El mundo de los vinos es sorprendente y misterioso, podemos encontrar vinos fantásticos en los sitios más increíbles y desconocidos. El hecho que muchos «vinos no sean de los más conocidos o populares» dentro del país (como por ejemplo los de Cuenca) no significa que no sean igualmente buenos como los de Rioja, Ribera del Duero o de Ribeiro.
Tienes la posibilidad de catar nuevos sabores que no nos dejen indiferentes, descubrir bodegas increíbles por su calidad o lo meticuloso de sus producciones, por la variedad de sus creaciones y el buen hacer de sus dueños, puedes conocer la creatividad en personas apasionadas que innovan continuamente en este competitivo mundo.
España es una tierra privilegiada para los vinos, de eso no hay lugar a dudas, nuestro propósito aquí es hablar de nuestras vivencias con los vinos que probamos en cualquier sitio de España -o donde nos pille la noche-, en cualquier bodega … de la geografía.
Hoy hablamos de la provincia de Cuenca.
Denominaciones de origen en Cuenca
Los vinos de Cuenca están incluidos en varias de las denominaciones de origen de la provincia. Los motivos son geográficos, el tipo de uva que utilizan, las características de la tierra, climatología, entre otros. Podemos destacar:
D.O Castilla la Mancha, la comparte Cuenca con el resto de las provincias que conforman la comunidad autonómica. Esta denominación incluye el 50% de la totalidad de los viñedos de toda España.
D.O Ribera del Júcar, incluye poblaciones situadas al sur de la provincia de Cuenca. Aunque no son objeto de nuestra actual visita, forman parte también de la D.O Castilla la Mancha.
D.O Uclés son los vinos que han sido objeto de nuestro paladar. Esta denominación abarca un total de 37 municipios de la provincia de Cuenca y tres en la provincia de Toledo. Hemos visitado «cuatro bodegas de ésta denominación», entre ellas, una de «pago».
D.O Manchuela, incluye municipios del sureste de la provincia de Cuenca.
Bodegas Finca La Estacada
Nuestra primera experiencia hace muchos años con esta denominación de origen fue que probamos de casualidad vinos procedentes de esta bodega. Y nos encantaron.
La bodega, a apenas 3 km del centro del pueblo de Tarancón, empezó a elaborar vinos en 2001 y ya se distinguió desde el principio por el «diseño estilizado» en sus botellas que hacían notar que algo era diferente, así como el buen sabor de sus vinos, su calidad y precio asequible.
Fue haciéndose un hueco dentro de lo mejor de la producción de vinos en España. Con el éxito en sus vinos, decidieron diversificar el negocio y actualmente cuenta con un hotel, restaurante y Spa Vinoterapia (le denominan «Complejo Enoturístico La Estacada») y además, las habituales visitas a la bodega y la organización de catas.
Tiene varias marcas como son: Secua, La Estacada Syrah Merlot, Varietales, 12 ó 6 meses en barrica, Viñanza, Laman, entre otros muchos. Las variedades de uva de las que disponen son Tempranillo, Cabernet, Syrah, Merlot, y han incorporado nuevas como Cabernet Franc, Cariñena, Malbecth y Petit Verdot.
En un pueblo cercano a Tarancón, al otro lado de la autovía A3, encontramos dos bodegas que pertenecen a denominaciones de origen de Uclés y de Castilla La Mancha: La Fontana y Nuestra Señora de la Soledad.
Bodegas La Fontana
Los viñedos están distribuidos en la zona de Fuente de Pedro Naharro, Horcajo de Santiago y Tarancón (Cuenca), y por otros dos pueblos más en la provincia de Toledo. Se dedican a hacer vinos desde hace 30 años y en el año 1997 se modernizan sus instalaciones junto con la bodega, dando paso a la mejora de la calidad en sus vinos y cuenta con la aceptación de los mercados y de los especialistas en el sector.
Dentro de la denominación de origen de Uclés tenemos los vinos Esencia (Tempranillo, Selección) y Mesta. Los vinos que forman parte de la denominación de origen Castilla la Mancha son de la marca Fontal: Fontal rosado y blanco ó Fontal roble y crianza. También están los llamados vinos de la tierra, donde es muy conocido el Quercus, fantástico tempranillo de referencia en la región.
Cooperativa de Nuestra Señora de la Soledad
Surgió a modo de cooperativa con apenas con unos pocos socios (58 en sus inicios) y que ha ido en aumento paulatino en sus producciones con el paso de los años. Comparte igualmente las dos denominaciones de origen como la bodega La Fontana. Su principal fuente de negocio era la «venta de vino a granel», pero en los últimos tiempos han decidido embotellar estos vinos. Las marcas como Regañón o Ribera del Riansares son una muestra de ello.
Vinos de pago, Bodega Uribes-Madero (Pago de Calzadilla)
Un vino de pago es aquel vino donde se elabora en un ámbito de un sitio concreto, en un lugar con unas características especificas o peculiares del terreno, con un micro clima que lo hagan realmente diferenciador. Es como una «denominación de origen en miniatura», la gestiona la propia bodega y se puede decir que es un vino personalizado y original. No deja de ser una extensión del concepto de los famosos «château» de nuestro vecino Francia, importante productor de vinos del mundo .
En próximos posts hablaremos de nuestra experiencia en esta bodega de pago y sus vinos, referencia importante en la provincia. Situado cerca del pueblo de Huete (provincia de Cuenca). Se le conoce con los nombres de Bodega Uribes-Madero o Pago de Calzadilla. Sus instalaciones son fantásticas, bien concebidas y se aprecia «la mano acertada en su diseño», antes de convertirse en bodeguero su dueño era de profesión arquitecto.
Bebida típica de Cuenca, el Resolí
¿Quién no ha visto alguna vez en alguna casa española esta botella con el símbolo principal de la ciudad de Cuenca? Sin dudas se trata de las «casas colgadas» de Cuenca, ciudad patrimonio de la UNESCO. El contenido de la botella usualmente trae su bebida típica: el resolí.
El resolí es un licor o digestivo para después de las comidas, se compone de ingredientes tales como: café, anís seco o aguardiente, canela en rama, corteza de naranja y de limón, azúcar, clavo y agua; tiene unos 16-18 grados, así que cuidado cuando lo tome, porque pega fuerte.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies