EUROPA, REPÚBLICA CHECA
Comments 5

Praga y sus barrios imprescindibles

Praga es la conocida capital de la Républica Checa (antes Checoslovaquia) y cuna de grandes personalidades como los escritores Kafka o Jaroslav Hašek (muy querido en su país), los músicos Dvořák, Mahler  o del ilustrador gráfico o genio artístico Alphonse Mucha (aunque no nació allí). 

Es una ciudad monumental donde las haya (su centro histórico es patrimonio de la Unesco desde 1992) está situada en la llamada «Europa del Este» y pertenece a uno de los «países eslavos» con sus costumbres y tradiciones muy arraigadas.  Esta situado y forma parte de la región de Bohemia.

60-nostra senyora de tyn des de la torre de l'ajuntament

Vista panorámica de la ciudad

Conserva la ciudad ese encanto de antaño, rezagos del pasado con sitios encantadores, edificios con estilos arquitectónicos muy diferentes que nos atrapan por su belleza, infinidad de callejuelas y rincones donde se respira la influencia de esas particularidades de este pueblo que le confieren un «espíritu más bohemio» a la ciudad.

66-pont de carles

Puente de Carlos

Puente Carlos (21)

Río Moldava

Zona Stare Mesto (Ciudad Vieja)

La visita más turística de la ciudad es para admirar una joya,  un reloj astronómico medieval, símbolo de la ciudad. Construido en 1490 por un maestro relojero (Hanuš) está compuesto por un cuadrante superior y otro inferior y está ubicado en la antigua Torre del Ayuntamiento. Es imposible contar todo acerca de este curioso reloj porque esta cargado de simbolismo, alegorías e historias que necesita un tiempo ponerse al día.

Iglesia Tyn (2)

Torre del ayuntamiento con su reloj astronomico

Plaza Vieja (3)

Le contaremos de manera resumida que en la parte superior de la torre salen unas figuras animadas cuando se dan las «horas en punto», son los doce apóstoles y todos llevan un objeto -o atributo- con su preciso significado. En la foto es donde se ven dos ventanitas.

La esfera superior del reloj indica las horas y posiciones de la luna y el sol (le llaman «esfera astronómica»). Nos ofrece datos astronómicos y varias maneras de medir el tiempo: desde la hora  centroeuropea (donde esta ubicada la propia ciudad), la antigua hora de babilonia (es uno de los pocos que la mide en el mundo), la antigua hora checa (al parecer se regían por otro calendario anterior) y la hora estelar. Todo un ingenio para la época.

En las 4 esquinas de la torre donde hay unas figuras que representan diferentes «alegorías» (desde la vanidad representada por un hombre que lleva un espejo, la avaricia por un hombre judío que tiene una bolsa de dinero en la mano, la muerte por un esqueleto que lleva un reloj de arena en la mano o la lujuria por un príncipe turco que sostiene una mandolina). Si quieres más información sobre el mismo puedes consultar su propia página web.

Plaza Vieja (7)

Esfera inferior

Más abajo, la esfera inferior representa un calendario circular de los meses del año. Cada mes esta representado por un símbolo del zodiaco.

Se puede subir a la torre del reloj para apreciar una de las más bonitas vistas panorámicas de toda la ciudad. Justo abajo vemos la plaza de la Ciudad Vieja, el centro neurálgico y punto de de la ciudad. Aquí podemos encontrar dos iglesias, la Iglesia de San Nicolás (un claro ejemplo de barroco) y la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn (ejemplo de gótico) y ambas son uno de los símbolos reconocibles de la ciudad.

Una preciosa estatua en el centro de la plaza completa este sitio esta dedicada a Jan Hus, un religioso reformador que fue quemado vivo por defender sus ideas.

Plaza Vieja (2)-1

Plaza Vieja, estatua dedicada a Jan Hus y de fondo, su bandera

Cerca de la plaza encontramos la Opera y un precioso edificio ejemplo del mejor modernismo -Art Noveau- de la ciudad, es la Casa Municipal. Es un lugar para la historia pues aquí se proclamó la independencia del país allá por el año 1918. Puede entrar en el sitio, admirar esta maravilla, tomar un café o asistir a los conciertos de música clásica que allí se ofrecen. Praga ofrece una amplia oferta musical.

