CANARIAS, ESPAÑA, EUROPA
Comments 9

Entrevista a Octavio, Montse y Alvaro, del blog «Un mundo para 3»

Más que una entrevista es una buena excusa para hablar de nuestros amigos, Montse, Octavio y Álvaro. Gente maja, simpática y entrañables. Con ellos sentía muchísima curiosidad por saber un poco más de sus experiencias viajeras y reconozco que tengo especial debilidad por su tercer integrante del mundo para tres, este «niño todo terreno» que es Álvaro.

Cuando lo veo sencillamente dejo de ser objetiva, me cautiva su forma de ser, de adaptarse al mundo y a la vez,  de ser tan natural. Desde que era un crío, con apenas unos meses de vida, sus padres lo llevan de viaje a todas partes por donde iban … y sorpresa, el niño se adaptaba de maravilla.

Empezó ese «sueño y a la vez realidad» que es poder viajar los tres juntos, la familia al completo  y pronto se convierte en este proyecto familiar de Un mundo para 3. Se fusionan la más auténtica pasión viajera, sed de aventuras, y «se contagia enseguida de padres al hijo, de una generación a otra generación».

La familia no conoce límites, fronteras u obstáculos. No hay nada que impida a estos «geniales papis» a querer compartir los destinos más exóticos y lejanos con su primero bebé, luego niño y ahora adolescente, viéndolo crecer, desarrollarse entre las maravillas de sitios que van descubriendo en familia, enseñándole el inmenso mundo ante sus jóvenes ojos, conociendo nuevas culturas, tradiciones e instantes enriquecedores.

Los padres a su vez también van aprendiendo cada día «del peque» porque allá por donde éste también les va abriendo los caminos. Los niños se entienden mejor que los mayores y con apenas unas palabras ya los ves jugando.

entrevista_unmundopara3 (1)

Álvaro junto a dos niños monjes,  parece que ya han hecho buenas migas.

Conocer un poco mejor a esta familia nos lleva de primeras a la pareja, a los creadores. Estamos ante una bonita historia de amor entre dos personas fantásticas como son Montse y Octavio, ella catalana y él canario. Les pregunto cuando se conocieron y ella contesta: «…nos conocimos por casualidad en unas vacaciones mías en Canarias, corría el verano de 1993 y desde entonces seguimos haciendo bonitas locuras juntos». Eso parece amor a primera vista.

Montse se enamoro de su chico, de la isla de Tenerife, del amor y allí se quedó. Las Islas Canarias la envolvieron y la embrujaron. Su hijo fue concebido precisamente «en uno de los viajes» que hicieron como pareja, o como dice la mami: «Álvaro ya fue traído de uno de nuestros viajes, nos fuimos dos a Estambul y volvimos tres.» 

Cuando nació el niño, lejos de ser un inconveniente, lo afrontaron como una oportunidad. Decidieron embarcarlo en cada una de sus aventuras hasta hoy día, sin preocuparles ni la edad, ni las dificultades, ni nada más;  solo querían disfrutar de esa experiencia ellos tres. «… A partir de que (Álvaro) cumplió dos meses de vida, empezó a viajar y por suerte no ha parado.»

¿Les conocemos un poco mejor a ver que es lo que nos cuentan?

 1. ¿Qué destinos solías visitar de vacaciones familiares?

Octavio – En familia hemos recorrido Europa Central, La Península Ibérica, Las islas Canarias, Grecia, Colombia, Jordania, Túnez, Argentina, México, Marruecos, Turquía, Vietnam, Tailandia, Malasia, Singapur, China, Corea, Laos, Camboya

DCIM100MEDIA

Visitando los soldados de terracota en Xian, China

2. ¿Cuándo os entró «el gusanillo» por viajar?

Octavio – El gusanillo lo he llevado siempre conmigo, yo de pequeño siempre viaje con mis padres, no al extranjero, pero si me recorrí toda España. Desde que me independice, empecé a viajar al extranjero y hasta hoy.

Montse – Viajar simple me gustó, en mi caso no tuve la suerte de Octavio pues con mis padres no salí de mi tierra, así que desde que pude me lance a viajar, primero con mi hermana y luego con Octavio.

3. ¿Qué tipo de viajes prefieres? ¿Qué tipo de viajero te definiría mejor?

