¿No tienes tiempo para tomarte unas largas vacaciones?, ¿el presupuesto que tienes no es suficiente para darte un viaje?, ¿no tienes ganas de coger carretera o avión? … pues si algunos de estas interrogantes son afirmativas, te proponemos que redescubras tu barrio o tu ciudad, concretamente hoy hablamos de Madrid y sus alrededores.
Esta nueva tendencia de viaje, de viajar visitando los lugares más cercanos a tu barrio o tu ciudad se le ha denominado en el argot viajero Staycation. Se ha puesto de moda como una «alternativa económica de turismo» y una manera de descubrir sitios cercanos sin tener que dormir fuera de casa. Ya sabemos que en tendencias de viajes hay un nombre para casi todo, variantes de todo tipo, así que quedaos con este nombre.
Madrid es una ciudad cosmopolita que ofrece al visitante y a sus habitantes innumerables opciones de ocio, ya de sea tipo cultural, histórico, arquitectónico, gastronómico o de espacios naturales. Entre las opciones podemos encontrar hay diversos precios -para todos los gustos- e incluso muchos de estos son gratuitas. Sólo hay que informarse bien del abanico de posibilidades que tenemos en la capital.
Pueden hacerse actividades en todas la estaciones del año, pero si coincide con tus vacaciones son en la época estival la oferta es mucho mayor. Os proponemos una serie de actividades encaminadas a mirar tu ciudad de otra manera, con ojos de un «viajero curioso» y como si fuera la primera vez que lo visitaras, con la perspectiva de todo lo maravilloso que puedas descubrir. Como si fueras un turista más.
Visita a los museos en la capital
Madrid si hay de lo que puede presumir es de los fantásticos museos que tiene y que ocupan de los primeros puestos en el mundo por sus únicas colecciones.Tales son el caso del trío de museos imprescindibles en cualquier visita a Madrid: Museo del Prado, Museo Thyssen y Museo Reina Sofía, bautizados como el «triángulo de oro del arte». El Museo del Prado y el Reina Sofía son gratuitos los sábados por la tarde y domingos mañana.
Además existen varias fundaciones como son Fundación Mapfre, CaixaForum, La Casa Encendida, Fundación Telefónica, Fundación Juan March, Museo Municipal de Arte Contemporáneo (Conde Duque)… en las que su acceso es gratuito y ofrecen exposiciones permanentes -así como temporales- como una muy buena alternativa muy buena al visitante.
Disfruta de la arquitectura de Madrid
Puedes ver los edificios más emblemáticos de la ciudad y comprobar que su «skyline» es bastante atípico. Tiene un casco histórico precioso, calles residenciales, edificios altos que no llegan a ser rascacielos y corrientes arquitectónicas, algunas verdaderas joyas de arte, que con tal amalgama de estilos y combinaciones le dan un toque único a esta ciudad.
Por ejemplo puedes encontrar estilos tan diferentes como son el Palacio de Comunicaciones Cibeles, la Plaza de la Puerta del Sol (donde encuentras un oso y un madroño, símbolos de la ciudad), la Casa de la Villa de Madrid (sede del Ayuntamiento), La Catedral de la Almudena, las Torres KIO (torres inclinadas), el famoso Teatro Real y su plaza de Oriente, el fantástico Templo de Debod (herencia de Egipto), la bonita y singular iglesia de San Jerónimo el Real, la sede Sociedad General de Autores SGAE (ejemplo de edificio modernista), la famosa Estación de Atocha (construcción de hierro), el Faro de Moncloa (un mirador de la ciudad), edificios de la Gran Vía, entre otros.
Por otro lado, se han acondicionado las áreas verdes que discurren por la ribera del río Manzanares, el denominado proyecto Madrid Río que durante unos 11 km es una buena opción de ocio y deportes para ver la ciudad desde otro punto de vista. Puedes alquilar bicicletas o ir en patines.
Recorre lo mejor de la gastronomía
Como disfrutar de Madrid y no comer su gastronomía más peculiar y distintiva.
Es típico el «pan con calamares» en la Plaza Mayor, degustar un buen «cocido madrileño» en Malacatín o probar los clásicos «soldaditos de Pavía» y «croquetas de bacalao» en Casa Fabra así como degustar un buen jamón serrano en cualquier «Museo de Jamón» que hay en toda la ciudad.
La variedad de establecimientos para comer en Madrid es de las mejores del país, puedes encontrar distintos tipos de cocinas dentro de la ciudad.
