EUROPA, ITALIA
Comments 3

Un paseo por la gastronomía de Sicilia

La gastronomía italiana es rica, variada, excelente. No solo se limita a las pastas o pizzas que es lo que mayormente conocemos. Depende de la zona por «donde vayas» te puedes encontrar un gran variedad de platos, y una buena muestra de ello es la gastronomía de Sicilia.

El hecho de ser una isla y no ser «parte del continente», haber sido conquistada durante siglos por grandes civilizaciones, contar con gran variedad de «productos de la tierra» como tomates, berenjenas, limones, … y un largo etcétera la hacen merecedora de una larga tradición.

Muy ligada «con la cocina mediterránea» se usan los productos de su huerta, hay unas especiales condiciones climáticas… lo hacen de por si un «destino gastronómico» cuanto menos, singular. Durante nuestro recorrido os comentaremos aquellos platos que más nos gustaron, que nos parecieron peculiares por su elaboración y sus ingredientes, que no olvidaremos. La vista y el gusto aquí son los auténticos protagonistas de este viaje. ¿Viajamos y degustamos ….?

El país del capuchino

Ya os decimos que es un viaje interesante visitar al país del capuchino.

Así podría resumirse nuestra relación con el café que se hace y degusta en Italia. Hay muchas maneras de tomarlo, pedirlo, saborearlo … además de la amplia variedad de tipos de cafés, las especialidades de su elaboración, no olvidemos que es el país creador de las cafeteras «italianas» -valga la redundancia-. Aquí se le rinde verdadero culto al café.

gastronomia sicilia (24)

Capuchino por favor!

gastronomia sicilia (21)

¡Dos capuchinos … y uno con chocolate!

Al igual que en España se toman buenos desayunos cuyo protagonista es el café. Allí se suele tomar solo y en tazas más pequeñas pero eso no quita para haber disfrutado de un desayuno completo como el que tuvimos la suerte de probar en nuestro hotel de Ragusa. ¡De auténtico lujo!

gastronomia sicilia (25)

El mejor desayuno del viaje… todo casero y de primera calidad.

Unas pizzas que no son pizzas…

Nos tenéis que perdonar pero no conseguimos recordar como se llamaba este plato. Era una especie de costra de pan tostado con un relleno arriba, ya fuera con queso (de Ragusa), tomates secos, atún, etc. La verdad es que muy rico y original. Es lo típico que pides pensando que es otra cosa.

gastronomia sicilia (23)

Una especie de pizza sin serlo, de queso y tomate seco

gastronomia sicilia (22)

Entremeses y antipastis

Este plato de entremeses típicos sicilianos fue una delicia, lo tomamos en Ortigya (Siracusa) en una antiguo monasterio rehabilitado donde hacían éstos platos típicos donde combina quesos de la zona, los famosos tomates secos (deshidratados y con un sabor muy peculiar), embutidos de la zona (salchichón o chorizos) y la conocida caponata (una especie de pisto hecho con berenjena).

gastronomia sicilia (19)

Anti pasti Siciliano (embutidos, quesos, caponata, tomate seco)

Otro descubrimiento genial fue el jamón italiano curado llamado prosciutto. Realmente muy bueno, agradable de comer y en la charcutería puedes encontrar dos tipos: crudo o curado. No se le puede comparar con nuestro jamón serrano porque la manera de curarlos y elaborarlos son diferentes. Puede ser de cerdo o jabalí y su curación va entre 9 meses y 2 años.

¡Que decir de un antipasti con productos del mar! Ese día -el de la foto- (en la preciosa ciudad de Mazara del Vallo) me hice adicta y fan a los «antipastis». No solo era una novedad que llevara tan buena combinación: gambas, calamares, pulpo, verduras, etc que todos estaban exquisitos, sino que su salsa o vinagreta que no sabíamos de que era,  tenía un toque al limón y un sabor especiales.

gastronomia sicilia (3)

Antipasti del Mare, una delicatessen

Pizzas y cervezas italianas

Las masas de las pizzas son muy finas y suelen tener tres ingredientes básicos: tomates, queso y/o especias. La variedad de elaboraciones es infinita. Y ese día probamos por primera vez la cerveza italiana: había varias marcas como la birra Moretti o Messina. Muy buenas por cierto.

