ANDALUCIA, ESPAÑA, EUROPA
Comments 2

Mis cuadros favoritos del Museo Carmen Thyssen, Málaga (Parte 2/2)

Seguimos nuestro recorrido por este maravilloso museo.

Nos toca recorrer obras de la 2ª mitad del siglo XIX donde se hace una pintura más cromática, colorida, con un manejo más sutil y a la vez más espontáneo en sus trazos, mucha calidad y dominio de la técnica. Pertenecen al período denominado Preciosismo y de Pintura naturalista.

Tradiciones … ó escenas pintadas con otra mirada

Vendiendo melones

Estupendo cuadro del maestro Sorolla que no solo muestra su acción protagonista en primer plano («la venta de melones») sino que por detrás del cuadro se aprecian un hombre tocando la guitarra, unas mujeres haciendo sus labores y una serie de detalles que enriquecen aún más el cuadro.

Vendiendo melones - Museo Carmen Thyssen

Vendiendo melones / Joaquin Sorolla y Bastida

Según los entendidos, aquí el maestro valenciano desarrolla 3 aspectos claves de su obra, «complejidad en la composición, mayor minuciosidad técnica y utilización de una gama cromática más variada».

Patio interior, Sevilla

Las edificaciones en el sur de España muchas cuentan con patio interiores que son muy luminosas, con un estallido de color cuando salen las flores de primavera y el mejor sitio para pasar el rato y así evitar las altas temperaturas. Este cuadro capta muy bien este ambiente.

Patio interior Sevilla - Museo Carmen Thyssen

Patio interior Sevilla / Manuel García Rodríguez

Compás del Convento de Santa Paula, Sevilla

Considerado como una de las pinturas emblemas que representa «un jardín de los sentidos» sevillano. Y no podemos estar más de acuerdo…

Compás del Convento de Santa Paula - Museo Carmen Thyssen

Compás del Convento de Santa Paula / Manuel García Rodríguez

Salida del baile máscaras

Dos versiones muy distintas de lo que podría haber sido la misma noche y el mismo lugar.

Salida de un baile de máscaras 2- Museo Carmen Thyssen

Salida de un baile de máscaras – Raimundo de Madrazo y Garreta

Los «bailes de máscaras» fueron uno de los temas favoritos de algunos pintores españoles (a finales s. XIX). Les gustaba pintar a la alta sociedad de entonces en todas sus facetas, entre éstas sus coloridas fiestas de disfraces. También eran los únicos que podían asistir a ese tipo de eventos.

Salida de un baile de máscaras - Museo Carmen Thyssen

Salida de un baile de máscaras – José García Ramos

Retratos femeninos

La lectura 

El pintor cuando era joven se quedó prendado de la belleza de la hija de los porteros de la casa en París donde visitaba a sus amigos, los marqueses de Casa Riera. La chica, Aline Masson se convirtió  en su musa y modelo.

La lectura - Museo Carmen Thyssen

La Lectura (Aline Masson) / Raimundo de Madrazo

Paisajes y su luz

Invierno en Andalucía

Uno de mis cuadros favoritos de este museo.

Invierno en Andalucia - Museo Carmen Thyssen

Invierno en Andalucía ó Bosque de álamos con rebaño en Alcalá de Guadaíra / Emilio Sánchez-Perrier

Con muchas ganas de entrar directamente al cuadro y admirar tan bonitos álamos. Si os fijáis hay unos corderos pastando por el lugar.

Atardecer sobre la costa de Málaga

Mejora mucho más esta maravilla de cuadro cuando estás delante de éste. Capta muy bien todos esos colores que se van difuminando en el momento de la puesta de sol.

Atardecer sobre la costa de Málaga - Museo Carmen Thyssen

Atardecer sobre la costa de Málaga / Guillermo Gómez Gil

Amenaza de naufragio

Este cuadro es tremendamente realista y nos muestra de manera genial las inclemencias del tiempo y como se respira cerca del mar esos días de tormenta. Los colores, los personajes, el mar y el barco casi ya a mitad del naufragio le dan una fuerza increíble. Incluso llegas a temer por quienes se han acercado a contemplar la escena principal.

