CATALUÑA, ESPAÑA, EUROPA
Comments 3

Entrevista a Ma. Teresa Trilla del blog «Apuntes de Viajes»

Maria Teresa es autora de Apuntes de Viajes fundado en el año 2007, ya casi unos 10 años de vida. Para los tiempos que corren es todo un logro mantener un blog  activo, con un alto nivel de información de viajes, buenos contenidos, destinos muy  variados y donde se aprecia que nunca se ha perdido su «esencia original e ilusión».

Me llamo la atención Ma. Teresa porque ella representa ese tipo de viajera y/o contadora de historias que es un «referente» para cualquier viajero -y en nuestro caso, como blogger de viajes.

Si miráis su curriculum viajero es realmente impresionante, ha visitado más de 80 países (según las cuentas con mis «deditos») y el único continente que no ha visitado todavía es Oceanía; pero poco faltará para que pueda cumplir ese sueño.

ma teresa sudafrica

En Sudáfrica, creo que aquí está «muy a gusto»

Con Apuntes de Viajes nos trasladamos enseguida a mundos singulares, sitios que nunca pensamos que podían existir, historias interesantes, anécdotas y experiencias viajeras de todo tipo. Y todas éstas nos la va «desgranando» con total elegancia, naturalidad y conocimiento de lo que cuenta. Además con el  atractivo de sus fotografías que refuerzan aún más si cabe las ganas de viajar.

ma teresa campos lavanda

Integrada completamente en el paisaje, en los campos de lavanda (Provenza)

Ma. Teresa no se dedica al mundo del turismo ni tampoco es periodista de profesión. Tiene un trabajo ajeno a este mundo, pero hace los viajes y escapadas que puede durante el año y eso no quita para que nos lo cuente muy bien y transmita su gran pasión.

Se ve que disfruta mucho durante todo el proceso desde su planficación, cuando va trazando sus recorridos, paradas o puntos de interés hasta que los «vive en primera persona» y luego nos lo cuenta.

costa amalfitana ma teresa

De sus últimos posts, en la Costa Amalfitana, Italia ( siempre con una sonrisa en su cara)

Para que no digáis que solo «le lanzo flores a Teresa» y a fin de formalizar esta entrevista le hice unas preguntas de rigor. En realidad eran una «excusa» para poder hablar,  conocerla un poco mejor, entablar una relación más cercana, disfrutar de una buena conversación e intercambiar  opiniones.

1) Destinos a los que solías visitar con tu familia

Con la familia viajaban muy poco. Recuerda que por ejemplo donde más iban era a Andorra. Cuando tenía 10 años hicieron un viaje muy bonito al país vasco estrenando un coche nuevo (Reault Gordini).

2) ¿Cuando tuviste el gusanillo por viajar? Destinos favoritos

Su punto de inflexión «viajera» fue a raíz de un viaje de fin de curso en el año 1984 (en autocar y donde gastó unas 15.000 ptas de la época). El objetivo era conocer mejor la industria química alemana (esa fue la carrera que estudió).  Y ahí empezaron su pasión viajera hasta hoy.

3) ¿Países favoritos  y que te quedarías de cada viaje?

Le gusta los sitios con naturaleza porque ahí se siente feliz, se siente como en su hábitat natural. Recuerda con cariño por ejemplo los campos de lavanda de la Provenza, las cataratas de Iguazú , los Alpes o Pirineos, las montañas de Camboya.

iguazu ma teresa

Naturaleza en estado puro, Cataratas de Iguazú

No existe ningún país al cual no quiera volver. De Europa dice que le gusta mucho y repite muchas veces en países como por ejemplo Francia o Italia.

monte san michel ma teresa

Monte St. Michel en Francia, uno de sus países favoritos

4) ¿Algun hobbie? ¿Lo combinas con algún viaje?

( Con un vistazo a su blog intuimos que tiene muchos hobbys)

Le gusta viajar, los idiomas (el idioma inglés lo domina bien y le gustaría poder hablar italiano), hacer rutas de senderismo, tirar fotos (después de pasar por varias reflex ahora usa una cámara pequeña y más asequible para transportar), ir al teatro. Hacer cosas sencillas o esos placeres casi cotidianos (como por ejemplo, ir a tomar un vermouth), dar largos paseos por la playa o practicar el yoga que le sienta fenomenal.