gastronomia sicilia (12)

Pizza, pez espada y dos cervezas, típicos de la isla

Platos típicos sicilianos

Dentro de los platos más famosos de la isla -exceptuando los postres- hay tres que son los productos estrellas. Pasta alla Norma unos ricos macarrones hechos con berenjenas, tomates, albahaca fresca y ricotta (queso de oveja típico de la isla). Según parece su nombre es homenaje al nombre de la obra de ópera del maestro Bellini (quién es hijo pródigo de la ciudad de Catania)

gastronomia sicilia (1)

Pasta a la Norma -izquierda atrás, y Caponata -centro y derecha

Caponata Siciliana se puede considerar como un plato de la cocina tradicional de la isla, con la combinación perfecta y equilibrada entre berenjenas, tomates secos y vinagre. Se incluyen además apio y olivas, todos sus ingredientes muy cortados, hechos con aceite de oliva, el toque de acidez perfecto (ese es el secreto del éxito) y además se incluyen unas alcaparras. Muy bueno y original.

Arancini debe su nombre se debe al color naranja de su aspecto exterior (como una patata rellena empanada) porque lleva azafrán que le da ese tono «naranja» (en italiano se les denomina a las naranjas arancini). Son bolas de arroz empanadas que pueden llevar como relleno además del arroz, ragú (carne en salsa de tomate), salsa de tomate, mozzarella, guisantes, jamón, etc. Es un plato que se puede encontrar en cualquier sitio.

Clásicos de la tierra

Donde quiera que se vaya hay una serie de platos que siempre triunfan. Aquí os dejamos un buen ejemplo.

gastronomia sicilia (20)

Buena parrillada de carne

gastronomia sicilia (28)

Cordero

gastronomia sicilia (27)

Una ensalada para desengrasar!

gastronomia sicilia (26)

Me la vendieron como costillas en italiano pero eran chuletas

Pescados y mariscos

Una isla si hay algo que tiene son buenos productos del mar. Para muestra un botón.

gastronomia sicilia (4)

Parrillada de pescado con verduras, de lujo

Postres y helados

Sicilia tiene mucho que ofrecer en cuestión de postres. Cannoli es un tubo cilíndrico que es la estructura que lleva el relleno por dentro (una crema hecha a base de queso ricotta). Muy bueno y común de verlo en todas partes. Es el postre estrella de la isla.

gastronomia sicilia (2)

Cannoli, nuestra primera vez

En algunos sitios lo elaboran con estilos más vanguardistas como éste que comimos en Agrigento. Cómo diríamos aquí un «cannoli desestructurado». Modernidades….

gastronomia sicilia (30)

Exquisito cannoli con licor de Marsala

Tengo una teoría con uno de mis postres favoritos: «No hay dos tiramisús iguales» y cada vez que pruebo uno nuevo, digamos que se confirma completamente mi teoría.

gastronomia sicilia (13)

¡Un tiramisú de muerte!

La cassata es otro postre típico de la isla, de sabor muy dulce y elaborado entre otros ingredientes con pistacho (que se usa mucho en la gastronomía en Sicilia),  se dice que es de origen árabe.

gastronomia sicilia (5)

Otro postre típico, la cassata

La buena fama de los helados italianos es bien merecida. Damos fe de ello.

Buen helado italiano

Y por último llegamos a otro grande entre los grandes de la isla: la fruta martorana. Se parece a nuestro «mazapán patrio» pero ellos le dan un aspecto externo singular: hacen recreaciones de otras frutas, alimentos varios, pescados, etc. Están hechos de almendra y azúcar.

gastronomia sicilia (8)

Variantes y caprichos hechos en forma de fruta Martorana

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Hobbies y Viajes

3 Comments

  1. Pingback: Diez destinos muy chulos para disfrutar la Semana Santa (Parte 2/2) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. Mira que no es hora de comer y solamente leyendo el post y viendo esas fotos se me ha hecho la boca agua. No se si me quedo con esa especie de pizza, con la pasta o con esa parrillada… Ñam ñam…

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.