Hay tantas obras buenas en este Museo Carmen Thyssen en Málaga que es realmente imposible resumirlos en un solo post. Ha sido todo un descubrimiento este sitio.
Para quiénes sois amantes de los museos como nosotros desde luego lo incluimos en uno de los museos más completos e interesantes en España.

Un cuadro en «rosa» dedicado a Carmen Thyssen
Creo que uno de sus valores es la magnífica «muestra de la vida en la zona de Andalucía», sus costumbres, tradiciones y su arte. Se aprende mucho de épocas pasadas, como se vivía, alegrías y fiestas, religiosidad, paisajes, etc

El museo Carmen Thyssen en pleno centro de Málaga
Las obras que nos gustaron y que incluimos en este post están dedicadas al Paisaje romántico y Costumbrismo, con una particularidad, hay cambios que experimenta el paisaje durante el período del Romanticismo. El paisaje ahora incluye hechos, acciones, toma protagonismo y deja de tener un papel solo decorativo, idílico, bucólico; es un nuevo concepto.
Baudelaire dijo: «El romanticismo no se halla ni en la elección de los temas ni en su verdad exacta, sino en el modo de sentir… es la expresión más reciente y actual de la belleza. Y quien dice romanticismo dice arte moderno, es decir, intimidad, espiritualidad, color y tendencia al infinito, expresados por todos los medios de los que disponen las artes.»
Paisajes
Puerto de Málaga
Un perfil de Málaga perfectamente identificable con sus sitios más emblemáticos como el Gibralfaro, la catedral, su lejano faro. Hay además un tratamiento de la luz, del mar, de las personas que integran el cuadro. Así era la vida de entonces.

Puerto de Málaga
La fuente de Reding
Un sitio emblemático que todavía existe en la Málaga actual.

La fuente de Reding
Emboscada a unos bandoleros en la cueva del Gato

Emboscada bandoleros en la cueva del Gato
Cuando las cosas terminan mal
El Rosario de la Aurora
Este cuadro nos ilustra con un hecho que quedó grabado en el refranero popular, cuando las cosas salen muy mal (especialmente usado por andaluces y madrileños) en una disputa o una pelea con tintes de violencia puede terminar «como el rosario de la aurora»; o sea, muy malamente.

El Rosario de la Aurora
Otra versión más urbana de lo mismo sería el próximo cuadro: La reyerta.
La reyerta

La reyerta
Banquete interrumpido
Un ejemplo de las llamadas «escenas taurinas» donde se cuidan los contrastes de la escena, la iluminación (toro en la penumbra), los rostros de los personajes (desconcierto, huida, sorpresa) y te puedes hacer una idea de que es lo que puede pasar cuando un toro interrumpe tu fiesta.

Banquete interrumpido
Tradiciones y costumbres
Vendedoras de rosquillas en un rincón de Sevilla
Tradiciones de entonces que perfilan una ciudad como Sevilla.

Vendedoras de rosquillas en un rincón de Sevilla
Baile en una venta
Cuantos tópicos de Andalucía, sus ferias, tradiciones se reúnen en este cuadro. Cómo curiosidad leemos que en La Habana (Museo Nacional de Bellas Artes) hay una versión simplificada de este cuadro con alguna variante de esta misma composición

Baile en una venta
Recién casados

Recien casados
Andaluces en la venta
Venta de flores, pasando el rato, vestidas con sus trajes típicos y … un cartel que anuncia el sitio, parece decir: «Benta der Tio Pangua».

Andaluces en la venta
Romería de Torrijos
Uno de los pintores que más nos gustó, Manuel Cabral Aguado Bejarano.

En la Romería de Torrijos
Religiosos
Un baile para el señor cura

Un baile para el señor cura
Una cofradía pasando por calle Génova, Sevilla
Faltaba algo de tema religioso como es un pase de los cofrades en las festividades religiosas. Algo tan común y arraigado sobretodo por tierras andaluzas.

Una cofradía pasando por la calle Génova, Sevilla
Regreso al convento
O podría llamarse también «La tozudez de un burro por no querer entrar al convento». Un grupo de franciscanos con buen talante e incluso tono jocoso regresan del mercado y conforman esta escena costumbrista que es algo inusual ver.

Regreso al convento … o ¡no quiero entrar!
Íntimos o personales
La maja del perrito
Parece ser todo un «guiño» de su pintor -Eugenio Lucas- a la obra genial del maestro Goya.
Todas las fotos de los cuadros del autor -a no ser que pongamos otra fuente- provienen de la pagina web del museo: http://www.carmenthyssenmalaga.org
© TU HOBBIE TU VIAJE
UN Cóctel de Viajes y Hobbies.
Nota aclaratoria: Muchas de las “apreciaciones o críticas de arte” no son de la autoría de éste blog “TU HOBBIE TU VIAJE”, provienen de críticas de arte como por ejemplo Wikipedia o webs especializados. Algunas opiniones más personales si son nuestras, queremos contrastar una opinión experta, y por otro lado, nuestra experiencia personal de estar disfrutando estas obras.
Pingback: 6 destinos recomendados para este invierno | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes
Pingback: Que ver en Málaga en 16 visitas (“con permiso de los malagueños”) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog de Viajes