La Fiesta del Marisco ó «Festa do Marisco” en gallego, se celebra todos los años en la ciudad de O Grove, en las Rías Baixas Gallegas.
Es un sitio único y privilegiado para la captura, cría y venta de cualquier tipo de marisco o pescado. De hecho su lonja es una de las mejores y más completas que existen, no solo por su variedad sino por su gran calidad.
Desde el año 1963 se celebra esta fiesta donde el principal protagonista es los mejores productos que tienen los gallegos: su marisco. Con los años, la fiesta se hace cada vez más popular y desde los años 80 se amplían el número de actividades debido al éxito de estas fiestas y cada vez una mayor afluencia de público.
En el centro de O Grove, en la Lonja, se instalan stands para la venta y degustación de mariscos. La oferta gastronómica es amplia desde platos típicos como cigalas, ostras, vieiras, almejas, percebes, nécora, camarón, etc.
Cuando recorres el litoral de las Rías Baixas en coche, es frecuente en el paisaje encontrarte con múltiples de estas balsas de madera sobre el agua, o denominadas bateas.
La batea o mejillonera, es una estructura de madera usada en el cultivo de los moluscos, especialmente el mejillón, y éstos moluscos no son visibles por encima de la balsa, van enganchados por debajo del agua en los pilares de las bateas, y se van formando y criando unas especies de «racimos de mejillones», que cuando están ya listo, se van sacando para su consumo.
También una imagen típica de la Ría de Arousa, es ver a las mariscadoras gallegas en plena acción. Contingentes de mujeres curtidas por el arduo trabajo y por el sol abrasador, que trabajan a destajo en las orillas para sacar sobretodo las almejas.
La almeja se encuentra en la arena porque es la manera de esconderse y quedar a salvo cuando baja la marea. Éstas, al ser únicas de la tierra, tienen un sello de Denominación de Origen propio como son por ejemplo las «Almejas de Carril», que también dan origen a su propia fiesta .
La Feria del Marisco es la excusa perfecta no sólo para disfrutar de la excelente gastronomía gallega, sino para recorrer las Rías Baixas, sus pueblos fantásticos, las playas de la zona, lugares singulares o históricos. Hay mucho por ver y disfrutar. Eso es lo que tiene Galicia, auténticas maravillas por ver.
Puede darse un vuelta por el bello pueblo marinero de Combarro con sus bellos hórreos al lado del mar, al otro lado de un puente en O Grove puede acercarse la Isla de la Toja con sus hoteles y aguas termales bien conocidas, puede darse un salto a la ciudad de Cambados, bella e histórica ciudad , y la cercana Isla de Arousa con su mirador natural de toda la Ría, entre otros muchos sitios.
Las Rías Baixas muestra un amplio abanico de lo mejor del modo de vida de los gallegos, su excelente gastronomía, su música celta, su hospitalidad, todo condimentado con un buen vino de la zona: los clásicos vinos blancos como son albariño o ribeiro, los que mejor entonan con los mariscos.
¡Combinación perfecta!
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de Viajes y Hobbies