Una de las ciudades más encantadoras de Austria no solo por las atracciones turísticas que ofrece al viajero (que no son pocas) sino por un entorno natural tan bonito y auténtico como son los Alpes austriacos es la ciudad de Innsbruck, o la llamada la capital del Tirol.
Por aquí pasa el caudaloso río Inn -quién da nombre a la ciudad- y viene a traducirse algo así como «el puente sobre el río Inn».
La ciudad tiene una historia pasada ligada al Sacro Imperio Romano Germánico y sobretodo, a la casa de los «Habsburgo». Su huella imperial puede ser apreciada en muchos de los rincones de la ciudad, algunos como por ejemplo el «Tejadillo de Oro» o su universidad.
Es una ciudad pequeña, accesible, repleta de historias. Se recorre muy bien andando y en esta ruta comprobamos lo bien que se combinan modernidad e historia.
Un buen ejemplo es el centro histórico donde encontramos buenos estilos en edificaciones o viviendas de tipo barrocas, góticas o renacentistas. O por el contrario… comprobamos como la ciudad ha sabido adaptarse a los tiempos modernos.
Desde la estación de Hungerburgbahn se puede coger un tren cremallera y un funicular que nos conducen a la montaña directamente (de nombre Nordkette).
La mayoría de sus atracciones se concentran en esta zona histórica repleta de comercios, locales, sitios para comer, bares, cafés, etc. Encontramos por casualidad en nuestro paseo -para nuestra sorpresa- que la joyería de Swarovski es también originaria de la zona. En otro post hablamos de la visita a su museo.
Innsbruck es el lugar ideal para realizar deportes de invierno. Situada en los Alpes tiene todas las condiciones para poder practicar este tipo de deportes además de actividades de alta montaña. Desde la ciudad puede subir a la montaña más cercana, ya sea por rutas señalizadas, funicular, etc y hacer muchísimas opciones de senderismo. Y unas vistas de los Alpes que corta la respiración.
Uno de sus sitios más emblemáticos de la ciudad es el famoso trampolín de saltos, diseñado por la arquitecta iraní Zaha Hadid, autora también del moderno metro.
Principales atracciones
Iglesia de la Corte
El monumento más importante dentro de la iglesia es el cenotafio (tumba vacía o monumento funerario que se erige en honor de una persona) que mandó a construir el emperador Maximiliano I.
Esta realizado con mármol negro propio del Tirol y consta de 24 bajorrelieves -sarcófago- que resumen los aspectos más importantes de la vida de este emperador. Coronando el conjunto encontramos la estatua del emperador rodeado de las «cuatro virtudes». Alrededor del cenotafio y atravesando la nave de la iglesia se aprecian además unas 28 figuras de bronce, todos miembros de su familia de Habsburgo.
Palacio Imperial
Era una especie de fortaleza medieval que mando a construir su primer habitante, el archiduque Siegmund der Münzreiche (o conde del Tirol).
Luego pasaron por allí tanto el emperador Maximiliano I (conocido como el último caballero y Emperador del Sacro Imperio Romano ) así como la Emperatriz María Teresa, muy querida en la ciudad. Dentro de este palacio (estilo barroco) pueden admirarse salas como la “Riesensaal” o sala de los gigantes, dormitorios, retratos de toda la familia de la emperatriz, una capilla, etc.
Tejadillo de Oro
En realidad es un balcón y bonito mirador de la ciudad. Se construyó para conmemorar el enlace del emperador con Blanca Maria Sforza de Milán. Sus tejas de cobre fueron bañadas en oro, de ahí su aspecto. Es sin dudas, el sitio más famoso de la ciudad.
La Torre de la ciudad
Sirvió antaño como torre vigía para vigilar y avisar a la población de posibles amenazas externas, fuegos por la zona, etc. Tiene en total unos 148 escalones hasta llegar a su mirador, y que es un puesto privilegiado para contemplar toda la ciudad y los Alpes como telón de fondo natural.
Calle Maria-Theresien-Strasse
La calle de María Teresa (Maria-Theresien-Strasse) es una de las animadas y bonitas de la ciudad, y sentido homenaje de su pueblo a esta famosa emperatriz. La misma ciudad le unió con una de sus mayores alegrías, la boda de su hijo Leopoldo con una princesa española, Maria Ludvica; o con una tragedia, la muerte inesperada de su esposo Francisco Esteban de Lothringen.
La Catedral de Santiago
La catedral barroca de Innsbruck está dedicada al apóstol Santiago y es «parte del camino de Santiago», en la conocida Ruta Jacobea del Tirol (Jakobsweg Tirol) que parte de la ciudad de Viena y se atravesaba todo el Tirol en dirección a Suiza..
Museo de las campanas Grassmayr
Un sitio recomendable para visitar en la ciudad es el museo-antigua fundición familiar (durante unas 14 generaciones) que es uno de los mayores fabricantes de campanas, su marca, Grassmayr. En este museo podrá contemplar un amplio muestrario de las campanas fabricadas y podrá conocer los pormenores de esta actividad, desde la etapa de diseño, moldeado hasta su fundición e incluso sus sonoridades.
Castillo de Ambras
En las afueras de la ciudad merece la pena dedicarle una mañana al Castillo de Ambras. Es uno de los monumentos históricos más interesantes de la zona del Tirol. El archiduque Fernando II de Austria fue un apasionado del arte y objetos singulares (p.e armaduras de samurais, armas medievales, relojes, juguetes mecánicos) …y esa es parte de la colección que nos legó en Ambras.
Entre las curiosidades allí podrá encontrar el cuadro famoso del hombre lobo, Petrus Gonsalvus, el “hombre lobo” de Tenerife (era noble) que estuvo recorriendo las cortes europeas más importantes de su tiempo y fue famoso por padecer de hipertricosis (síndrome del hombre lobo o excesivo vello en todo el cuerpo). Era más conocido por el «Hombre Lobo Canario» o el «Salvaje Gentilhombre de Tenerife».
TODA LA GALERÍA DE FOTOS EN FLICKER:
INNSBRUCK, AUSTRIA
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Qué bonitos recuerdos me trae este post! Visité Innsbruck cuando vivía al sur de Baviera, echo de menos ese estilo de arquitectura, las casas tan coloridas y con esas plazas tan características! Lo que me ha dejado sorprendida es que… Innsbruck tiene metro? :O Acabo de enterarme xD.
Muy completa la entrada!
Un beso!
BLOG: THE AMPELFRAU ADVENTURES
En realidad creo que te lleva a los funiculares para subir a montaña. Y lo singular es que fue diseñado por una famosa arquitecta irani.