Octavio – Nuestra forma de viajar es siempre la misma, nos encanta viajar por libre sin nada contratado, de mochila y recorrer los países en transportes públicos tales como, buses, trenes, bicicleta, moto.

Montse – Somos aventureros, buscamos conocer siempre lugares diferentes, aunque a veces es tarea casi imposible, nos gusta desaparecer de las zonas y recorridos turísticos y mezclarnos con la gente del lugar incluso compartiendo sus casas y su gastronomía. No tenemos miedo, nos encanta!

No nos importa si el destino está lejos o cerca mientras tenga algún paseo o recorrido interesante. No solemos traer souvenirs para nadie excepto algún detalle para lucirlo en nuestra casa.

DCIM100MEDIA

Son una familia «todo terreno»

4. ¿Qué tienes en cuenta siempre para elegir tus rutas?

Octavio – El tema económico sin duda, en función de ello elegiremos destino y duración del viaje.

5. ¿Cuántos países has visitado?

Álvaro – A pesar de mi corta edad, a punto de cumple trece años, he visitado unos 25 países, algunos de ellos varias veces.

Cuenta alguna anécdota inolvidable.

Álvaro – Durante mi viaje por China, se me acercaban grupos de estudiante como yo, básicamente niñas y me pedían de sacarse fotos conmigo e incluso llegué a firmar autógrafos en libretas y camisetas, siempre he pensado que me confundieron con alguien famoso.

entrevista_unmundopara3 (2)

Allá por donde va Álvaro es famoso… hasta firma autográfos

6. Si tuvieras que elegir un lugar concreto del mundo para echar raíces, ¿Qué punto geográfico elegirían: norte, sur, este, oeste y por qué?

Octavio, Montse, Álvaro  – En esta respuesta coincidimos los tres, algún rincón de Asia seguro.

entrevista_unmundopara3 (5)

Asia les seduce, les atrapa… en Beijing, China

7. ¿Qué sitios te han maravillado «en todos los sentidos»? ¿Y por qué?

Octavio, Montse, Álvaro – Tenemos la suerte de llevar muchos años recorriendo el mundo y visitando lugares muy distintos los unos de los otros y sinceramente somos incapaces de quedarnos con alguno en concreto ya que cada rincón del mundo es maravilloso.

8. ¿Eres más de naturaleza o de ciudad?

Octavio, Montse, Álvaro – Nos gusta un poco de todo en su justa medida y solemos combinarlos.

9. Tienes algún hobbie (que sea confesable) ¿Cómo los combinas en tus viajes?

Octavio, Montse – Nuestro mayor hobby es viajar y casa perfectamente con el otro hobby que es la gastronomía.

Álvaro   – Mi gran hobbie son las maquinitas y sus juegos, así que para los largos recorridos de los viajes, van perfectos!

10. ¿Qué es lo que mas te emociona cuando escribes de las experiencias de viajes?

Octavio, Montse, Álvaro – Recordar los momentos y por supuesto a la gente que has dejado por el camino.

entrevista_unmundopara3 (3)

Haciendo amigos, en Camboya

11. ¿Te gusta la gastronomía del mundo? ¿Cuáles son tus platos favoritos?

Octavio, Montse – Nos encanta!!, quizás sería más fácil preguntarnos, ¿que es lo que no os gusta? jejejejje.

Álvaro   – Pad Thai, Tortilla española (la de mi abuela), pescado de todo tipo y el sushi de salmón.

12. ¿Cuál sería tu viaje ideal que todavía no has hecho?

Octavio, Montse, Álvaro – En esta respuesta volvemos a coincidir los tres, estamos fritos por recorrer Oceanía, algún día llegará el momento.

13. ¿Qué no faltaría nunca en tu equipaje de viaje?

Octavio, Montse – La cámara de fotos, el Ipad y “las cholas” (chancletas en canario).

Álvaro – Mi comida “sin gluten”, soy celiaco y no la consigo en muchas partes del mundo.

14. ¿Has cometido alguna torpeza en tu viaje? Alguna anécdota

Octavio – En cada viaje cometes alguna, cada destino es distinto al otro y en cada viaje aprendes algo nuevo. Quien no se ha sentido engañado o estafado en mayor o menor medida en alguno de los lugares que ha visitado? por suerte no suele ser lo habitual.

