Jean-Michel Ruols. Recuerda a una iglesia con toques futuristas y modernos, acristalado exteriormente y donde sus partes van encajando si fueran un «tetris» y que van completando un puzzle. Consta de 2 espacios: Innu y Caldea.
Innu que es la más moderna con variedad de chorros de agua y lo mejor, una piscina a la intemperie donde disfrutas el contraste frío-calor y unas vistas espectaculares e impagables de la montaña y la ciudad.
Caldea es otro espacio mucho más imponente con unas dimensiones colosales. Con gran variedad de termas, baños turcos, saunas, duchas escocesas, espacios de masajes, contrastes frío-calor.
Aparte de la capital, Andorra hay otros pueblos de montaña de gran belleza, que mantienen vivas sus tradiciones, construidos en piedra y madera, protegidos del largo invierno y con rincones de gran valor patrimonial.
Sitios increíbles como Santuario de Meritxell -la patrona del país-, el conjunto de Les Bones -sitio que visitamos, con casitas con origen medieval y una ermita en lo alto-, Ordino (capital cultural del país con un trazado urbano muy coqueto) o ruta del Románico-pueblos como Pal o Fontaneda-.

Casa Cristo, un museo etnológico de como se vivía antaño (Les Bons)

Productos típicos con los que nos agasajaron

Interior de la casa
TBM por dentro, días de intensas jornadas y actividades
Vamos al tajo, a lo que hemos venido. De los anteriores TBM que he asistido, esta edición en cuanto a contenido, actividades y organización ha estado muy bien. Bien elegido el destino, variedad en contenidos, alto nivel de los ponentes y será difícil de superar: se ha puesto el listón muy alto.

A la salida del Centro de congresos, repleto de bloggers

Me & the bloggers

Joan Vendrell y su charla fotográfica

Stefan, uno de los integrantes de Nomadic Boys, habla de turismo LTBG

Francesc Grau habla de las redes sociales
Hay que decir que la oferta gastronómica durante el día de jornadas fue impecable. Mucha comida, un catering de mucha calidad: un «10» merecido a la organización porque todo estaba muy cuidado.
Tanto en el Centro de Congresos como en la Estación de esquí (Vallnord), otra de las «sorpresas» de los organizadores. El sábado al final de las jornadas nos subimos en en un largo recorrido por un teleférico a una estación de esquí para cenar.

En lo alto de Vallnord, unas vistas espectaculares

Cena de lujo en las alturas … o Gildo y su harén (con permiso de Santi)

Photocall entre amigas Maruxaina, Alba Luna y Monica
Con respecto a las actividades para mi es de los grandes aciertos de los TBM, casi la principal causa por las que decido finalmente ir. Proponen todo tipo de actividades (senderismo, gastronómicas, turismo activo, culturales) y eliges un poco según tu perfil y tus gustos. Yo siempre suelo pedir aquellas relacionadas con grandes placeres de la vida como catar buenos vinos o probar una rica gastronomía.
Grupo 5, el grupo más Gourmet del evento
Me tocó el grupo 5 – Ruta Gourmet que disfrutamos de las bondades de Caldea (fui 2 veces), nos relajamos y divertimos en las piscinas, elaboramos ricos platos (entrantes, carnes y postres) y nos subimos en un viaje en 4×4 (por poco salimos volando por le techo) para visitar una bodega de vino 100% producto andorrano, el llamado «vino de altura» por sus características peculiares de ubicación y elaboración.

Interior del Balneario de Caldea

Grupo Gourmet, recién salido de Caldea, foto: visitandorra.com

Un viaje muy movidito en 4×4, foto de Luis Fernández (Viajero Digital)

Una versión de «Los lunes al sol» en la bodega andorrana
Grupo majete donde conocí a casi toda gente nueva. El destino nos volvió a unir con Gildo y Santi, compartí con una «parte» de La Furgoteta (María y Olimpia), los chicos Los viajes de David y Neus, Estem de Vacances, 365 días viajado (empatía total con Virginia), Luis de Viajero Digital , Myriam (A donde quiera que vaya), los chicos de El rincón viajero, Jose de El Viaje me hizo a mi, el venezolano de HomoTown, Natalia y José de Tripventurist o la simpática brasileña de That Good trip

Vinos que catamos, blanco Escol y tinto, Torb (Bodega Borda Sabate)

Detrás del pelo estoy yo, muy integrada en los viñedos
Eso de hacer networking, desvirtualizar, ….
Conci por fin a grandes bloggers como Jose Carlos DS (La próxima parada); Helena (Mi maleta y yo) una persona encantadora; Inma de Inmaletas; le pregunte su nombre y se me olvido tan solo me quedé con su compañía y nombre de blog, Un país para recorrerselo. ¡Por favor manifiestate!
Me re-encontre con Natalia y el gran Chencho (Volare Viajando), tuve una buena charla con Javi de Viajar por Libre y pude conocer a Marcos de La gaveta voladora.
Y así termina mi crónica de un viaje intenso con muchas sensaciones buenas y con mayores deseos de volver a este maravilloso destino que es Andorra.
Y como dicen en mi tierra: «Colorín colorado, nuestro cuento se ha terminado».

Fin de viaje, bye bye TBM Andorra
© TU HOBBIE TU VIAJE
UN Cóctel de Viajes y Hobbies.
Lo pasamos muy bien en Andorra y fue un placer ponerte cara real finalmente.
Eso es lo bueno de los TBM, el «desvirtualizar» a la gente con la que se tiene contacto por redes sociales y a través del blog.
A ver para el próximo si me puedo escapar.
Un saludo 😉
Sí estuvo muy bien conocer a gente como tu Helena. Un abrazo 💝
Un placer conocerte maría. Espero que nos veamos pronto por cualquier viaje de estos…
Un saludo
Por supuesto, un abrazote.
Muchas gracias Maria.
Fue un verdadero placer conocerte.
Abrazos
Gracias Gildo. Mejoráis aún más en las distancias cortas tu y Santi.