Casa Municipal (11)

Casa Municipal, de estilo Art Noveau

Casa Municipal (4)

Casa Municipal (5)

Interior de la Casa Municipal

Otro clásico de la ciudad es la Torre de la Pólvora. De estilo gótico es fácilmente reconocible. Una de las torres más famosas de Praga y una de las puertas de entrada a la ciudad (de las 13 que hubieron en total) que data del siglo XV. Era parte del «camino real que hacían los Reyes en el día de su coronación» y que iba desde la Ciudad Vieja hasta el Castillo de Praga.

Descubrimos curiosidades como es el Black Theatre (Teatro negro). Como su nombre bien indica aquí todo es negro, las cortinas, el decorado, los trajes de los artistas;  tan solo se iluminan con luces fluorescentes y los juegos de luces y las sombras. Hay que reservar porque es muy concurrido, sobretodo por turistas.

Paseando por las calles de esta parte de la ciudad nos llaman la atención sus tiendas de souvenirs, se venden desde los puppets (marionetas) que son auténticas obras de arte (y muy caras). Aquí os dejamos buena muestra.

Los checos son conocidos por su cristal de Bohemia (uno de los mejores del mundo), las matrioskas o muñecos de madera decorados de muchas maneras, sus decoraciones o joyas (son muy típicas las piedras de granate checo), incluso sus cervezas que son increíbles. Que le vamos a hacer somos guiris y todas esos «souvenirs»  simplemente nos encantan.

Cruzamos por el Puente de San Carlos que comunica la zona de Stare Mesto con Malá Strana (zona llamada la Ciudad Pequeña). De entre todos los puentes que existen en Praga, este era la única zona de paso entre las dos partes de la ciudad.

Es el puente más animado que he conocido nunca. Miles de artistas, músicos, poetas y locos se reúnen cada día dándole un carácter festivo al solo hecho de poder atravesarlo de punta a punta. Y además es un museo al aire libre que atesora unas 30 estatuas.

68-pont de carles

Puente de San Carlos

Puente Carlos (1)

 Zona Malá Strana (denominada Ciudad Pequeña)

Al otro lado del puente nos topamos con un sitio bonito, con varias plazas, muchos palacios (barrocos, del renacimiento) que hoy día la mayoría son embajadas, algunas iglesias y tiene el sobrenombre de la «Perla del Barroco» porque muchos nobles de construyeron sus casas para estar cerca del Castillo y eligieron entre otros éste estilo. También hay zonas ajardinadas, bonitos paisajes y de ambiente muy tranquilo para pasear a orillas del río.

Puente Carlos (18)

Zona Malá Strana, al otro lado del puente

Zona Castillo o Hradčany

Este barrio tiene unas vistas impresionantes, esta justo en la parte más alta de la ciudad. Aquí encontramos el Castillo de Praga, la mayor fortaleza de estilo medieval del mundo (de hecho es record Guiness) y que fue antigua residencia de los Reyes de Bohemia. Porque si, aquí tuvieron en su reyes.

La zona es un conjunto que reúne la catedral y la basílica de San Jorge, Palacio Real, basílica de San Jorge, galerías de pintura y antiguas caballerizas. También encontramos la bonita Catedral de San Vito con unos vitrales preciosos y considerada la obra maestra de estilo barroco en la ciudad. Esta dedicada a los santos locales de San Vito, San Venceslao y San Adalberto.

109-catedral sant vito,castell praga

Catedral de San Vito

136-carrero de l'or, castell de praga

Callejón de Oro

Aledaño está el famoso Callejón de Oro. Es una coqueta y minúscula calle con unas 16 casitas adosadas una al lado de otra, pintadas de colores y que ahora son tiendas, pero antes fueron habitadas por orfebres (originalmente se construyeron para los guardias que servían al emperador Rodolfo II de Habsburgo).

