AMÉRICA, CANADÁ, DESTINOS INVIERNO, ESTADOS UNIDOS
Comments 11

Cataratas del Niágara, naturaleza en estado puro

Visitar las Cataratas del Niágara era un todo sueño que tenía desde pequeña. No solo porque eran «de las mas conocidas e importantes» de América del Norte sino por las historias que se contaban sobre el lugar, su imponente fuerza y belleza, relatos de viajeros e incluso historias familiares. Su nombre Niágara significa «trueno de agua» y proviene de las tribus indias nativas de esa zona.

Niagara Falls (2)

Os presento a Niagara Falls…

La conforman «tres saltos de agua» de más de 60m de altura y están formadas por la confluencia de dos grandes lagos de la zona, el lago Ontario («parte canadiense») y el lago Erie («por la parte americana») formando esta maravilla de la naturaleza y auténtica «frontera natural» entre los dos países. Entre medias, se encuentra la Isla de la Cabra -o Goat Island.

Niagara Falls (17)

Torrente que avanza …

Curiosamente la ciudad donde están ubicadas se llaman de igual manera, Niagara Falls.  Se puso de moda este pueblo -y sigue siéndolo- como «destino estrella de los recién casados»; ejemplo de ello fue la película de Marilyn Monroe rodada en 1953 («Niágara») donde nos cuenta una historia de amor apasionado donde «el torrente de agua» es un personaje más,  que va «casi a la par» de los  sentimientos -e incluso las bajas pasiones- de sus protagonistas.

niagaracartel

Cartel de la película «Niágara»

Destino repleto de turistas con muchas opciones de ocio, casinos, bares, restaurantes. Reservar alojamiento allí puede ser tarea difícil por su alta demanda; sin embargo no fue un sitio que nos llamara especialmente la atención. Tiene una calle principal (Clifton Hill) por donde se mueve la vida por la ciudad y que parece que estás en una especie de Las Vegas en pequeñito, claro está salvando las distancias.

Niagara Falls (10)

Pueblo canadiense, Niagara Falls

Niagara Falls (1)

Nuestro viaje a la zona fue un poco «azaroso y sobre la marcha». Nos quedábamos en Toronto y no sabíamos de antemano ningún plan previo; solo pasarnos un par de días por la zona, pernoctar por los alrededores (en B&b o casas particulares) y/o visitar poblaciones cercanas. Queríamos por ejemplo ver Niagara-on-the-Lake, la zona de los bodegas y viñedos y los alrededores del lago Ontario.

Niagara Falls (6)

Imagen idílica del Lago Ontario

Niagara Falls fue declarado como Parque Natural (EEUU) desde 1885  y hoy día es una «ruta obligada» de los viajeros que deciden hacerse la conocida Costa Este de Estados Unidos. Si vienes desde Nueva York son unas 7-8 horas horas en coche  y la ciudad mas cercana de Estados Unidos -con aeropuerto- es Buffalo. Desde Toronto son unas 1,5 horas en trayecto en coche.

Parte canadiense – Que hacer
Mirador de las Cataratas

Hay una serie de atracciones a ambos lados de la famosa «herradura» (o en inglés «Horseshoe») que forma la gran cascada. Nosotros visitamos «ambas partes» y disfrutamos de diferentes visuales, nuestra opinión es que la parte canadiense tiene un mejor mirador (desde una de las plataformas) y fue la que más nos gustó.

Niagara Falls

Famoso mirador de las cataratas

Niagara Falls (4)

Encontramos hasta tibetanos… y bien preparados

Desde este mirador de la «herradura» (que es la gran cascada) es lugar perfecto para admirar esta maravilla de la naturaleza. La fuerza del agua en su caída es tan grande que no sabíamos que «el agua que cae luego sube» ya sea en forma de «pequeñas gotas hacia lo más alto» y en su caída moja a todos los presentes, empezamos «secos  pero terminamos empapados».

Niagara Falls (7)

Así quedamos …

Hay otras «observatorios» que son más altos y  ofrecen una visión más panorámica del lugar ( p.e. Torre Skylon o la Konica Minolta Tower).

Maid of the Mist

Otro clásico de la zona es tomar el barco que te acerca lo máximo posible a las cataratas desde abajo, el mítico crucero Maid of the Mist. Desde 1846 es una de las atracciones turísticas «en activo» más antiguas del mundo. Se puede tomar desde ambos lados de la frontera y su precio no llega a los 20 dólares.

