1.- Blogueamos, viajamos…
Hacer un resumen de un fin de semana tan intenso como suelen ser todos los «TBM» es algo complicado (para quién todavía no sepa las siglas Travel Bloggers Meeting).
Para nosotros (iba mi pareja por primera vez, otra parte importante de nuestro blog) fue una experiencia bonita, positiva, intensa incluso diría que esta edición superó con creces a la anterior. Desde aquí enhorabuena a la organización y su equipo de trabajo.
La ciudad de Plasencia fue la otra gran protagonista. Se volcó en dar una imagen no solo muy buena de la zona sino acercarnos más a sus destinos, rutas, atractivos. Acertó con una original «performance» donde nos iban contando todas y cada una de sus excelencias turísticas. A ritmo de un pegadizo «rap» donde nos repetía «Te vienes? Nos vamos? Blogueas? Viajamos?» … fuimos entrando poco a poco y de lleno al evento.
Nos comentaban que el Centro Cultural de las Claras, antiguo convento de monjas del siglo XVI donde tenía lugar el TBM tenía en su entrada un precioso artesonado. Damos fe que es cierto, sin embargo nuestra mirada se centró hacia «más allá de nuestras cabezas» (donde se hacían las sesiones) y esto es lo que vimos, casi seguro que esta foto no la tomó mucha gente….
2.- Pistoletazo de salida en 1,2,3…
Entramos de lleno y en materia con variados temas en un apretado programa oficial.
Dos de éstas «primeras sesiones» de la mañana fueron las que nos gustaron. Saber que toman en cuenta la opinión de los blogueros sobre los destinos es un gran aliciente y muestra de ello es la edición del primer ebook escrito íntegramente por blogueros de Extremadura. Se puede descargar de manera gratuita en este link: Descubre Extremadura a través de sus blogueros.
Otro momento especial fue un vídeo resumen de la experiencia de un viaje a la isla de la Palma, en las Islas Canarias. Más que hablar de ello, mejor que lo veáis: Video Blog trip #EscuchaLaPalma
3.- Entre pimentón y pimentón …
Para que engañarnos, vamos a estos encuentros anuales para hacer relaciones sociales, afianzar las antiguas, conocer gente famosa del medio y en menor proporción, relacionarnos con profesionales (las famosas OT), agencias de comunicación, empresas de turismo, etc. Y darle publicidad a nuestro querido hijo, nuestro blog.
Nuestras tarjetas y logos son nuestra carta de presentación (en nuestro caso la chapita) pero aquí lo que funciona realmente es que sientas feeling, empatía, admiración mutua, buen rollo. Y una palabra que se usa hasta la saciedad, la de «desvirtualizar» a personas con las que tienes relaciones por la redes.

Cristina y Sabela junto con Kris por el Mundo creamos «Libros Inspiración Viajera», un blog de libros y viajes

Reencuentro con Ana (Planeta Dunia) y por fin conocer a nuestra querida Mauxi (Turiscurioseando) / Foto cedida por Alejandra Nuñez (Viajar cueste lo que cueste)

¡Guapas, inteligentes, buena gente… lo tenemos todo! Mauxi, Sabela, Ale, Concha y Cris / Foto cedida por Alejandra Nuñez (Viajar cueste lo que cueste)

Conocemos a Abby y Pedro, emprendedores que empezaron como blogueros (El boquerón viajero) / Foto cedida por Alejandra Nuñez (Viajar cueste lo que cueste)

¡Hablando justo de Diego (Donde te metes) … y de pronto aparece! Con Cristina (Ida y Vuelta), las Vipavi , Mónica (Mi mochila me pesa) / Foto cedida por Alejandra Nuñez (Viajar cueste lo que cueste)

