EUROPA, ITALIA
Comments 5

Volcán Etna, el alucinante techo de Sicilia

Si alguna vez has visitado un volcán -y aún más si sigue en activo- seguro que te pareció alucinante.

Nosotros lo hicimos -la primera vez- en el Pico Teide en la isla canaria de Tenerife, considerado el pico más alto de España. El poder acercarte «al cráter» te deja «sin aliento» (literalmente por la gran altura – 3.718 m-) donde no sólo se avanza más lento por la falta de oxígeno sino también por el mal olor a «fumarolas» de azufre que emana el mismo.

Nuestra capacidad de asombro fue «in crescendo» cuando visitamos el Volcán Etna. Esto es otra historia; lo divisas desde muchos puntos de la isla (Sicilia), te parece inmenso, inalcanzable, lejano pero…

sueños viajes taormina-etna sicilia

Desde la ciudad de Taormina se ve majestuoso el Etna

… a medida que avanzamos por la carretera (por la carretera SP-92 nuestro origen era la ciudad de Taormina y nos dirigimos al refugio Sapienza) se va imponiendo su naturaleza, su fuerza, su potencia y su belleza que lo hacen casi salvaje.

volcan etna (8)

Subiendo al gigante …

Durante el ascenso por la carretera -asimismo- nuestro nivel de congoja iba aumentando igualmente «de manera proporcional» conforme a su altura, en cualquier momento podría despertarse este gigante.

volcan etna (7)

El paisaje lunar, negro, inhóspito se hace cada vez más intenso y real a medida que vas subiendo en altura, ves los restos de las lenguas de lava petrificadas -o llamadas «coladas» que son de anteriores erupciones, el paisaje nuevo que se ha formado «con cada erupción», la vegetación que ha sobrevivido y la que ha renacido,  y … se te pone «la piel de gallina».

volcan etna (10)

La tierra volcánica ya va apareciendo

Imposible que pase desapercibido este imponente volcán con tal intensa actividad durante tantos años -y que aún sigue teniendo- . Es el volcán que nunca duerme.

volcan etna (36)

Todos «puntitos rojos» dan miedo … ¡que yuyu!

Volcán Etna

El volcán Etna es el símbolo de Sicilia, forma parte de su historia y de su peculiar paisaje. Tiene una altura de unos 3.322 m, unos 26m menos de altura con respecto al año 1.865 debido a sus continuas erupciones. Está considerado el volcán más activo de Europa -y de parte de Asia- y tiene un perímetro alrededor de unos 140 km.

A su alrededor hay bastantes núcleos de población cercana porque aunque «es muy activo» los sicilianos le denominan el «volcán bueno», no ha tenido efectos tan devastadores -a nivel de victimas y daños- en todo su histórico de actividad.

Erupciones famosas

La mayoría de sus erupciones provienen de sus principales cráteres que se encuentran en la cima del volcán. En algunas ocasiones dada la amenaza de los «ríos de lava» que iban directamente hacia pueblos enteros,  se han tenido que explosionar algunas zonas para poder desviarlo y evitar males mayores. Os menciones algunas.

1669 – Fue la más letal de todas. La lava se llevó por delante 15 pueblos y llego hasta la ciudad  de Catania, donde hoy día se pueden ver los restos petrificados de esa lengua de lava. Se dice que fallecieron hasta 100 mil personas y no ha habido otro como éste.

Años 70 – La erupción «se engulló literalmente» el antiguo Observatorio del Monte Etna (del s. XIX) y sus primeros funiculares.

Ya llegados a la década del 2.000 también ha habido una intensa actividad, casi una al año. Entre 2.002-2.003 hubo muchas erupciones con columnas de cenizas impresionantes que podían verse incluso en cercanos países vecinos desde África. La curiosidad es que algunas de éstas fueron incluidas en la saga de «Star Wars III» y que son «escenas reales» de este momento.

Más recientemente, durante 2.013 y 2.014 entró nuevamente en actividad que fue necesario cerrar el trafico aéreo.

