ALEMANIA, EUROPA
Deja un comentario

Oktoberfest, la fiesta grande de la cerveza alemana

Como cada año por estas fecha -mediados de septiembre- se celebra en la ciudad alemana de Munich, su fiesta más grande, el Oktoberfest. Días de diversión donde la cerveza corre a raudales, música folclórica para disfrutar y bailar, desfiles con trajes típicos, ambiente muy festivo y atracciones para todos los gustos.

Orígenes

La primera celebración de esta fiesta se remonta a 1.810, cuando se celebraban las fiestas reales del matrimonio entre el príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. Tras fue el éxito de esta experiencia que se decidió repetirlo al año siguiente.

La primera vez se celebró por el mes de octubre, de ahí el origen de su nombre original «Fiesta de Octubre» pero luego con los años se fue adelantando al mes de septiembre para aprovechar las bondades de mejor tiempo y que hubieran menos temperaturas menos frías.

La fiesta se celebra en las afueras de Munich, en el recinto de Theresienwiese (el Prado de Teresa) nombre dado en honor a la princesa Teresa. Los «propietarios de las cervecerías» (o Wirte) se unían con los feriantes para inaugurar así oficialmente la feria y desde entonces la llegada de los Wirte se considera el pistoletazo de inicio de la fiesta.

feria (3)

Recinto donde se celebra la fiesta

El alcalde de la ciudad hace los honores con la apertura del primer barril acompañado de un personaje que representa al Münchner Kindl, figura que aparece en el escudo oficial de Munich. La cita, a  las doce en punto de la mañana.

Con el grito de «Ya está abierto» (“O ‘zapft is!”) se disparan a su vez 12 salvas que es la señal para que los «Wiesnwirte» abran por fin sus barriles y empiecen a servir las cervezas al público. Normalmente el tamaño con que se sirve son en jarras de 1 litro.

Carpas en el recinto ferial

La fiesta se realiza en este recinto ferial del Theresienwiese con innumerables carpas que acogen cada año a muchísimos visitantes. Os proponemos que haga el recorrido por algunas de las más conocidas y originales.

  • Schottenhammel: Es la más antigua en el Oktoberfest incluso según dicen la más importante. Aquí es donde el alcalde abre el primer barril de cerveza.
  • Hofbräu Festzelt: La famosa cervecería de Munich que tiene su propia tienda de cerveza. Aquí se puede escuchar bandas de música folclórica de origen bávaro e invitados, muchos de ellos vestidos con trajes tradicionales.

    hofbräuhaus (8)

    La sede de Hofbräuhaus

  • Augustiner: Otra clásica cervecería. Ofrece un ambiente agradable y relajado, música tradicional. Muchos de sus habitantes la consideran como la mejor carpa , ya que esta cerveza es una de sus favoritas de los alemanes y damos fé que si.
  • Hacker Pschorr: Famosa porque su techo está pintado con cielos azules y nubes blancas, «colores» de la bandera oficial de Baviera.
  • Weinzelt ó Carpa del Vino: En esta carpa tienen una carta de vinos y champan de selección. Algo distinto para tomar.
  • Bräurosl: Aquí destacamos sus auténticos “yodelers” de Baviera. Los «yodelers» son los cantantes folclóricos que lo hacen a «la manera tirolesa».
  • Fischer Vroni: Como su nombre indica, destaca por sus deliciosos platos de pescado (Fischer). Puedes probar el tradicional Steckerlfisch, el pescado al palo.
  • Armbrustschützen Zelt: Esta carpa se puede decir que es como una “tienda de campaña de los tiradores de ballesta», desde 1895 se realiza un concurso de ballesta y es un habitual dentro de los festejos.
  • Schützen: Si habéis visitado Munich sabéis que el codillo se prepara de manera distinta. Se hace «asado» a la manera bávara, con salsa de cerveza de malta y ensalada de patatas caliente. Aquí lo puedes degustar.
Actividades

Otro momento importante dentro de la fiesta es el desfile de trajes típicos. Representado por agrupaciones de toda Baviera y de otras partes del mundo, países tales como Austria, Suiza y el norte de Italia.

Dice el famoso dicho que «Allá donde fueres, haz lo que vieres». Si quieres disfrutar al máximo de esta fiesta puedes ir vestido a la manera bávara. El Dirndl es el traje típico bávaro para las mujeres, y si eres hombre, pues busca un par de Lederhosen (pantalones de cuero).

Los trajes tradicionales bávaros (“Trachten”) se pueden encontrar por la ciudad de Munich y sus precios dependen de la calidad y diseño elegido, por lo que nosotros comprobamos no eran nada baratos.

Curiosidades del Oktoberfest
  • Cada año, la gente hace apuestas para ver cuántos golpes necesitará el alcalde para abrir el barril. El récord mínimo está en 2 golpes (en 2005 y 2008), y en 1950, el máximo con 19 golpes.
  • En el centenario, en 1910, se llegaron a servir 12.000 hectolitros de cerveza.
  • Se denominan «verdaderas cervezas» a aquellas que cumplen con el requisito de ser elaboradas en los alrededores de Munich y que así son reconocidas como «Oktoberfest Beers». Tienen de un 0,6 a 1,1% más de alcohol y azúcar que la cerveza media alemana.
Cómo llegar

Desde la estación central de la ciudad se puede acceder en tren y el viaje dura apenas 15 minutos. Es aconsejable llegar al recinto en transporte público porque durante los días de la feria, los aparcamientos se llenan por la afluencia de tanto público. Se calcula que aproximadamente van al Oktoberfest unos 6 millones de visitantes.

hofbräuhaus (18)

Cerveza la protagonista absoluta de la fiesta… ¡que corra a raudales!

 © TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.