Amigo viajero, cuántas veces has elegido contratar un viaje organizado y gracias a esa elección, te has dejado llevar por un guía que habla tu mismo idioma, especialista en turismo, cultura o arte, tampoco has elegido ni los horarios, ni como serán los desplazamientos; tan sólo debe ceñirse «al programa de viaje» y seguir al resto de tu grupo de viaje. Bueno, todo eso es teoría, vayamos a la parte práctica.
No te da un poco la impresión que puedes haberte sentido «en alguna ocasión» como si fueras un auténtico borreguito, que tan solo te ha faltado balar. Si ese ha sido tu caso, no te sientas mal, no estás solo, seguro que alguien que haya viajado de esta manera alguna vez ha experimentado la misma sensación.
Por ello si no te gusta formar «parte de una manada» y seguir 100% todo lo que te dicen se pueden buscar alternativas dentro del viaje, aunque sea «100% diseñado para ti».
Para que no parezca que no estamos de acuerdo con este tipo de viajes hemos querido hablar de las ventajas como una opción de viaje.
– No tienes que pensar en cómo será tu viaje, la han pensado otros por ti.
– Tendrás siempre un guía que te explicará todo durante en tu viaje, si no llevas guía de viaje o anotaciones de lo que ver o hacer, lo más posible es que no los necesites
– Tendrás compañeros de viaje, y por ejemplo si eliges hacerlo solo, te sentirás en compañía
– No tendrás gastos extras en el viaje, a no ser que hagas otras cosas fuera de lo establecido
– Verás más sitios de los que pensabas, claro en menor tiempo… y otras más
Donde hay ventajas también hay desventajas. Al tener un viaje «cerrado» no deja espacio para dejarse llevar, perderse, para la improvisación o para tomar tus propias decisiones o cambios de última hora.
– No tendrás mucho espacio para la aventura o el cambio.
– La relación calidad / precio de hoteles y/o restaurantes a veces deja mucho que desear
– Poco tiempo para estar solo o descansar a tu aire, el tiempo no siempre es el que tu deseas en cada sitio
– El guía no es tan acertado, asequible y/o flexible como pensabas
– El grupo no tiene nada que ver contigo… y otras más
Teniendo en cuenta todo ésto y poniendo en una balanza los pros y los contras, opinamos que desde «nuestra perspectiva» elegiremos siempre que podamos «la opción de viajar a nuestro aire», el poder ser un poco más libres en nuestros recorridos y en cómo gestionar nuestro tiempo.
Si el presupuesto no de te da para más, te ha invitado alguien de tu familia o por alguna razón has tenido que volver a tomar esta opción, te proponemos una serie de opciones o alternativas que puedes hacer durante ese viaje para que no termines tu estancia «balando como una resignada ovejita»…
Ve a tu aire, despistado o quédate el último de la fila
Si no te interesa estar tantos días seguidos en «procesiones de un lado a otro», escuchando y admirando tantos monumentos, obras de arte o estas un poco harto del «gracioso» de turno del grupo o de las mismas preguntas o inclusive del guía, apartarse un poco, desmarcarse de todos.
Mira a tu alrededor desde la distancia, intenta sentir y oír otras cosas incluso de otro grupo o guía, deleitarse con pequeñas cosas o abstraerse un poco, una desconexión a veces es saludable para seguir.
Elige régimen media pensión -o sáltate una comida programada
Trata de no elegir el régimen de pensión completa o todo incluido, porque te obliga a estar todo el rato con el grupo. Para ahorrar lo mejor es media pensión, pero depende de que destino donde la comida es barata y asequible, con sólo tener contratado el desayuno vas genial. Y así tienes tiempo para probar otras comidas locales, elegir mejores sitios para comer y hacer algo diferente por tu cuenta.
Protesta de vez en cuando
Si te sientes definitivamente como un «borreguito» u objeto de alguna mala decisión del grupo o del guía, protesta o arma un poco de ruido en algún momento, eso es saludable. Sin caer en descalificaciones o faltas de respeto, es bueno de vez en cuando mostrar tu disconformidad, es mejor decirlo que tragárlo.
Haz los desplazamientos largos por tu cuenta
Hay muchas agencias que te dan «otras opciones» para cuando dentro del viaje organizado si debes cambiar de ciudad, región o pueblo y que supone un desplazamiento de muchos kilómetros. Puedes en vez de tomar el bus de unas 8-10 horas y perder todo un día, elegir si quieres ir en tren o avión por tu cuenta. Si el programa de viaje no lo permite, olvídate de esta recomendación.
Busca buenos aliados dentro del grupo
Puede ser que dentro del grupo «haya personas que sientan lo mismo que tu», pues tenéis que hacer piña, la unión hace la fuerza. Busca alianzas, personas que te respalden en tus comentarios o que puedan ayudarte a que tu viaje sea mejor, muchas veces cuando protestan varios les hacen más caso. A veces lo mejor de estos viajes son los grupos que se hacen o la gente estupenda que conoces.
Ríete de la situación … y disfruta del viaje
Si todas las anteriores recomendaciones han fallado, tienes que estar todo el tiempo con el grupo, comes la comida que te ofrecen, te aburre o no te gusta el viaje, el guía no es flexible ni contigo ni a los gustos del grupo, no te dejan ni opinar o no te gusta el grupo de viaje … ¿que te queda por hacer?
Pues disfrutar lo máximo que puedas, es tu viaje de vacaciones, tu tiempo y tu dinero. Así que ríete de la situación, será otra historia más para contar de tu viaje.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
No he hecho viajes completos organizados pero si he tomado ciertas visitas de un día y si he tenido la sensación borregana 🙂 y a veces me pierdo las explicaciones por ir a mi ritmo pero preferible isa, es eso o desesperarme así que elijo la paz.
Saluditos!
Yo he hecho algunos. Bastante diferentes porque depende mucho del sitio, de guía y del ritmo del itinerario pero en esencia prefiero hacerlo por libre porque no va me el rollo de seguir a la masa… Un abrazote
Es posible ir un poco a tu bola cuando haces viajes organizados. A veces por precio o por falta de tiempo para la preparación he ido a alguno y me las he apañado para ir un poco «por libre», aunque a veces haya supuesto un poco de discusión con el guía, en todo caso cualquier opción de viaje es más buena que quedarte en casa. Muy buenos consejos!
Muy bueno, jajajaj
Saludos,
GranPumuki
http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/