CASTILLA LEON, ESPAÑA, EUROPA, TURISMO ACTIVO
Comments 3

«El Chorco de los Lobos», Posada de Valdeón, León (España)

Os proponemos una ruta bonita -o al menos singular- en un sitio inmejorable. Además con un plus adicional, la posibilidad de conocer las tradiciones del lugar y modos de vida de sus gentes, como por ejemplo la de poder atrapar a los lobos en un lugar llamado el El Chorco de los Lobos. 

Para conocer este sitio debemos «dejar atrás» el precioso pueblo de Posada de Valdeón. 

Posada de Valdeón

Pueblo ideal para visitar y disfrutar tranquilamente de su precioso entorno, su gastronomía, múltiples opciones de hacer senderismo («media y alta» montaña) o actividades de relax. Pertenece a la provincia de León, en el valle de Valdeón y muy cerca están de los Picos de Europa.

posada de valdeon, leon (2)

Posada de Valdeón

Es un «pueblo con encanto» como se diría dentro del valle de Valdeón. Puedes encontrar una muestra interesante de arquitectura tradicional, casas típicas de pueblo, ambiente completamente rural  y donde por ejemplo se conservan preciosos hórreos -un total de 8, que han sido rehabilitados-.

Aquí encontramos algunas «casas de humo» que eran típicas viviendas montañesas donde el lugar principal de la casa no contaba con ninguna chimenea. Imaginaros convivir con ese humo dentro de casa. O eso, o pasar frío.

Hórreo rehabilitado

Hórreo rehabilitado

Dentro del pueblo está la iglesia Santa Eulalia que tiene en su interior pinturas -o frescos que se dice datan del siglo XVI. Celebran éstos sus fiestas patronales en honor a su santa en el mes de febrero, y en septiembre es el turno a la Patrona del Valle de Valdeón, la Virgen de la Corona.  En una ermita a las afueras del pueblo podemos encontrar un bonita ermita donde se rinde culto a la virgen.

Ermita

Ermita

Posada de Valdeón es el «pueblo más conocido y popular del Valle». Invita a disfrutar de la naturaleza del lugar y más que todo, mucha gente se anima a visitarla por la cercanía con la Senda del Cares que es la «ruta» más famosa de toda la zona.

Esta ruta empieza por la zona de León en el pueblo cercano de Caín. Ahí empieza la «otra parte» de la Senda del Cares,  la senda «leonesa» que es mucho más bonita -a nuestro entender- que la «senda asturiana» la que empieza en Poncebos, Asturias.

Por una «carretera zigzagueante» desde Posada hacia Caín no solo vas disfrutando de preciosas postales de alta montaña, enormes desfiladeros que siguen el curso del río Cares, innumerables animales pastando en un total ambiente campestre sino que es ideal para hacer «slow travel». Turismo tranquilo, de relax.

posada de valdeon, leon (14)

Bonito entorno a la salida del pueblo

posada de valdeon, leon (1)

Animales de la zona

De camino te topas con el famoso «chorco de lobos» (una especie de «pozo» o trampa para lobos, según los lugareños). La puedes ver directamente a pie de carretera o haciendo rutas de senderismo por el lugar.   

posada de valdeon, leon (12)

Chorco de los Lobos

Una de las opciones es dirigiéndote a Caín desde Posada de Valdeón (tramo de ida y vuelta de 18 km), accesible y visible desde la carretera; tanto andando como si vas en coche. El camino es prácticamente sin grandes desniveles.

La otra opción es hacer una ruta circular de 13 km que sale desde el pueblo de Prioros -cercano al lugar y siguiendo el curso del río Repenedo-, para seguir las señales que nos conducen al Chorco. No tienen muchas dificultades ninguno de éstos dos recorridos.

«Chorco» de lobos

El nombre del chorco de los lobos se debe a que era usado antiguamente para «asediar y atrapar» a los lobos que merodeaban por la zona… Y que son muchos los que hay por el lugar.

posada de valdeon, leon (7)

Los cazadores los iban conduciendo hacia unos «pozos» y si tenían que protegerse lo hacían en estas improvisados «casetas».

posada de valdeon, leon (6)

Aquí se colocan los cazadores

Se construían trampas -o empalizadas de madera- que se van estrechando poco a poco (en forma de «V») y de esa manera el lobo atrapado y confundido sin saber que hacer -o poder volver para escapar- termina cayendo en un gran pozo de piedra circular en forma de foso.

posada de valdeon, leon (4)

Los iban dirigiendo hacia el pozo… el cerco se estrecha

posada de valdeon, leon (9)

Empalizadas de madera y el chorco al final

posada de valdeon, leon (8)

Aquí caen los lobos

Hay que tener en cuenta que el lobo por toda esa zona de montaña era el «enemigo público» número 1 para los habitantes del lugar así que tuvieron que buscar la forma de poder atraparle sin que éste les atacara primero, ya fuera a su ganado o porque merodeaba por sus casas. Historias de total supervivencia.

posada de valdeon, leon (11)

Método para atrapar al lobo

Mirador de Tombo

Muy cerca de este lugar se puede visitar el Mirador de Tombo, un sitio que puedes llegar ya sea andando (pasando por la ribera del río y la Ermita de la Corona) o en coche. Las vistas del lugar son preciosas, aquí se ven los Picos de Europa en todo su esplendor.

posada de valdeon, leon

Vistas de los Picos de Europa

Cuenta con una bonita cruz de hierro y una estatua en homenaje a un animal que es común en este paraje, el rebeco.

Desde allí puedes ver los perfiles de las «cimas principales» que se pueden divisar y uno de éstos, el Monte Corona, es donde se dice que el rey Pelayo fue nombrado «jefe de los cristianos» para dar inicio a la reconquista en España.

Riaño, entrada al valle de Valdeón

A unos 12 km del pueblo de Posada (para entrar al valle de Valdeón) se encuentra otro pueblo recomendable, Riaño.

Salió en todas las noticias hace años y de hecho es el pueblo «más joven» de toda la comarca leonesa; el antiguo pueblo quedo sepultado bajo las aguas del actual embalse. Es un importante cruce de caminos entre Asturias, Cantabria y Palencia.

posada de valdeon, leon (3)

Horreo en Riaño, puerta de entrada al Valle de Valdeón

Gastronomía leonesa

Si te gusta la buena carne y de calidad, el queso fuerte (de tipo azul parecido al asturiano de Cabrales), la miel o productos derivados de la leche,  esta zona es ideal. Se come bien y de forma muy contundente, se disfruta de una buena mesa … y el entorno es inmejorable.

productos valdeon

Productos de la zona, fuente: http://www.quesospicosdeeuropa.com

Si quieres ver más fotos, visitarnos en Flickr:
CHORCO DE LOBOS, VALDEÓN, ESPAÑA

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

3 Comments

  1. Pingback: La Ruta del Cares, ya sea desde Asturias o León | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

    • Si es muy chula la zona. Si no conoces la ruta del Cares está es la parte más bonita. Además en Posada y alrededores están muy bien. Muchas gracias a ti por visitarnos…. Un saludo.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.