ANDALUCIA, ESPAÑA, EUROPA
Comments 16

Entrevista a Paco Piniella, del blog «El LoBo BoBo»

Hoy entrevistamos a un conocido bloguero, amante de viajes, de la buena vida y sus placeres. Persona afable, familiar y buena gente que ha recorrido aproximadamente unos 40 o más países por todo el mundo.

Es Paco Piniella, autor del blog El LoBo Bobo o según sus  propias palabras, autor de:

Un blog de viajes, dentro de lo que cabe. 

En la portada que identifica su blog vemos la figura de un lobo del que que no sabes «de primeras» si efectivamente este blog habla de «viajes, literatura, cómics o incluso de caza«. Original ya de por sí es su propuesta que con este título-acertijo.

Diapositiva2

Con el título de su blog nos muestra que es una persona nostálgica, sensible y con «referencias» muy marcadas en su vida. Muestra de ello es cuando nos cuenta el por qué del título del blog, y comparte otras cosas que le interesan como son sus monográficos.

Aquí encontramos algunas de sus preferencias o donde pone su ojo clínico como p.e museos del mundo, cafés con encanto, relojes singulares por el mundo, playas favoritas, mercados auténticos ó destinos predilectos. Encuentras «de todo como en botica» como se diría en Cuba.

Paco Piniella, portada

Paco Piniella, autor del blog «El LoBo Bobo»

Complementa sus viajes con su interés por saber «algo más de los destinos», por investigar, por el descubrimiento y lo refleja así en sus posts, con magníficas y enriquecedoras historias repletas de información interesante, salpicadas de su amplio conocimiento y sobre todo, su sello personal. Por todo esto,  y más:

¿le conocemos un poquito… ?

1. ¿Qué destinos solías visitar de vacaciones familiares?

Bueno aquellos que podíamos hacer con el Seat 850 de mi padre sin que este se calentara mucho. De Cádiz a Madrid, a Barcelona y poco más, pero tengo muy buenos recuerdos de esa época,  ha pasado ya mucho tiempo. Desgraciadamente mis padres fallecieron y creo que ellos me inculcaron mi forma de ser viajera.

2. ¿Cuándo te  entró «el gusanillo» por viajar?

Como he dicho antes yo creo que a través de ese espíritu viajero de mi padre, aunque él lo tuviera limitado por no tener las posibilidades económicas que hoy tenemos.

3. ¿Qué tipo de viajes prefieres? ¿Qué tipo de viajero te definiría mejor?

Me gusta aquellos donde no haya un «Zara» jajaja… pero ya te los encuentra hasta en Katmandú. Bueno en realidad me gusta mucho viajes exóticos pero los mezclo bianualmente con destinos más normalitos como Europa, especialmente Francia y siempre, siempre Italia.

PINCHA EN CADA FOTO PARA ABRIR LA GALERÍA

4. ¿Qué tienes en cuenta siempre para elegir tus rutas?

Bueno las preparo bastante pero intento que haya tiempo en las paradas, ver más cosas dentro de una ciudad que ver muchas ciudades.

5. ¿Cuántos países has visitado?  Cuenta alguna anécdota inolvidable

Creo que he superado los cuarenta, no te lo sabría decir exactamente. La anécdota que más recuerdo es un viaje a Ucrania corriendo toda una troupe familiar por el aeropuerto de Niza en una escala y que el vuelo se cerraba y se cerraba… llorándole casi a la azafata y al final lo abrieron y nos dejaron volar a Kiev, fue algo de película, con el abuelo, mis hijos, … ahora me río pero fue una odisea aquel aeropuerto.

6. Si tuvieras que elegir un lugar concreto del mundo para echar raíces, ¿Qué punto geográfico elegiría: norte, sur, este, oeste y por qué?

Me gustó tanto Buenos Aires que siempre he pensado la posibilidad de irme cuando me jubile para allá. Me gustan todos los destinos y variar, pero es verdad que el frío no lo llevo bien.

PINCHA EN CADA FOTO PARA ABRIR LA GALERÍA

7. ¿Qué sitios te han maravillado «en todos los sentidos»? ¿Y por qué?

Buenos destinos urbanos como Buenos Aires o los habituales europeos (Roma, Paris, Londres,…) o destinos rurales como La Toscana en primavera ¡ideal! y destinos exóticos como Nepal especialmente por la gente pobre que suele ser la más generosa.

PINCHA EN CADA FOTO PARA ABRIR LA GALERÍA

8. ¿Eres más de naturaleza o de ciudad?

Soy más de ciudad lo reconozco, aunque me gusta la naturaleza pero ella allí y yo viviendo acá.

PINCHA EN CADA FOTO PARA ABRIR LA GALERÍA

9. Tienes algún hobby (que sea confesable) ¿Cómo los combinas en tus viajes?

Bueno soy un friki de la filatelia, soy coleccionista de sellos desde hace muchos años. Pero no es un hobby que combine con los viajes; con los viajes si que combino la fotografía que es la base para mi blog de viajes. Bueno realmente soy un obseso de los blogs, tengo varios de diferentes temas no solo el de viaje.

10. ¿Qué es lo que mas te emociona cuando escribes de las experiencias de viajes?

Es como hacer la digestión de una buena cena, volver a repetir los gustos y apreciar mejor los sabores.

11. ¿Te gusta la gastronomía del mundo? ¿Cuáles son tus platos favoritos?