5) Cuando eliges un destino, ¿en que sueles fijarte?

Antes solían ir de viajes organizados pero con el tiempo fue eligiendo ir mejor «por libre».

Al principio lo organizaba mucho más, lo estudiaba prácticamente todo para no dejar nigún cabo suelto pero con el tiempo ahora «solo se queda» con los objetivos generales del viaje y se va cambiando sobre la marcha. Según ella «preparar ya el viaje» forma parte de tu gran afición a viajar.

estacion valle eden ma teresa uruguay

Ruta por el valle del Eden, Uruguay (seguro que aquí se dejo llevar por el sitio)

6) ¿Cual es tu viaje ideal?

No tiene idealizado ningún país.

Intenta que sea un viaje que compagine algunas de sus pasiones, p.e naturaleza-ciudad. Y sobretodo que le haga ilusión conocer.

Lleva siempre un diario de viajes que va escribiendo «a diario» -parece redundante pero no es así- con todas sus primeras impresiones.

oman ma teresa

Cualquier país tiene algo que contar, Costa de Sharqiyah (Sultanato de Omán)

7) Sueño viajero por cumplir

Tiene muchos sueños viajeros porque la mueve sobretodo la ilusión.

Quiere ver de cerca gorilas en Uganda o Ruanda, le gustaría visitar Indonesia, Viet Nam, pisar Nueva Zelanda, conocer Kerala en India, ver las tierras de Alaska, hacerse una ruta por Uzbequistán o Kirguistán, ver los arrozales de Balí o disfrutar de los parques nacionales en EEUU.

En espera de hacer realidad estos sueños ya ha cumplido muchos de éstos, como el de ir de safari por África, dormir en una cabaña en Laponia, conocer la naturaleza de Canadá, ir a Japón o ver los orangutanes en Borneo.

orangutan en borneo ma teresa

Orangután en Borneo

8) ¿Que tipo de viajera te definiría? 

Se define como apasionada del mundo mundial, sin más etiquetas. Le gusta conocer gente nueva, aprender nuevas experiencias. Busca aquellos lugares que sean patrimonios de la Unesco, conocer las costumbres locales, ver la naturaleza más salvaje.

zadar croacia ma teresa

Lugares patrimonios de la Unesco como la ciudad de Zadar (Croacia)

tirol ma teresa

Los Alpes en Tirol, precioso e ideal ambiente de montaña

9) ¿Donde echarías raíces?

Es muy feliz en su pueblo natal, muy cerca de Reus (Cataluña). Vive una vida tranquila en la casa donde nació, con bosques alrededor para caminar y a tan solo menos de 1 hora de la playa. ¿Que más puede pedir?

Muy versátil donde las haya,  se encarga de mostrarnos el mundo desde su experiencia en primera persona.  Ejemplo de ellos es cuando nos habla de apodos dublineses, la ideología que se vive en los kibbutz (Israel), fiestas populares como la estampida de Calgary (Canadá), paseo por el Eyüp entre lápidas (Turquía), enseñarnos un Japón de película o visitar los mercados del mundo.

mercado borneo ma teresa

Le encantan los mercados del mundo, en Borneo

Inteligente y guapa es además una persona asequible, amable en el trato, buena gente, sencilla y humilde; creo que todas cualidades  innatas de personas grandes y sabias. Muchas gracias por tu tiempo Ma. Teresa. Un gran abrazo viajero y espero que algún día nos encontremos «en el mundo mundial».

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de hobbies y viajes

3 Comments

  1. Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro sito web puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

  2. M.Teresa says

    Ha sido un gran placer colaborar contigo. Estoy leyendo la entrevista en el tren camino a Barcelona en un día gris y lluvioso. Creo que me mira la gente del vagón, estoy con una sonrisa de oreja a oreja y se me han iluminado los ojos recordando tantos lugares preciosos que he tenido la suerte de conocer.
    Gracias!

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.