ROUND THE WORLD
Comments 5

Claves para elegir un buen seguro de viajes

¿Cuantas veces no has oído hablar de la necesidad de comprar un seguro de viajes? O como se diría en el argot popular … por si acaso te pasara algo.

Un seguro -en el sentido amplio de la palabra- es un tipo de contrato -denominado póliza de seguro- que se firma entre la compañía de seguros y tu mismo y que contempla una serie de prestaciones y coberturas en caso que te pase algo o necesites estar «cubierto» en caso de un percance en tu viaje.

Lo ideal de un seguro es precisamente que «nunca sea usado». Un seguro tiene en cuenta una posibilidad de ocurrencia de un suceso fuera de lo previsto y ya la «vida en sí misma es un evento de probabilidad».

senderismo alta montaña (6)

Ruta activa por los Pirineos, Lérida (España)

En el mundo de hoy hay cada vez más viajeros se mueven a sitios más exóticos, lejanos, a países con situaciones económicas o políticas particulares, se hacen rutas activas, de riesgo, etc. Son innumerables las variantes que nos encontramos así como el tipo de viajes. Por tanto, se ha ido imponiendo el uso -o al menos tenerlo en cuenta en algún tramo de tu viaje- de la necesidad de un «seguro a tu medida».

Una póliza que nos de unas mínimas garantías (p.e en los desplazamientos, gastos médicos, pérdida de equipaje, repatriación, etc) en tu viaje, y que en caso de no contar con uno, nos podría salir la aventura de vivir una odisea por no tenerlo, además de los costes que se disparan, casi «por el valor de un riñón».

Variables para elegir un seguro de viajes
Las variables de las que hablamos no son otras que las necesarias según el tipo de viaje que planeas hacer: destino, lejanía, salud, edad del viajero, tiempo total de tu viaje, país, situación particular de los sitios por donde vas a pasar (países en guerras, conflictos, sin recursos, etc). Todas las variables se traducen en «coberturas» o condiciones a medida de tu viaje, que en definitiva es lo que te mueve a contratarlo.

seguros_viajes

Algunas de las aseguradoras del mercado

Por ejemplo si vas a un sitio donde hayas retrasos o cancelaciones, debes mirar algo que cubra esos inconvenientes. Si vas a un país donde no haya una buena cobertura médica para los extranjeros y debas pagarlo por tu cuenta, quizás te puede salir mucho más caro. También puedes pensar en un seguro de anulación y/o cancelación en caso que por motivos ajenos a tu voluntad no puedas hacer ese viaje.

Retrasos o cancelaciones, una variable a tener en cuenta

¿Que coberturas elegir en tu seguro viajes?
Debes comparar las posibilidades del mercado y buscar aquellas que te ofrezcan más por menos. Hay muchos comparadores en el mercado. Es importante consultar el importe máximo de tus coberturas, de eso depende de que puedan cubrirte unas cosas y otras no.

En algunos casos tendrá que echar mano de cláusulas adicionales que garanticen aquellos aspectos que necesitas cubrir. Debes leerlo muy bien, incluso la letra pequeña. A tener en cuenta al menos mira:

  • Cobertura sanitaria: es muy importante que los gastos derivados de una enfermedad, accidente puedan ser cubiertos. Necesidades como por ejemplo hospitalización, intervenciones quirúrgicas, medicinas o visitas medicas. Todo sea por tu salud, ¡sin salud no hay viaje!
  • Responsabilidad civil: nunca sabes si tienes que pagar «por algo donde te has visto envuelto o ha sido por accidente», un buen seguro al menos debe incluir el apartado de «daños a terceros». Evita estos malos rollos, problemas futuros o situaciones de las que no sepas como salir. Y más en un país extranjero.

Los gastos médicos, responsabilidad civil y seguro de accidentes son los principales coberturas que encarecen un seguro. Aquellas compañías que tengan «mayor capital cubierto» para éstas tres actuaciones serán los mas idóneos para tu viaje.  Luego encontramos «otras menores» pero que no son menos importantes, por ejemplo debes tener en cuenta por perdidas, robo o daños en el equipaje,  anulación del viaje, etc

Hay más seguros que longanizas
Cuando empiezas a buscar este tipo de información te das cuenta que hay muchas empresas de seguros que ofrecen sus productos, ya sean anuales, por tiempos cortos; para grupos, personales, para mochileros; específicos si viajes con mascotas; pensados para quienes viajan de negocios, estudios o personas que hacen muchos destinos (multitravel).

Hay variedad así que hay que afinar un poco en la elección sabiendo de antemano tus necesidades y lo que estas dispuesto a pagar. Consulta con amigos o familiares sobre los seguros que éstos han elegido, has una prospección del mercado, fíjate en todas las coberturas y en definitiva la decisión final es tuya.

Por último dejamos un testimonio de una amiga que tuvo que la suerte de contar con un seguro de viajes, no pudo realizar su viaje y a pesar de todas las dificultades añadidas de su accidente, gracias a haber contratado un seguro, pudo recuperar.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

5 Comments

  1. Pingback: Organiza mejor tu presupuesto de viaje | Tu Hobbie Tu Viaje

  2. mariannaalviso1 says

    Muy buena entrada, yo recientemente escribí justamente sobre lo mismo y es impresionante lo mucho que nos puede ayudar contar con un seguro aunque muchas veces no lo pensamos. Claro está, siempre es mejor que no pase nada pero puede ocurrir.

  3. Genial los consejos y yo era de las que pensaba que los seguros no valían y eran caros , que equivocada estaba no son tan caros y son mas los beneficios que las perdidas
    gracias por enlazar mi crónica

Responder a Tu Hobbie Tu Viaje Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.