El mundo del vino es tan amplio como la cantidad de vinos que se produce en España. Hay tantas variedades y tipos de vinos que es imposible abarcarlos todos.
Ha habido una proliferación de «vinos de autor», bodegas que tienen hasta su propia denominación (los «pagos»), hay uso de nuevas tecnologías y tanta información alrededor de este mundo que apasiona a quién se inicia y mantiene enamorando a quién quiere seguir descubriéndolo. Es un genial hobbie.

Uno de nuestros favoritos
El paladar también se educa y para ello hay que ir probando vinos, catando ya sea tintos, rosados o blancos; descartando lo que «no nos gusta» y buscando aquellos que si nos gustan o nuevos sabores. Los monovarietales (una sola variedad de uva) nos van dando claras señales de cuales son nuestros sabores favoritos.

Variedades de uvas, p.e Syrah
Este proceso lleva tiempo… así que desde nuestra experiencia os rememoramos esos vinos que para nosotros, vinieron para quedarse.
Nuestros vinos favoritos que recuerda nuestro «paladar» como si fuera hoy (luego debéis elegir entre joven, crianzas o reservas según vuestro gusto)
9 Vinos Tintos
- Cuné, Rioja (Haro): Un vino que triunfa allá por donde va. Es uno de los que tienen una relación calidad-precio excelente.
- Protos, Ribera del Duero (Peñafiel): Un clásico de la zona que emula en calidad y prestigio con la zona clásica de la Rioja.
- Tagonius, Madrid (Tielmes): Un magnífico vino de la zona de Madrid para paladares muy exquisitos.
- Señorío de Llanos, Vinos García Carrión (Valdepeñas): Los vinos de Castilla la Mancha son uno de nuestros favoritos. Producen muchísimas variedades sobretodo «tempranillos» (la uva más usada en España) y de muy buena calidad. El plus de este vino … lo pusimos en nuestra boda.
- La Estacada, Finca La Estacada (Cuenca): Un vino que cuando lo pruebas seguro quieres repetir. Un diseño estilizado en su botella que nos deja los mejores recuerdos.
- Los Aljibes, Horna (Castilla La Mancha): Buenos vinos de altísima calidad y con algunos que son monovarietales.
- Vinos de Valpedusa, Marqués de Griñón (Toledo): Todo un referente como productor de vinos en España. De los mejores.
Bodegas del Marqués de Griñon
- Muruve, D.O Toro (Toro): Es una denominación con uvas propias (la «tinta de toro») que lo hacen unos vinos con mucho cuerpo, de sabores muy peculiares.
- Enate, Somontano (Huesca): Una denominación que poco a poco se ha ido haciendo con buenos vinos.
2 Vinos Blancos
- Emina, Grupo Matarromera (Rueda Verdejo): La uva verdejo es de las características dentro de los vinos blancos y que más nos gustan… paladarmente hablando.
- Mar de Frades, Rias Baixas (Albariño): Un vino maravilloso que nos atrajo desde el primer día. ¡Si algo te gusta, debes repetirlo!

Vino gallego de las Rías Baixas
¿Y tu, cuales son tus favoritos?
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Caramba, pues de todos los que habéis puesto solo conozco Cune, Protos, Enate y Mar de Frades, creo. Si he probado alguno de los otros no lo recuerdo. En general no soy de gustarme un vino en concreto y además me encanta probar nuevos, eso si me “tiran” un poco los de la Ribera del Duero en tinto, por ejemplo los de Bodegas Portia me encantan, y en cuanto a blancos ultimamente me ha gustado mucho uno que se llama Los Pedregales que es del Bierzo o un clásico el albariño Tierras Gauda…
Voy a tener que probar el de vuestra boda 😉 , yo ahora mismo, ni idea cual bebimos nosotros jajaja.
Un abrazo
Carmen
Carmen, la verdad que el mundo de los vinos es muy complejo. Muchos de estos los hemos probado en viajes, en las propias bodegas o hemos hecho algunas catas. Es una cuestión de ir probando sabores o denominaciones de origen diferentes. Vas probando nuevas uvas y tu paladar poco a poco lo va como incorporando. Ahora, es un mundo apasionante.
Un abrazo y gracias por visitarnos.
Buena selección.
Si me permitis mi aportación con un vino tinto http://utielrequena.org/blog/bomelot-crianza-2011-un-vino-equilibrado-para-disfrutar-con-los-5-sentidos/ un vino equilibrado perfecto para acompañar una cena como la de esta noche.
Gracias habrá que probarlo. Un saludo