Picasso y su Málaga natal
Picasso nació y vivió en Málaga en una casa que está justo enfrente de la Plaza de la Merced y donde se guardan algunos recuerdos del autor y de su familia.
Entre las curiosidades que podemos encontrar hay una réplica de una capa española que solía usar el pintor (regalo de su amigo torero Luis Miguel Dominguín) así como algunos «bocetos» de los que serían finalmente escenas de sus cuadros más emblemáticos (pe. Guernica o series sobre los saltimbanquis).
Dejamos atrás su casa natal y vamos al Museo de Picasso, ubicado en el centro histórico de Málaga (en un rehabilitado Palacio de Buenavista) donde hay un buen resumen del trabajo del maestro. Repartidos en 12 salas el museo tiene más de 200 obras que conforman la colección permanente.

Frase del genio, habla de sus orígenes
Cuadros favoritos del museo
Nuestra elección puede que en ocasiones coincida con algunas de las obras consideradas como imprescindibles. El artista siempre quiso que parte de su obra se quedara en su ciudad natal, Málaga y así se hizo realidad.

Pablo Picasso, fuente: http://images.friendlyrentals.com/
Hay cuadros de diversos estilos, algunas esculturas y cerámicas y con una clara presencia del movimiento del «cubismo» (vanguardia a la cual perteneció y fue una de sus figuras más importantes).
Sus cuadros resumen rasgos, trazos, pinceladas propios y personales del artista con su personal estilo, fácilmente reconocibles y que son sello de su extensa obra: es una técnica, visión y una creatividad muy fina y depurada.
Acróbata
Se puede ver a éste acróbata desde cualquier plano -o ángulo por donde se mire, ya sea en vertical o en horizontal. Se puede girar incluso el cuadro en 360º que se percibe esa misma persona pero en una pose distinta cada vez. ¡Intentarlo!

Acróbata
Mujer con los brazos levantados
Es una retrato de una amiga y colaboradora de Picasso, la fotógrafa Dora Maar, quien está en una postura como si estuviera recostada con los brazos hacia arriba. Es de esas posturas que estás como muy a gusto o relajado.

Mujer con brazos levantados
Naturaleza muerta con cráneo y tres erizos
El titulo desde luego es bien original y hace honor al mismo, el cráneo y los tres erizos son inconfundibles. El resto de los elementos son típicos de los bodegones que pintaban los cubistas. En mi opinión le veo bastante similitudes por ejemplo con Juan Gris.

Naturaleza muerta con cráneo y tres erizos
Bañista
Aquí se confunde la mujer que nada con el propio mar, ambos forman un conjunto armónico y parece que se funden en un solo cuerpo o que son lo mismo. Para mi gusto es uno de los cuadros más interesantes y bonitos del museo.

Bañista
Cabeza de hombre con zigzags en rosa y verde
Se dice que recuerda al propio pintor de joven pero no está considerado un autorretrato. Con un mínimo de trazos (con colores como el rosa y el verde que pueden ser colores complementarios) consigue un perfil bastante completo. Incluso recuerda una pintura näif. Sin dudas bastante singular y con múltiples lecturas a pesar de parecer muy sencillo.

Cabeza de hombre con zigzags en rosa y verde, como su titulo especifica.
Madre y niño
Este cuadro rompe con todo lo anterior. Más que un estilo cubista … parece un cuadro del pintor colombiano «Botero». Las figuras de la madre y del niño están deformadas, desproporcionadas como si no tuvieran sus dimensiones reales (por ejemplo las manos o el propio cuerpo del bebé).

Madre e hijo
Picasso y sus mujeres…
De que Picasso fue un hombre enamorado del amor y de sus mujeres … de eso no hay dudas. Prueba de ello son aquellos recuerdos en sus cuadros a sus grandes amores; todas fueron una bonita e insaciable fuente de inspiración.
Jacqueline sentada
El pintor cuando las plasmaba tenía en cuenta sus rasgos físicos más peculiares (en los que se fijaba y captaba muy bien) o aquellos que formaban parte de su particular temperamento, de su personalidad. Ese «algo a veces invisible» que solo lo percibe una persona que está enamorada. Se dice que ella era la única persona que permitía en su taller mientras éste pintaba.

Jaqueline sentada
Olga Khokhlova con mantilla
Esta obra no estaba físicamente en el museo porque estaba como préstamo a otro museo. Sin embargo es un cuadro bastante original, parece costumbrista. Picasso presento Olga a su familia como su prometida y quizás pintarla con esta mantilla era una manera de «integrarla aún más» en su cultura y tradiciones familiares. Olga era bailarina y era de origen ucraniano.

Olga Khokhlova con mantilla
Retrato de Paul con gorro blanco
Fruto de ese amor con Olga nace Paul Picasso, su primer hijo, a quién hace este tierno retrato (algo serio) y que proviene de una fotografía tomada en París.

Retrato de Pablo con gorro blanco, su hijo
Todos los grandes artistas son perfeccionistas, puntillosos, rigurosos. He aquí una frase del propio Picasso sobre como pintar y el tener que «finalizar un cuadro».
Todas las fotos de los cuadros del autor -a no ser que pongamos otra fuente- provienen de la pagina web del museo: http://www.museopicassomalaga.org
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Nota aclaratoria: Muchas de las “apreciaciones o críticas de arte” no son de la autoría de éste blog “TU HOBBIE TU VIAJE”, provienen de críticas de arte como por ejemplo Wikipedia o webs especializados. Algunas opiniones más personales si son nuestras, queremos contrastar una opinión experta, y por otro lado, nuestra experiencia personal de estar disfrutando estas obras.
Estoy sorprendido de encontrar articulos donde leer informacion tan util como esta. Gracias por facilitar este articulo.
Saludos
Gracias a ti por visitarnos y valorarnos así. Nos encanta los museos e intentamos compartir lo que mas nos ha gustado o transmitido. Un saludo.
Pingback: 6 destinos recomendados para este invierno | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes
Pingback: Que ver en Málaga en 16 visitas (“con permiso de los malagueños”) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog de Viajes
Que bellos los cuadros. De verdad el talento de Picasso es único, me encanta sus interpretaciones de las personas. Saludos!
Yo no era muy fan de Picasso hasta que pude ver le Guernica. Es tan potente lo que muestra que solo puede hacer algo así una persona con gran talento. Por eso me prometi ver este museo para confirmar que era una persona única. Gracias por tu comentario y por seguirnos. Un saludo.