Desde un cubano (Zara), griego (Taberna griega) hasta los conocidos asadores (El asador de Aranda, Asador Donostiarra), cocina fusión (Viridiana) ó cocina de temporada (Zalacaín). Hacen acto de presencia cocinas regionales como la gallega (O´pazo). Son solo algunos ejemplos de amplia variedad de oferta gastronómica que puedes encontrar y para todo tipo de precios.
Otra opción gastronómica que se ha impuesto en los últimos años en la capital son los mercados antiguos rehabilitados (Mercado de San Miguel, Mercado de San Antón, entre otros) y que ofrecen una muestrario de tapas, raciones, comida gourmet y hasta terrazas donde se ofrecen combinados, gin tonics, etc.
Participa en las fiestas de la Comunidad de Madrid
Durante verano Madrid se engalana preparando en la ciudad una amplia oferta cultural «Veranos de la Villa». La programación diversa y muy variada, para todos los gustos y es pública en la web del ayuntamiento de Madrid. De igual manera, todos los municipios que forman la Comunidad de Madrid celebran «sus fiestas locales» durante el verano.
Durante el año como tenemos tantos «santos» siempre hay algún motivo para la celebración; ya sea religiosa, festiva, tradicional o cultural. Una cosa es segura: en Madrid no tienes tiempo para aburrirte.
Queda con tus amigos
Ahora que tienes tiempo, que has decidido tomarte tu tiempo con «prisas pero sin pausas» disfrútalo con tus amigos: visita a los de siempre o aprovecha para contactar con esos a los que hace mucho que no ves.
Es una buena ocasión para darte un bonito y agradable paseo de noche por la Gran Vía, disfrutar del río en el Madrid Río, disfrutar de cualquier terraza de verano, ir de tapeo o bares … hacer algo diferente o lo que durante el año no tienes tiempo.
Desarrolla tus hobbys o aficiones
Cultiva esas aficiones que un día dejaste a un lado o que a veces no tienes tiempo. Este es tu momento de realizar actividades que te apasionan como por ejemplo la fotografía, ir al cine, disfrutar del vino, paseos en barca, etc
Buena ocasión para descubrir rincones perdidos en la ciudad por medio la fotografía, disfrutar de películas -cine de verano (la más famosa Parque de la Bombilla)-, ir de tapeo y vinitos por las zonas del centro de Madrid.
Haz una escapada a los alrededores de Madrid
Madrid tiene una amplia oferta de sitios que visitar en sus alrededores, os proponemos algunos de ellos que son una auténtica maravilla o incluso muchos patrimonio de la Unesco: por ejemplo Aranjuez con su palacio real y la ciudad, Chichón con fantástica plaza de toros y el pueblo, San Lorenzo del Escorial con maravilloso monasterio, la Cruz de los Caídos -emblemático mausoleo y magníficas vistas-, el Palacio y pueblo de El Pardo, entre otros.
También puedes visitar la Sierra de Guadarrama – parque nacional y sierra de los madrileños- para realizar alguna de las rutas que forman parte de las mejores opciones de senderismo, ya sean cualquier ruta clásica como son por la Bola del Mundo, Cotos, La Laguna de los Pájaros, Los Siete Picos, La Cuerda Larga, El Camino Smith o la célebre Pedriza. Hay para todos los gustos y niveles.
Disfruta de las terrazas con vistas panorámicas
Es un clásico del verano sus terrazas. Suelen haber algunas en pisos altos en hoteles o edificios emblemáticos en Madrid donde las vistas y el ambiente son únicos. Algunas son de pago -e incluso muy caras- por lo que preguntar antes de subir, o simplemente, también puedes darte un capricho esa noche.
Podemos por ejemplo hablar de terrazas tan famosas como la del mercado de San Antón (Chueca), el conocido Círculo de Bellas Artes (zona Centro), la azotea del hotel Ada Palace (Gran Vía), Hotel ME con su terraza The Penthouse (Plaza de Santa Ana), ático del Hotel las Letras, terraza de Hotel Puerta América y para los más sibaritas, la terraza del hotel Urban (cerca del triángulo de los museos de Madrid) .
Quizá hasta te falte tiempo libre con todas estas propuestas pero seguro que sabrás que ha sido buena la experiencia. ¡ Práctica el staycation en Madrid !
© TU HOBBIE TU VIAJEUn Cóctel de Viajes y Hobbies
Es poco frecuente encontrar a gente con conocimientos sobre este tema , pero creo que sabes de lo que estás escribiendo. Gracias compartir información como este.