Con Ana de Planeta Dunia, ¡me encanta como es! / Foto cedida por Alejandra Nuñez (Viajar cueste lo que cueste)
4.- Savia nueva a la blogosfera -o ese terrorífico momento «te queda 1 minuto»
Llega el momento de la presentación de los novatos. Yo nunca me atreví a pasar ese momento allá arriba, así que valoro a los bloggers que lo hacen. ¡Que valor! Cuando estás más entusiasmado hablando de tu blog, tus proyectos te interrumpe Ma. Victoria y te recuerda (este año con camiseta informativa incluida) que te queda solo 1 minuto. Si ya lo has dicho todo, OK estás en el camino. Si no, madre mía …estas perdido.
Hubo en ese espacio buenos ponentes -dentro de los 10 que fueron elegidos- pero me quedo con tres de ellos; dos nuevos y una veterana. La primera es una chica que solo transmite cosas buenas, amante de la vida, Alba Luna. Estuvo 10 días de retiro en la India en el más completo de los silencios y llevó peor el no «poder escribir» que el «no poder hablar». Se le quedó grabado el sentido de nuestra «impermanencia» por el mundo trasmitida por Buda y que se convirtió en su lema.

Sabiduría de Alba Luna y sus viajes
Otro blog que me apreció original fue el de Rojo cangrejo. Ya el nombre de por si te da pistas. Son una pareja de chicos jóvenes que ofrecen buenas historias y fotos y sobretodo una cuidada estética y sentido del humor. ¿Quién no se ha quemado algún vez hasta ponerse rojo como un cangrejo? Pues precisamente Marta, su autora, a quién vemos en la foto más abajo, la chica de chaqueta de cuero negro.

Ale, las chicas de Vipavi, Irene Somoza, Marta de Cangrejo Rojo, la pareja de Sin parar de viajar, Patricia de Cosmopolilla, María y Heber de La Furgoteta / Foto cedida por Ana / Arancha (Vivir para viajar Vipavi)
Y por último conocí en persona a una grande, Mónica (Mi mochila me pesa) o «una jubilada viajera». Y vaya jubilada que es, no para la pata por casa. Es el prototipo de persona a la que yo quisiera parecerme, un espíritu envidiable, ganas de vivir y que transmite mucho en la cercanía.
5.- Break en la Plaza Mayor
Los momentos «break» son siempre los mejores, conoces gente nueva, estás más relajado, es donde dejas que el tiempo fluya y haga su trabajo. Como éste espacio de tiempo en la plaza mayor de la ciudad.