Me gusta mucho la carne argentina, los vinos de casi todos los sitios. Me gusta comer bien cuando viajo, si es posible intentar comer bien en algún buen restaurante porque es parte del destino. No se entiende ir de viajes de McDonalds o al menos yo prefiero irme a un supermercado y hacerme un bocata de los productos de la tierra. Mis platos favoritos son casi todos porque intento probar de todo lo nuevo de la gastronomía de los países que visito.

PINCHA EN CADA FOTO PARA ABRIR LA GALERÍA

12. ¿Cuál sería tu viaje ideal que todavía no has hecho?

Sin duda dar la vuelta al Mundo, espero cuando me jubile si tengo fuerzas.

13. ¿Qué no faltaría nunca en tu equipaje de viaje?

Una cámara de fotos y mucha ilusión con el viaje y con tu compañera de ruta.

paco y camara fotos

PACO Y SU CÁMARA, COMPAÑERA DE FATIGAS

14. ¿Has cometido alguna torpeza en tu viaje? Alguna anécdota

Bueno siempre te dan un «clavazo» con la cuenta de un hotel, de un restaurante, pero prefiero olvidarlo y no amargar la fiesta del viaje por esas torpezas.

Pero sí claro que he cometido torpezas, la última hacerle caso al GPS circulando por Marruecos, ni se te ocurra conducir por carreteras comarcales en este tipo de países te puedes quedar sin coche en breve espacio de tiempo, jajajaja…

FEZ, MARRUECOS

FEZ, MARRUECOS

15. ¿Qué haces para comunicarte durante tus viajes?

Coger toda la wifi gratis que pueda, no escribo los post del viaje viajando, lo dejo reposar para la vuelta, tan solo dejo algunas fotos, no siempre por Instagram, Facebook o Twitter, pero poca cosa durante el viaje.

16. Si te tienes que comparar con algún viajero famoso ¿Con quién y por qué?

No qué va… imposible compararme con ningún viajero famoso, soy un simple ciudadano del siglo XXI que ha tenido las facilidades de viajar barato, cosa que otros españoles de otras generaciones no pudieron.

Empecé como Marino Mercante durante nueve años de mi juventud y luego recale en tierra pero me siguió picando el gusanillo de viajar, nada más, sería ostentoso compararme a un viajero famoso. Eso sí, admiro a Marco Polo y a otro personaje misterioso y bastante desconocido a pesar de su fama, Cristóbal Colón.

paco_colon

UN GUIÑO A COLÓN, EJEMPLO DE VIAJERO

Y nada más, ¡saludos viajero!

—  FIN DE LA ENTREVISTA —


Paco
es de origen gaditano, tiene esa «gracia y salero» que les caracteriza a la gente del Sur de España. Inquieto, bien preparado y culto como se puede ver en las historias que cuenta, muestra múltiples aficiones o hobbys, su interés por la historia, el placer por la buena comida, e incluso alguna incursión por las aventuras.

Ha ejercido varias profesiones, ha sido desde «marino mercante» hasta lo que es actualmente, profesor de la Universidad. Tiene un «currículo viajero» de impresión, destinos muy distantes, sitios imprescindibles. Su manera de contar las historias hacen de su blog una referencia obligada a cualquier viaje que yo me plantee hacer.

CADIZ & LA HABANA ... EN LISBOA

GADITANO EN LISBOA, CON SU CAMISETA QUE RECUERDA SU VISITA A LA HABANA

Es tal la diversidad de historias y vivencias que el lector necesita también digerirlas poco a poco, tal como él lo hace en sus viajes. Creo que no es un bloguero  y/o viajero habitual, da la impresión que él busca sorprenderse en sus viajes, elige lo que marca la diferencia y se nota que son viajes repletos de sensaciones y emociones.

Y si de emociones hablamos, Paco tiene otra afición: la poesía, le gustan los grandes poetas como Kavafis y nos abre una ventana en su blog dedicado a la poesía donde según él «desnuda sus sentimientos». Esta pequeña joya es como un oasis en el desierto … es su Poemario Indiscreto.

Nos despedimos de Paco y deseamos poder conocerle en persona.  Para tomarnos o disfrutar,  o de unos «finitos» en el Puerto de Santa María, justo al lado de su casa; o unos vinitos de la D.O. Madrid en el Mercado de San Miguel, relativamente cerca de la mía. Nos quedamos con sus palabras sobre lo que hoy día él piensa de su blog.

… Se convirtió en diario de los viajes presentes y en ilusión de viajes futuros.

 
© TU HOBBIE TU VIAJE
Te ayudamos a descubrir el mejor viaje que combina con tu hobbie favorito.

16 Comments

  1. Gracias por la entervista. me ha gustado mucho. Conocer a los bloggers un poquito hace mas interesante leer sus artículos.
    Un saludo a los 3!
    Carmen

  2. Genial entrevista y creo que ésta era la sorpresa que me decias jajaja 🙂 Gracias Maria y Gracias Paco por conocerlos cada dia un poquito mas
    Los admiro mucho como viajeros y como personas
    abrazo enorme

    • Hay personas que con sus fotos, su manera de contar las cosas, sus historias … ya se ve como son y transmiten mucha cercanía. Y es que los del Sur sois de otra madera…. Tendremos que conocernos algún día, a ti tambien te tengo en la lista Antonio. Un saludo.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.