En la actualidad siempre hay alguien que conoces que está haciendo un viaje largo, otro que está a punto de hacerlo ó aquellos que lo están planificando.
Los motivos para hacer un viaje de este tipo alrededor del mundo o mejor llamado RTW, es un paso más y mejor «en tu evolución como viajero». Los motivos siempre coinciden, «estar cansado de la rutina diaria», la necesidad de vivir nuevas emociones, tu curiosidad por conocer otras culturas o personas, por disfrutar de lugares distintos, de viajar más tiempo del habitual o simplemente no puedes «estar quieto» y que lo necesitas como el aire que respiras.
En el mundo hay mucho por ver y puedes comprobar a tu alrededor que hay mucha gente que se lanza a la aventura y quizás por menos dinero del que piensas. Entonces, es cuando te preguntas: ¿Por que no hacerlo tu también?. Sólo hay que echarle solo un poquito de imaginación a todas las opciones de viaje, sobre todo las económicas que son las que más nos pesan: mientras más dinero, más cosas para ver y más tiempo que puedes dedicarle a tu viaje.
Si eres de los que te gustan viajar ya sea la época del año que sea, no importa el sitio a donde vayas ni las condiciones mínimas que te permitas, de pronto te encuentras con el tiempo que no has tenido nunca para poder hacerlo y algo de dinero, entonces si que puedes plantearte la búsqueda allá donde tengas algún conocido o un amigo. Un amigo que pueda alojarte unos días en su casa y que no es más que la excusa perfecta -o una «muy buena justificación»- para que ahorras dinero y veas de nuevo a tu amigo. Un perfecto 2×1.
Dentro de cualquier presupuesto de viaje, casi una tercera parte del coste es el alojamiento. Por ello, si cuentas con buenos amigos que sucumban a tus encantos, te acojan en sus casas durante un tiempo, ya tienes una parte del viaje solucionada.
Las opciones de este tipo de viajes son variadas; nuestra «particular propuesta» para ti viajero … es dar una vuelta al mundo «Round The World» como se le llama habitualmente, pero una RTW a tu medida. Puede ser una «vuelta entera o semi-vuelta» o simplemente una lista de sitios o lugares dentro de una «ruta según donde vivan tus amigos o conocidos». Será nuestra particular Round The World-The House of my Friends (ó RTW – THF), frase patentada por nosotros mismos.
Ventajas RTW – THF
– Ocasión para disfrutar de buenos momentos con tus amigos, fomentar o retomar esa unión
– Compartir con tu amigos e incluso, con los locales
– Ver sitios fuera de los circuitos turísticos
Desventajas RTW – THF
– Tiempo limitado de alojamiento
– Problemas de convivencia, todo es posible!
– Falta de tiempo para hacer lo que tenías planeado
– Dentro de tu ruta hay sitios imprescindibles para ver pero no tienes amigos cercanos por esa zona.
Si por casualidad te marcas tu particular ruta RTW – THF y hay destinos que «deberías ver o visitar» pero no tienes a nadie conocido, tienes que buscar otras alternativas. Como buscar alojamiento más barato de la zona, encontrar alguien que haga coachsurfing (al menos un sofá para dormir) o te planteas dormir como sea (al raso en un saco de dormir, en albergues… )
Para que no seas un gorrón, a cambio de la buena voluntad de tu amigo, haz algo tu también por éste, te aconsejamos unas actuaciones mínimas o básicas:
- Avísales con tiempo de tu viaje, de tus intenciones y confirma de antemano, que todos los implicados estén de acuerdo con las condiciones.
- Llévale algún regalito, un detalle. Si son españoles como tu, mejor y más fácil, quedas bien en llevarles algo que echen de menos (p.e jamón serrano, botella de vino, algo de su tierra). Si no, con cualquier detalle por pequeño que sea quedas bien.
- Ten algún detalle durante la convivencia, invitarlos a comer fuera -o cocina tu mismo algo que echen de menos-, también puedes dar un paseo o tomarte un tiempo de tu viaje con tu anfitrión.
Con buenas intenciones, respeto, las ideas claras del tipo de viaje que planeas hacer, las condiciones de tu alojamiento, y tener tu mente muy abierta y positiva será una buena ocasión tanto para ti como para tu amigo-anfitrión.
De hecho, si cambian en otro momento las tornas, puede ser que después formes tu de las RTW-THF de tus amigos. A manera de ejemplo no lo aplicamos.
Sería «definir nuestra propia ruta imaginaria», la nuestra sería por las Américas donde excluimos Asia, Oceanía y África, porque éstos merecen más tiempo y dedicación. Y confieso que hasta el momento, ninguno de mis amigos o conocidos vive por éstos lares, así que esperemos que un futuro vayan haciéndolo, o sino, tendré que hacer uso de «otras herramientas» para mis futuras incursiones de RTW – THF.
Round The World (RTW) – The House of my Friends (THF)
by Tu Hobbie Tu Viaje
AMERICA DEL NORTE
Canadá -Toronto / Montreal* / Vancouver*
EEUU – Boston / Louisville / Portland / Costa Oeste * / New Orleans* / Miami
AMERICA CENTRAL Y CARIBE
México– México DF / Ruta Maya* / Querétaro
Panamá – Ciudad de Panamá
AMERICA DEL SUR
Venezuela– Caracas / Ciudad Bolívar / Salto del Angel
Perú – Lima / Cusco* / Nazca*
Argentina – Cataratas Iguazú* / Buenos Aires / Patagonia argentina* / Ushuaia*
Chile – Santiago / Valparaíso / Patagonia chilena*
ASIA MENOR
Israel – Jerusalen / Belen, Nazaret / Mar Muerto
* En estos sitios no tengo amigos que yo sepa, pero me apetece incluirlo en el viaje.
Cómo ven es un plan ambicioso, seguramente sea recortado, cambiado o adaptado. Quién dijo que estaba prohibido soñar o que todo estaba escrito, más bien está por escribirse.
Y tu amigo viajero,
¿Cuál sería tu particular ruta «Round The World – The House of my Friends»?
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Nota: Los anteriores comentarios no los he podido pasar a este post. No hemos hecho la migración de manera automática. Lo sentimos...
Hello.This post was extremely interesting, particularly because I was looking for thoughts on this topic last Thursday.