Como somos dos los que viajamos en este blog a veces hablo en singular y otras, en plural.
9 COSAS QUE SI SABEMOS HACER EN LOS VIAJES
1. Elegimos siempre lo diferente, variopinto, singular.
Dentro de la planificación de las visitas del destino intentamos siempre combinar p.e playa, montaña, cultura, arte, etc






2. Me oriento bastante bien (de manera global) en todos los sitios. A no ser que sea el desierto u otro lugar donde no haya manera.
3. Cuando «no me lo propongo» regatear precios (la mayoría de las veces no me lo propongo y me dejo embaucar).
4. Me hago que no he entendido «ni jota» de lo que me dicen para que me lo vuelvan a repetir.
5. A veces dejamos espacios para la improvisación, el dejarnos llevar y no hacemos ningún plan. ¡Y es casi seguro un mejor plan!



6. No me pongo «visiblemente» nerviosa en aviones, barcos o situaciones de peligro: la auténtica procesión va por dentro y casi ni se nota.
7. Nos dejamos llevar muchas veces por la primera intuición… y hasta ahora no ha fallado.
8. Me gusta preguntar a los lugareños, informarme un poco más, tener relaciones sociales dentro del viaje e información de primera mano de quienes mejor conocen el sitio.
9. Nos tratamos de adaptar a todas las situaciones que se nos presenten (las que sean «superables»)
9 COSAS QUE NO SABEMOS HACER EN LOS VIAJES
1. No siempre nos hacemos entender bien en el idioma local (en su defecto, mi primitivo inglés) o mediante el sistema de signos. De ahí vienen casi todos los malentendidos de los viajes.
2. Me lío con los grandes planos urbanos de una gran ciudad p.e Nueva York. Si me da dolor de cabeza o me desespera desplegar un mapa inmenso, en un sitio que seguro habrá viento… o lo cierro o se lo paso a mi compañero
3. No soy capaz de oír por mucho tiempo a la «voz de la Marta» en el GPS, me pone de los nervios.
4. Mantener la ecuanimidad cuando las cosas no salen como «tenía pensado»… vale que ¡a veces uno no se puede controlar!
5. Si se puede evitar, prefiero no hacer deportes de riesgo… (hay riesgos en más cosas de las que pensamos)







6. Me vengo un poco abajo cuando me falta un poco por llegar a un destino, al top de una montaña, al pueblo de al lado, ya casi estás pero … tu cuerpo y la mente apenas responde.
7. A veces por querer abarcar tantas cosas y por falta previsión cometo errores garrafales en logística, alojamientos, desplazamientos, etc
8. Hacer dedo, dormir en casas ajenas o vivir de la hospitalidad de las personas (nunca lo he hecho y de hecho me gustaría)
9. No puedo comer moderadamente en un viaje, todo me entra por la vista .. y siempre que vuelvo de un viaje, traigo unos kilitos de más.






Bueno …ha sido más fácil de lo que pensaba… Ya esta todo dicho… ¿o queda algo en el tintero? Seguro quedan muchas cosas por decir, por confesar; pero ya lo dice el título «de 9 no te pases»
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Gracias María por haber seguido «el juego» y haber confesado tus virtudes y defectos viajeros. Beso fuerte.
No hay de que hay que mirarse a «uno mismo» de vez en cuando. E intentar quitarse las filias y las fobias… gracias a ti
Anda!! Me toca a mí estrujarme la cabeza? Jajaja. Ok. Te cojo el testigo. A ver que sale…
(Gracias por acordarte de mí)
Jajaja Loli te ha tocado. A ver que nos cuentas… 😁 ánimo!!!!