Zona Nove Mesto (La Ciudad Nueva)

La Plaza Wenceslao forma parte del centro del esta zona más nueva, con una ancha avenida y un paseo de unos 600 metros de longitud que está repleto de hoteles, comercios, museos y que ademas ha sido testigo directo de acontecimientos importantes del país.

Durante los años 1948-89 este país perteneció al bloque de países socialistas liderados por la URSS y justo en esta plaza el pueblo checo sufrió el asedio de la famosa Primavera de Praga (1968) y años después, la llamada Revolución de Terciopelo (1989).

Hechos que se recuerdan en estas fotos de arriba que fueron en 2008, justo en el 40 aniversario de la entrada de los tanques de los países del Pacto de Varsovia a la ciudad, fue la famosa Primavera de Praga.

Dentro de la Plaza Wenceslao hay un bonito hotel, también buen ejemplo del Art Noveau, el Gran Hotel Europa muy famoso recientemente por ser escenario natural de la conocida película de Tom Cruise,  «Misión Imposible».

Plaza Wencesalo (3)

Hotel Plaza, en la histórica plaza Wencesalo

Cerca del lugar esta el Museo Mucha, con la obra de un genio sin igual, del cual hablamos en este post anterior Mis cuadros favoritos en el Museo Mucha. No es un sitio muy grande o espectacular pero si le gusta la obra de Mucha y ver sus objetos personales o de trabajo, seguro que le vendrá genial para conocerle un poco mas.

Calles Stare Mesto (6)

Entrada al museo

Otro museo curioso con el que nos topamos fue el Museo del Comunismo con una imagen rompedora de una «matrioska» que nos recibe a la entrada con sus dientes afilados. Ya seguro adivináis de que va…

Os recomendamos:
Muy cerca de ésta zona hay una taberna típica checa que merece la pena su visita, se llama U Fleků. Tiene buen ambiente de taberna, muy buena cerveza, comida degustación y grupos tradicionales que tocan para animar el ambiente.

Otro ejemplo de edificio singular en la ciudad (de estilo deconstructivista) es la Casa Danzante, precioso y original edificio que en sus inicios se les conocía como «Fred & Ginger» como los famosos dos bailarines americanos, como si entre ellos bailaran. Ginger es la de la izquierda con su «vestido».

179-casa danzante de frank gehry

Casa Danzante

Zona Josefov (El Barrio Judío)

Praga conserva una historia impresionante del pueblo judío. Lo atestiguan su antiguo cementerio judío que casi quedó su ubicación «en el mismo centro de la ciudad» y con muchas historias de vidas para contar. Y sus alrededores, lo se consideraba un gueto judío.

Hay en la zona de Josefov hasta 6 sinagogas (son las sinagogas Alta, Española, Klausen, Maisel, Pinkas,Vieja-Nueva) que confirman que Praga fue un sitio muy importante para esta comunidad. Hablar de «esta parte de la ciudad» desde luego merece otro post. Prometemos próximamente…

Cementerio judio (7)

Cementerio Judío

Zona Zizkov

Fuera de nuestra ruta os aconsejamos conocer la torre de la TV de Praga (Tower Park Praha). Una auténtica chulada. Esta en la zona Zizkov, en metro bastante cerca del centro, a mi me hacía camino al hotel.

Durante el año 2000 se hizo una exposición temporal y se les incluyeron «unos bebés» gateando hasta lo alto de la torre (del artista checo David Černý) tuvo tal  éxito que se quedaron ya para siempre.

Torre de TV, fuente: http://es.wikipedia.org/

Torre de TV, fuente: http://es.wikipedia.org/

Tower_Zizkov_Babies

Torre de TV, detalles de los bebés subiendo … fuente: http://es.wikipedia.org/

GALERÍA DE FOTOS EN FLICKER
LO MEJOR DE PRAGA, REPUBLICA CHECA

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

5 Comments

  1. Pingback: 15 lugares Patrimonio de la Unesco que nos fascinaron | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. Pingback: La huella judía en la ciudad de Praga | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  3. Pingback: Un viaje en el tiempo por relojes del mundo | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.