15. ¿Qué haces para comunicarte durante tus viajes?

Octavio, Montse  – Con la familia a través de Skype, con el resto del mundo a través de las redes sociales, Facebock, Twitter, Instagram etc.

16. Si te tienes que comparar con algún viajero famoso ¿Con quién y por qué?

Octavio, Montse  – No nos gusta compararnos con nadie, somos como somos y viajamos como podemos y como queremos, pero si nos gusta aprender de los más grandes y entre ellos está el amigo, gran viajero y mejor persona Paco Nadal.

17. ¿Habéis tenido algún problema de enfermedad, golpes o accidente en el extranjero?

Octavio – La verdad es que hasta este último viaje en el que volcamos con un TukTuk en Tailandia y que casi nos matan en un bus por Laos, nunca habíamos sufrido ningún percance importante, excepto las típicas gastroenteritis o algún que otro catarro.

18. Una pregunta del millón: ¿Alvaro alguna vez no ha querido viajar?

Alvaro  – Me gusta viajar con mis padres, lo he hecho siempre y para mi es algo muy importante, con ellos aprendo y me divierto, estoy seguro que en más de una ocasión, son ellos a los que les gustaría viajar sin mí. En su aniversario de boda por ejemplo, quisieron escaparse los dos solitos a Londres y sabes que?… Londres me encantó!

entrevista_unmundopara3

Todo un mundo os espera… sólo para vosotros tres

Su imagen como blogueros de viajes y su filosofía de vida es sencilla, clara y meridiana, tal cual la viven ellos. Nos encanta esa imagen del avión dándole la vuelta al mundo con ellos como pasajeros. Eso es lo que nos cuentan en sus historias viajeras: quiénes son, que hacen y como nos podemos ayudar o aconsejar (sobre todo a familias viajeras como ellos). Su lema los define muy bien: 

Aventuras y consejos de una familia viajando por el mundo.

Consiguen transmitir el amor y el cariño que se profesan entre ellos y con su ejemplo valen como «una oda a la esperanza» para padres indecisos, familias con miedos, personas con obstáculos. De hecho han formado parte de un proyecto en el que han sido colaboradores, el libro «Viajar con niños» junto a otros grandes viajeros y cuentan sus experiencias como experimentados padres de familia y viajeros. Todo es compatible.

Nos envían mensajes de buen rollo, optimismo, energía pura, entusiasmo total. Se llevan bien todos ellos, respetan sus espacios, se divierten y ríen, se lo pasan pipa juntos, nos deleitan con sus saltos -o los famosos jumps. Y como la autora os admira, os dedico esta galería de fotos donde he compartido bonitos momentos con vosotros.

Los conocimos ese día...

Los conocimos ese día… junto con otros grandes blogueros

Alvaro (centro), el bloguero más joven de TBM Gijón

P1170808

Con amigos blogueros: Antonio, Marita, Montse, Octavio (detrás)

Asimismo les deseo mucha suerte y buenas vacaciones en vuestro próxima RUTA #EUROPARA3 que tenéis pensado comenzar en breve.  No lo he contado pero ellos cuentan con un «cuarto pasajero» en este periplo por Europa: su querida CALI, su auto-caravana «modelo clásico de California» que forma parte ya de sus vidas.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Te ayudamos a descubrir el mejor viaje que combina con tu hobbie favorito.

9 Comments

  1. A ver si a la tercera va la vencida… 🙂 A Montse y a Octavio les conocimos, ya había ganas, durante el último FITUR. Aun nos falta Álvaro, que seguro va a ser una de las referencias en la blogosfera viajera muy pronto.
    Saludos!

    • Alvaro seguro que será superfamoso en unos añitos.
      Con el historial que tiene, ya quisieramos todos seguirle. Será como un Paco Nadal o un Calleja más o menos.
      Yo de mayor me pido unos papis como Montse y Octavio…

  2. 👏👏👏 mil gracias amiga María por este fantástico y sentido post. Nos ha encantado, con tus palabras transmite perfectamente lo que sientes por esta loca familia. Sabes bien que el cariño es mutuo, eres buena gente y así nos lo has transmitido siempre que hemos coincidido.
    Un fuerte abrazo viajero desde Francia!!

Responder a Un Mundo Para 3 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.