Gente conocida y nueva por conocer, Plaza Mayor
6.- Charlas blogueras que más nos gustaron
Seguimos al tajo … y siguen las sesiones. Rubén y el mundo nos ofreció una «master class» sobre «videoblogging». Es un género que no solemos usar muchos en los viajes y es complicado hacerlo porque lleva mucho trabajo, como nos recordaba Ruben es un 50-50, 50% vídeo + 50% audio. Hay muchas técnicas que hay que aprender a dominar y saber de antemano así como los errores que no debemos cometer; un buen ejemplo este divertido vídeo ilustrativo: Di «no» a los vídeos verticales
Nunca antes tuvimos magia dentro de las sesiones y creo que fue un acierto, un soplo de aire fresco. Conocimos a una familia de bloggers argentinos, Magia en el Camino, que viajan por el mundo con su proyecto mágico. Ellos comentan que es una «herramienta para movernos, para conectarnos con los demás y como arte para arrancar sonrisas a todos aquellos que nos crucemos en el camino».
Lo bueno se hace esperar y este viajero es un crack, Miquel Silvestre. Nos faltarían días para asimilar sus enseñanzas y aventuras pero nos quedamos con su amplia sabiduría, adquirida en tantos viajes y experiencias, su cercanía y amabilidad; lo mejor del TBM, un viajero en mayúsculas.
7.- Jugando a ser cocineros, Master chef
La verdadera sorpresa de la organización fue prepararnos un juego de Master Chef -o la versión bloguera de Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como.
Las reglas eran dejar tus pertenencias en la entrada, ponerte un delantal e ir a tu mesa «elegida por ti al azar». Resultado: 1 hora y media cocinando tres «platos de autor», jugando a ser cocinillas de élite con nuestros «Chicotes de turno» escudriñándonos por las mesas y de paso, entre las prisas, echar algunas risas. Original la propuesta pero agotador.
8.- Actividades para bloggers, lo mejor del TBM
Siempre digo que el TBM además de ser nuestro centro para socializar su mejor baza son las actividades que se ofrecen a los bloggers. Ahí es donde se vuelca «el destino elegido», Plasencia y la Junta de Extremadura para brindar la amplia oferta de sus «excelencias como destino turístico». Se pone toda la carne en el asador.
La leyenda de la serrana
Mi actividad fue muy tranquila. La primera parada fue la visita a la comarca de La Vera. Un destino genial rodeados por la sierra de Tormantos, un paisaje precioso rodeado de cerezos, ese pimentón tan característico y con D.O. propia (de los mejores de España), sembrados de tabaco… y además piscinas o gargantas naturales, pueblos bonitos como Garganta de la Olla, objeto de nuestra visita.
La historia más conocida del pueblo es la de una mujer con aspecto de amazona que tuvo un mal encuentro con un hombre y se tomó la justicia por sus manos. Todo hombres que la intentaba seducir debía morir … y según esta estatua y la leyenda, era muy guapa.
El emperador y su estanque maldito
Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y su nacimiento fue en Flandes. Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, durante su reinado fue conocido como Carlos I de España y V de Alemania, se casó con Isabel de Portugal, una de las nietas de los Reyes Católicos y a pesar de ser un matrimonio «de conveniencia» estaban muy enamorados.
Decidió abdicar y mejorarse de la «gota» que padecía en un lugar idílico del que le habían hablado muy bien, la zona de Jarandilla de la Vera. Erigió un monasterio (se confesaba cada día) y residencia en el actual Monasterio de Yuste. Como vivió en Flandes, se dice que se trajo la receta original de la cerveza, que años mas tarde se re-interpretaba como la marca de la cerveza Yuste.
Durante su retiro de 1 año y medio no murió de gota sino de paludismo, que trasmiten los mosquitos, cuyo habitat era en este estanque tan bonito que tenia como mirador o para pasear en barca pero también fue la causa del mayor de sus males.
Cata de vinos y cervezas
Para darle un broche de oro a ese maravilloso «día de actividades» nuestra idea era probar la cerveza artesanal de la zona con sabores como autóctonos como cerezas o bellotas y vinos típicos de la zona (algunos con uvas propias). Original la propuesta así como algún queso que pudimos catar y una mermelada de vino. Todo buenísimo y de primera calidad.
La siguiente pregunta que queda en el aire es: ¿Donde será el TBM de 2016? Mientras rememoramos nuestro TBM Gijón en 2014.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Me ha encantado tu post por lo completito, por el buen sabor de boca que me dejó el conocerte (y a tu pareja) y porque me ha permitido ver cositas que me perdí por participar en otra de las actividades. Por bloggers como tú merece ir a estos encuentros. Feliz fin de semana!
Muchas gracias Mauxi, por gente como tu ya merece la pena ir s Tbm… 😁 muasssss
Muy buen resumen, ¡qué bien lo pasamos! ¿Dónde será el 2016? Je je un abrazo de la cosmopolilla y mil gracias por la bonita chapa 🙂
Gracias y a ti por pasarte por aquí… 😁
Madre mía que pedazo resumen!!!! Gracias por la reseña guapa!
Es una pena que no me vieseis el Domingo porque hice honor al nombre y me queme como una gamba!
PD: Me encanta el logo 🙂
Jajaja gracias, fue muy bueno conoceros personalmente. Un saludo
Tu mejor que nadie me conoce lo sociable que soy, pero si tú no hubieras ido al TBM yo creo que me quedaba en Madrid y me habría equivocado, lo pasamos de diez GRACIAS por tu compañía
Pues que bueno que viniste y lo disfrutaste Ale, que eres nuestra reportera oficial… 😁
¡Pedazo de post! De mayor quiero ser como tú. Gracias por compartir el vídeo de #EscuchaLaPalma y felicidades por toda esa gente que tienes a tu alrededor y que te aprecia muchísimo, se nota.
Gracias Ana, un pedazo de cumplido por una persona con tanto talento como tu. Que bueno que pudimos estar juntitas un rato. Y a ti querida, que eres sincera como pocos. Un beso.
Muy buen resumen. Encantado de haberte desvirtualizado en Plasencia 🙂
Igualmente Alfonso, ya te seguía. A ver si en otra ocasión hablamos más. Un saludo y gracias por tu resumen. Te lo curraste.