Niagara Falls (5)

The famous «Maid of the Mist»

Niagara Falls (15)

Te ofrecen «chubasquero tipo poncho» para que no te mojes en el trayecto pero es inevitable. A medida que se va acercando peligrosamente a la caída de agua da la impresión que de un momento a otro nos puede engullir el torrente; por momentos se tambalea, entran ráfagas de agua por doquier y  va lleno de guiris (capacidad de hasta 300 pasajeros) … sin embargo, es una experiencia increíble.

Niagara Falls (16)

Más guiri … imposible!

Journey Behind the Falls

Nosotros no lo hicimos porque elegimos el barco. Esta otra excursión se explora unas serie de túneles que están justo detrás de Horseshoe Falls. Dura unos 45 minutos que conducen al Portal de la Catarata como si fuera un inmenso balcón que nos permite ver por detrás esta maravilla.

Parte Americana – Que hacer

Si estas con «visado de Canadá» debes pasar por el famoso puente de Rainbow Bridge para cruzarle y  -si o si- por la «inmigración americana» para entrar a los Estados Unidos. Lo cual es un verdadero incordio pues no siempre resulta rápida «la espera» en inmigración y mucha gente intenta entrar por aquí como una vía de escape. No deja se ser un puesto fronterizo y si no tienes mucho tiempo, mejor no te lances.

Niagara Falls (18)

Cruzando el puente …

Niagara Falls (9)

In the USA

En EEUU ya, además de acercarte un poco más hacia antes que caiga el agua, ves más de cerca la Goat Island y como el agua «se prepara» para dar su gran salto al vacío … Desde aquí lo más pueda interesarte es …

Niagara Falls (14)

Rápidos que llegan a la Herradura

Niagara Falls (8)

La Cueva de los Vientos

No pudimos hacer por falta de tiempo (2 horas en inmigración) es una de las más interesantes. Tienes que bajar a la Cueva por un ascensor y una vez abajo, te adentras justo detrás,  para ver las cataratas, le llaman el «Velo de Novia».

Niagara Falls (13)

Justo detrás está el «velo de la novia»

Alquiler de un helicóptero

Otra de las opciones  es desde el aire. Hay una empresa (Niagara Falls Grand Helicopter Tour) que te da un paseo por toda la zona y se toma desde el aeropuerto de Niagara District Airport (Niagara-on-the-Lake). El vuelo dura 20 minutos y cuesta unos 95€.  Además te permite ver la zona, como fluye el río Niágara, los viñedos y poblaciones cercanas.

Cómo en EEUU es un parque natural protegido (Niagara Falls State Park) se puede elegir como opción visitarlo. Ofrece a los visitantes exposiciones y exhibiciones sobre el lugar y rutas de senderismo  o escalada en roca.

Curiosidades

Saltos en las cataratas: Muchas personas lo han intentado de muchas maneras. El pionero en 1829, Sam Patch. En 1901 Annie Taylor lo hizo como bala humana. Todos los que lo han intentado y han sobrevivido, se han tenido que enfrentar a cargos en su contra o a multas, ya que no está permitido. El mago David Copperfield fue otro que las pasó en 1990. No sabemos si hubo magia o realidad.

Cruzar las cataratas: Por ejemplo muchos equilibristas han pasado de un lado a otro, como por ejemplo el primero en 1859, Jean F. «Blondin» Gravelet.

Plató de cine: Desde la famosa Niágara se han sucedido muchas películas en este entorno privilegiado: Superman II, Piratas del Caribe En el Fin del Mundo, entre otras.

Artilugios made in Spain: Spanish Aerocar fue construido a partir de un diseño del ingeniero español Torres Quevedo y es un popular cable-rail que va desde el lado canadiense hasta debajo de las cataratas. El viaje es de menos de un kilómetro (altura de 61 metros) y con una capacidad para 35 pasajeros. Se pasa la frontera durante el viaje.

Congelación de las cataratas: En enero de 2014 fue noticia porque hacía muchos años que no se congelaban las cataratas, habían en torno a -30ºC.

Niagara Falls (12)

Desde el barco…

VER GALERIA COMPLETA DE FOTOS EN FLICKR:
NIAGARA, CATARATAS, LAGO ONTARIO Y VIÑEDOS, CANADA

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

11 Comments

    • Hay páginas informativas de las cataratas del Niágara, con las opciones de cosas por hacer. Mire tanto la de turismo de EEUU como la de Canadá. Yo no suelo dar este tipo de información (p.e transportes, alojamientos o de horarios de atracciones) tan solo cuento mi experiencia.
      Un saludo.

    • Lo malo es que son dos países y esta siempre lleno de gente. Seguro que verlas en tranquilidad no tiene nada que ver. Ya has visto que hasta budas y menonitas había por allí. Un saludo y gracias por pasarte por aquí.

Responder a restaurantes la rioja Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.