ASIA, INDIA
Comments 2

El Taj Mahal, una preciosa historia de amor

Describir las sensaciones que se tienen cuando se ha visitado el monumento del Taj Mahal no es tarea fácil. Hablamos de uno de los monumentos más visitados en todo el mundo, una de las mejores obras arquitectónicas.

Considerado una las «nuevas» 7 maravillas del mundo, además es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1.983. Pero sobretodo porque quienes lo visitan por primera vez coinciden en que han visto algo increíble, único, hermoso.

Taj Mahal (2)

Os presentamos al Taj Mahal

Una preciosa historia de amor

Dentro de todo lo que se cuenta de este monumento hay una parte real que es la que puedes ver, palpar, tocar, admirar; y otra, un poco más subjetiva, menos visible a tus ojos digamos que intangible que es la «historia» que encierran sus paredes.

Quizás la frase más bonita sobre el Taj Mahal la que dijo el gran poeta indio Tagore: «es una lágrima en el rostro de la eternidad«. Lágrimas que derramo este emperador cuando perdió al amor de su vida. Su segunda esposa, Arjumand Banu a quien llamaba cariñosamente Mumtaz Mahal.

Todos los historiadores cuentan maravillas de esta pareja. Historias que siguen perdurando aún hoy día y que se ha materializado en este precioso monumento como una muestra más de que el amor todo lo puede,  que es universal, eterno, infinito.

Agra, la ciudad del Taj Mahal

Situado en la ciudad de Agra, a una hora en tren de la ciudad de New Delhi encontramos el «top de los monumentos» más visitados en la India, su nombre Taj Mahal,  «la corona del palacio» pues así era como veía a su esposa el emperador mogol Shah Jahan.

Situado a orillas del río Yamuna que apenas tiene un pequeño «cauce», ahí está delante de nuestros ojos, el gran monumento. Esta como contemplándonos desde todas direcciones, o como diría esa famosa canción «… ahí está, ahí está, ahí está viendo pasar el tiempo«.

Taj Mahal (30)

El recinto del Taj Mahal

Lo había imaginado tantas veces, tenías tantas expectativas con esta visita que siento mi corazón latir a «mil por hora». Cuando te vas acercando lentamente lo empiezas a detallar desde todos los ángulos posibles. Compruebas que efectivamente «no has visto nada igual en tu vida».

Nosotros lo pudimos disfrutar durante dos días seguidos; primero llegamos a última hora de la tarde, en plena puesta de sol y al otro lado del río Yamuna. Lo ves como de lado con su peculiar silueta.

Taj Mahal (1)

Imagen desde lejos…

Taj Mahal (16)

Ya nos vamos acercando … ¡que nervios!

Ya al otro día, de mañana muy temprano, entras al recinto y lo ves en toda su plenitud, donde lo detallas y diseccionas.

No tuvimos la suerte de ver el monumento en todo su esplendor, con el sol brillando sobre sus blancas paredes, con todos los reflejos y colores que lo engrandecen aún más. Según dicen los expertos los blancos del mausoleo van cambiando de tonalidad según la luz del sol que incida sobre éstos. Ese día había una niebla blanca y espesa que mostraba una imagen muy diferente de las fotografías, más bien como si fuera un «halo de misterio».

Taj Mahal (5)

Detrás de la niebla …

El edificio principal del recinto es el monumento. Es una preciosa construcción blanca con su gran cúpula en forma de cebolla con sus 4 minaretes. Sin embargo algo ya te dice que no tienes referencias previas de haber visto algo similar, esto es único.

Sigue los cánones arquitectónicos del arte mogol (mezcla de arte islámico e hindú), con una estructura completamente simétrica, las formas muy características de este tipo de arte constructivo pero tiene un sello especial, distintivo, muy personal.

El recinto se compone de varios edificios, accesos, patios  y jardines. Se accede por un pórtico (llamado «darwaza»)  que simboliza «el paso de la vida hacia la muerte». Recordemos que no deja de ser un mausoleo funerario.

Taj Mahal (27)

La entrada … allá vamos

Nos vamos encontrando en el camino, a ambos lados; otras tumbas secundarias, patios y jardines intermedios para llegar a la explanada principal, esa que «se ve en todas las fotos», el sitio  donde  mejor se refleja el precioso monumento.

Las decoraciones en los jardines tiene un significado espiritual, para el islam simbolizan el paraiso. Los 4 puntos cardinales coinciden con los «4 ríos» que se cree que existen en el paraíso, por eso los jardines están diseñados y divididos en 4 partes.

Taj Mahal (32)

Rodeado de jardines

A medida que te vas acercando al monumento principal, al famoso Taj Mahal, te das cuenta de más detalles, percibes más cosas, te asombra su belleza. En uno de los laterales encuentras una mezquita ya que en todos los mausoleos de arte mogol es algo característico.

Todo está diseñado siguiendo un patrón, perfectamente «alineado» entre ellos; el mausoleo, los jardines, los canales. Se dice que el emperador quería construir otro edificio para él, de color negro para su propia tumba. Ésta quedaría justo al lado contrario del Taj Mahal, para que ambos «enamorados» pudieran estar mirándose frente a frente. Quería que el suyo sirviera de contraste -de negro- con el del amor de su vida, de blanco impoluto.

Taj Mahal (10)

La explanada principal … vista desde el lado del Taj

El emperador vio frustrado sus sueños en vida porque lo apresó su propio hijo y tuve que conformarse en ver cómo construían «su monumento de amor» desde lo alto del cercano Fuerte Rojo (en la ciudad Agra) sin él poder hacer nada.

Y justo quien rompe toda «la simetría del lugar» es precisamente su propia tumba, ubicada justo al lado de la su mujer. Fue donde lo ubicaron al morir.

Taj Mahal (35)

Aquí están ambas tumbas

El Taj Mahal está hecho de mármol blanco, con preciosas incrustaciones de piedras de varios colores -preciosas y semi-preciosas-, motivos florales, textos sagrados. En el interior la decoración es muy simple, con apenas decoraciones y en el centro las 2 tumbas. Descansan ellos dos, Shah Jahan y Mumtaz Mahal juntos para siempre, para la eternidad, un muestra más del gran amor que se profesaron en vida.

 Puedes ver la galería completa de fotos en este link de FLICKR

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

2 Comments

  1. Pingback: 15 lugares Patrimonio de la Unesco que nos fascinaron | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. Pingback: Patrimonio Mundial en Asia – MunDandy

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.