ROUND THE WORLD
Comments 9

Eres guiri, o te lo haces

El origen de la palabra guiri al parecer se refiere al nombre que los «carlistas vascos» le dieron a esos soldados que apoyaron a la Reina Regente María Cristina, hija de Isabel II. Proviene de la palabra vasca guiristino que significa «cristino» o partidiario de Cristina.

Con el tiempo esta palabra empezó a usarse para llamarse a los turistas extranjeros, a los que venían de afuera. Para los españoles es un turista internacional que procede de un país del mundo anglosajón, porque éste no habla nuestro idioma.

Los güiris han venido a España durante años y han ido alimentando una «especie de leyenda urbana» allá por donde van pasando, más que todo por cómo se comportan, sus maneras de actuar y … esa huella alargada que van dejando a su paso. ¿Pero,  sabrías reconocerles?

¿Un guiri sabe hablar tu idioma?

Un guiri no hace ningún esfuerzo por ni siquiera chapurrear tu idioma, el castellano de toda la vida. Todas sus respuestas a «nuestras preguntas» son contestadas en su idioma nativo. Allá tu si no lo entiendes. Te tienes que adaptar tu a ellos, no al revés.

¿Se les reconoce por su forma de vestir?

Además de «alterarle la vista» a los transeúntes con alguna que otra vestimenta (algunos como auténticos «horteras») pueden verse combinaciones inimaginables. Las camisas de flores o las sandalias con calcetines parecen ser su seña de identidad.

La cámara de fotos, el mejor amigo del güiri Muro de Berlín

La cámara de fotos, el mejor amigo del guiri – Muro de Berlín

Aderezan su vestuario con «complementos locales de donde proceden» como son gorras, camisetas, grandes mochilas, cámaras de fotos, etc que aluden en «todo momento» a sus países o aquellos que han visitado.

Entre grandes "jugadores de béisbol" Museo Madame Tussauds- NYC

Entre dos grandes «figuras de béisbol»  – Museo de Cera, Madame Tussauds- NYC

Parecen personas-anuncios con los innumerables mensajes en su vestimenta. Desde carteles del tipo Universidad de Berkeley, Yankees NYC, Boston Celtics, …y un largo etcétera que identifican sus universidades, equipos deportivos favoritos, sitios visitados en sus países. Incluso algunos con mensajes que ayudan a sensibilizarnos en temas medioambientales …

Todo sea por una buena causa, "Bebe cerveza antes de gastar el H2O"

Todo sea por una buena causa

¿Cuales son sus horarios de comidas?

Sus horas de comida son las mismas de sus países, sus costumbres no cambian. En España los güiris son los únicos comensales que sobre las 12hrs mediodía se les ve pidiendo comidas de lo «más typical spanish» que existen: los platos clásicos como la paella, sangría, jamón serrano -los vuelve locos- (y los Museos del Jamón), cualquier tapa gratis e incluso a veces se atreven con lo que ven comiendo a los locales.

Y la foto de la comida que no falte, que después nadie te cree.

La buena comida, siempre hay que enseñarla...

Una buena comida en el país extranjero siempre debe enseñarse … Salzburgo, Austria

¿Les puedes reconocer fácilmente en una gran ciudad?

Te fijas en una persona como que se ha perdido. Notas su desconcierto, su desconocimiento de la ciudad, su despiste porque miran a todos lados como buscando «una luz». No tienen ni idea por donde ir o seguir.

Puedes verlos con un inmenso mapa (de esos que te tapan de cuerpo entero) durante un gran tiempo, estudiándolo, haciendo rutas mentales -o con el dedo-, buscando donde están ubicados.

Cerca seguro habrá algún monumento clásico, una ruta turística, el camino que buscan pero como ellos no hablan nuestro idioma, imposible la opción de preguntar a los locales o nativos. Tienen que ver esos sitios cueste lo que cueste! Es como ir a Roma y no ver el Coliseo, o a Nueva York sin ver la estatua … impensable!

Si no has visto la Estatua de la Libertad, no has visto nada - Isla Ellis - Nueva York

No se puede dejar de ver la Estatua de la Libertad – Isla Ellis, NYC

Ir al Acrópolis en Atenas y no tirarte una foto, imperdonable

Ir a Atenas y no tirarte una foto en la Acrópolis, imperdonable!