Que ver en el volcán Etna

Cuando llegas al refugio Sapienza te encuentras que es el punto de partida para las excursiones. Desde ahí hasta el punto más alto del volcán hay un desnivel de unos 1.300 m. Todo esto forma parte del Parque Natural del Etna, creado en el año 1.987; es una mezcla de «fuego» y «nieve».

volcan etna (12)

Refugio Sapienza, punto de partida

Muchas de las instalaciones que tiene el Parque están ubicadas en sus puntos más altos (y muchas veces reconstruidos varias veces) ya sean estaciones de esquí, un refugio más arriba (sepultado por una erupción -Torre del Filósofo-), observatorios y los funiculares.

Muchas personas se hacen la ruta andando desde el refugio Sapienza (hay unos 15 km de ruta) que es punto de partida. Otros -como nosotros- tomamos el funicular (Funivia dell’Etna)  que se dirige hacia la estación, a unos 2.500m de altitud.

volcan etna (18)

Desde allí hay camiones inmensos tipos 4×4 que te llevan hasta los cráteres más antiguos o menos activos (2.920m) y donde haces un recorrido por varios de ellos entre campos de lava endurecida por el tiempo y el intenso frío.

volcan etna (5)

Los famosos 4×4

El precio de subir en funicular y de tomar el 4×4 no es nada barato, pero merece la pena. Nosotros preferimos ir andando por la zona sin ningún plan porque una vez arriba las condiciones meteorológicas cambian muy rápidamente (habían unos 3ºC), empezó a nevar, había una niebla intensa y nosotros tampoco teníamos mucho interés en ver los cráteres.

volcan etna (14)Desde el funicular

volcan etna (17)

Senderistas por debajo del funicular

volcan etna (31)

Negro sobre blanco, ese era el paisaje

Solo queríamos ver el paisaje «blanco sobre negro», el poder pasear por estas laderas y piedras, ver el paisaje de la isla desde este mirador … y hacernos una «breve idea» de este sitio.

volcan etna (32)

volcan etna (34)

Empieza a nevar

volcan etna (11)

TºC en el parking … mucho frío 3ºC… arriba mucho más

Por último os damos unos consejos / recomendaciones con aspectos que debe tenerse en cuenta para visitar un volcán tan imponente y peligroso como este.

Consejos y recomendaciones

Esta prohibida subir hasta la cima del volcán, si se hace andando es por su cuenta y riesgo.

Debe estar informado en todo momento -y en tiempo real- de las condiciones meteorologicas allá arriba porque el tiempo puede cambiar muy rápidamente (nosotros lo vivimos en primera persona)

La mayoría de los cráteres están cerrados al publico por motivos de seguridad, hay que ir con guías y solo a algunos de éstos (los menos activos).

Tienes que tener en cuenta que esta visita es «de alto riesgo», debes leer las instrucciones que te dan dentro del parque,  las indicaciones de peligros o inminentes explosiones, estar bien equipado para alta montña y nieve si haces senderismo, etc

No debe tomarse como si fuera una atracción turística mas. Es una visita con mucho riesgo … Y nos quedamos cortos. Durante la estancia en la isla no dejaba de soñar conque se despertaba…

volcan etna (19)

volcan etna (24)

volcan etna (26)

Puedes ver la galería completa de fotos en FLICKR
VOLCÁN ETNA, SICILIA

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

5 Comments

  1. Me gustaria saber si realmente merece la pena subir hasta donde te deja el funicular….¿que es lo que realmente se ve desde alli aparte del paisaje lunar y la lava) ¿se ve el volcan desde mas de cerca?.

    • Lola nosotros dimos una vuelta pero no llegamos a ningún cráter. Se que abajo en el refugio había un cráter que era pequeño y la gente lo visitaba. A lo mejor para ir con niños es lo mejor y creo que es gratis.

  2. Pingback: Taormina, la niña bonita de Sicilia | Tu Hobbie Tu Viaje

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.