Amenaza de naufragio - Museo Carmen Thyssen

Amenaza de naufragio / José Navarro Llorens

Nos vamos acercando al fin de siglo XIX y pasado ese período comienza a haber una completa renovación de la pintura en España que fue consolidándose en el siglo XX (un siglo de esplendor para la producción artística en España).

La vuelta de la pesca

La vuelta de la pesca - Museo Carmen Thyssen

La vuelta de la pesca / Enrique Martínez Cubells

La llegada de la pesca

Se dice que está inspirada en los temas y maneras de pintar de Sorolla, pero el autor le confiere más elementos a la escena; con trazos difuminados de fondo, una gama más amplia de colores de la que se solía incluir … y a mi me llamó la atención particularmente «los dos bueyes» tirando de la barca.

Llegada de la pesca - Museo Carmen Thyssen

Llegada de la pesca / José Navarro Llorens

Las mujeres

Diversas interpretaciones de las mujeres en todas sus facetas, su relación con su entorno, la relación con los artistas. Todos ensalzan su belleza particular, sus maneras de actuar, de vestir y una sensualidad que las hace únicas. Por eso le dedicamos una sección especial en este post.

Julia

Es todo un «icono» del museo Thyssen de Málaga y a pesar que no fue uno de los favoritos reconocemos que es un buen cuadro. Y también es una historia de amor entre el pintor y su musa.

Está considerada una obra maestra porque ofrece influencias marcadas de otros artistas: trazos parecidos a Toulouse-Lautrec (falda), algo de la etapa azul de Picasso (retratos cromáticos), un poco de Zuloaga con juego del rojo-negro y que hace contraste con el blanco pálido de la cara de la modelo.

Se contradicen los perfiles suaves del rostro con su mirada seria o sugerente, los colores fríos del vestuario (azules) vs. el  erotismo de su escote y el rojo pasión de la «torera», tiene su mirada seria pero a la vez sensual.

Julia - Museo Carmen Thyssen

Julia /  Ramon Casas Carbó

La buenaventura

Un magnífico cuadro de uno de mis pintores andaluces favoritos, Julio Romero Torres.

La Buenaventura - Museo Carmen Thyssen

La Buenaventura / Julio Romero Torres

El baño (Sevilla)

Un cuadro muy rompedor porque muestra la desnudez y bellezas femeninas de las andaluzas sin ningún tapujo. Me parece simplemente bellísimo.

El baño (Sevilla) - Museo Carmen Thyssen

El baño / Francisco Iturrino

Dos gitanas

Representación de las gitanas con sus típicos vestuarios, sus poses. Por momentos recuerda al gran Cézanne pero sus protagonistas son del Sur, unas autenticas gitanas andaluzas.

2 gitanas - Museo Carmen Thyssen

Dos gitanas / Francisco Iturrino

Coristas

Coristas - Museo Carmen Thyssen

Coristas / José Solana (Gutiérrez-Solana)

Todas las fotos de los cuadros  -a no ser que pongamos otra fuente- provienen de la pagina web del museo: http://www.carmenthyssenmalaga.org

© TU HOBBIE TU VIAJE
UN Cóctel de Viajes y Hobbies.

Nota aclaratoria: Muchas de las “apreciaciones o críticas de arte” no son de la autoría de éste blog “TU HOBBIE TU VIAJE”, provienen de críticas de arte como por ejemplo Wikipedia o webs especializados. Algunas opiniones más personales si son nuestras, queremos contrastar una opinión experta, y por otro lado, nuestra experiencia personal de estar disfrutando estas obras.

2 Comments

  1. Pingback: 6 destinos recomendados para este invierno | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. Pingback: Que ver en Málaga en 16 visitas (“con permiso de los malagueños”) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog de Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.