¿Cuál es su guía de viajes favorita?

Esta especie de Biblia viajera -Lonely Planet- es la que marca «el ritmo de cualquier güiri»; si no lo pone la guía de Lonely Planet casi seguro que no será interesante. Con ésta valiosa herramienta «globalizada» recorren los mismos monumentos, hoteles o restaurantes que han sido recomendados por la guía y algunos -no todos- casi nunca dejan nada a la improvisación, a la búsqueda, al dejarse llevar. 

Barco "Maid of the Mist", Cataratas Niágara un tour clásico de cualquier guía

Barco «Maid of the Mist» –  Cataratas del Niágara, Canadá
Tour clásico de cualquier guía

¿Suelen hacerse las fotos «típicas» en los sitios más emblemáticos?

Lo más clásico es hacerse la foto más original posible que muestre que has estado en ese sitio, en lo más famoso y conocido del sitio a donde vas.

Cómo es posible estar en Madrid y no hacerte las fotos clásicas: con el oso y el madroño en la Puerta del Sol (que por cierto no hay ninguna puerta), una en la concurrida Gran Vía madrileña, en la fuente de Cibeles (más conocida por las celebraciones del Real Madrid, otro clásico a visitar), la Puerta del Alcalá… esa foto que tiene todo el mundo,  no puede faltar en un álbum de fotos de un güiri.

Allá donde fueres, haz lo que vieres Gran Esfinge de Gizeh - Egipto

Allá donde fueres, haz lo que vieres- Gran Esfinge de Gizeh – Egipto

Forma parte de su viaje hacer el ganso o las poses más imposibles -e incluso peligrosas- para su integridad física,  sin dudas le dan un «valor añadido» a cualquier foto.

¿Es tan fiero el león como lo pintan? Museo del Pérgamo - Berlín

¿Quién es más fiero? – Museo del Pérgamo – Berlín

Típico en Canadá, sirope de arce Niágara on the Lake - Toronto

Un gran abrazo a este super-bote de sirope de arce – Niágara on the Lake – Toronto, Canadá

Puede hacer el ridículo tranquilamente porque nadie le conoce por esos lares.

¿Haciendo el ganso? O efectos de una mariscada con vino blanco Fornells - Menorca

¿Efectos de una mariscada con vino blanco ?
Fornells – Menorca

Aparte de que vayas de vacaciones y te encuentres con muchos de ellos puede que «no te hayas dado cuenta» pero tu también actúas como si fueras uno de ellos, «quien no haya hecho de güiri« alguna vez en cualquiera de sus viajes que tire la primera piedra.

En la Valleta, Malta

Todos llevamos uno en potencia dentro de nosotros, depende de cuando lo saquemos, como lo vayamos controlando y se nos notará más o menos. Y por último tú también podrías hacerte esta pregunta y ser sincero: ¿Eres guiri  o te lo haces?

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

9 Comments

  1. todos lo somos, solo que algunos no quieren reconocerlo pk pierden su nivel de influyentes o viajeros iluminatis….ya sabes a q m refiero
    un beso!!!!

  2. pepapm says

    Muy bueno, pero no entiendo el problema que tiene todo el mundo con las sandalias y los calcetines. Si sales del hotel temprano y hace fresquito… o si te subes a un autobús con el aire acondicionado a tope…Confieso que en cuanto me subo al avión me convierto en guiri. Al volver tengo que cortarme los pies en muchas fotos, jejeje. ¡Hala, rota una lanza por los calcetines y las sandalias unidos!!!

  3. Dios!! Soy güiri!!! jajajaja encajo completamente con cada descripción XD Pero, ¿y lo que mola? jajajaja Todos tenemos ese lado horterilla cuando salimos de nuestro país. Muy chulo el post chicos, ¡y las imágenes! 😀 ¡Un abrazo!

  4. Jajaja, muy bueno. Todos los somos en mayor o menor medida, aunque yo evito la indumentaria hawaiana y lo de los calcetines…aunque confieso que una vez a causa del frío me vi obligada a ponermes uno, aun me estoy riendo.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.