ASTURIAS, ESPAÑA, EUROPA
Comments 8

Pasaje a #TBM Gijón

Mi primera vez en asistir a un Travel Blogger Meeting  se pueden resumir en pocas palabras: una experiencia bonita, gratificante y … sumamente agotadora. 

Encuentro en Gijón

Primer encuentro en Gijón

El lugar elegido este año para tan digno evento fue la  ciudad de Gijón,  una sorpresa en mi segunda visita a ésta ciudad, era como si la hubiera «visto por primera vez». La encontré mucho más acogedora, renovada, moderna, embellecida y mejor preparada para acoger a los turistas. Reconozco que siento especial debilidad por cualquier destino de Asturias así que es imposible que no me gustara.

Este evento de bloggers es el «mejor espacio» para poder aprender de los más experimentados y curtidos viajeros, de los que están al otro lado de la barrera (bien le podríamos llamar desde el cariño «los otros»), de los expertos en tecnología, SEOs y todas esas palabras técnicas (con pistas para atraer más visitas a tu blog y fidelizar a tus lectores) o grandes historias de aquellos que llevan muchos kilómetros recorridos: son viajeros, nómadas, entusiastas o personas simplemente inquietas.

Le pones finalmente cara y cuerpo a esas personas -incluso ya amigos- que conoces tan bien en las redes sociales, que te son familiares, con los que compartes tus historias, comentarios, risas o algunos «me gusta». Aunque no todo el mundo pone sus fotos más actuales en sus redes, eso dificulta un poco más la búsqueda. Aún así, podemos reconocernos, acercarnos …y como reza el anuncio de Brummel,  se gana más en las distancias cortas.

Foto de familia

Foto de familia #TBM Gijón

La primera emoción de este viaje la tuve nada más llegar a la ciudad. Venía cansada de cinco horas de tren y sentía como «mariposas en el estomago» en el camino hacia el cumple-quedada organizado por Diego Chiessa (Donde Te Metes). Logró convocar a tanta gente que no cabía ni «un alfiler» más en ese sitio.

Cuando llegué al sitio me dije «Jolín, no reconozco a nadie«… pero nada más adentrarme en el local, fueron desfilando antes mis ojos «conocidos reales y virtuales», a algunos reconocí enseguida a estas chicas maravillosas que son Ana Isabel (Plantea Dunia), María García (Callejeando por el mundo), Verónica (Deambulando con Artabria) o Judith (Travelling Dijuca). Como agradable fue re-encontrarme con los siempre entrañables Octavio, Montse & Alvaro (Un mundo para 3), Antonio Quinzán y su familia (Viajes y Fotografía), Adrián (Mola Viajar).

Encontré a «mis compis» de nuestra asociación Travel Blogger Madrid [ Alicia-Objetivo Viajar, Marta – La Mochila de mama, nuestros ucranianos Kate y Denys-Viajamos juntos, Patricia- De ilusión a recuerdo, Iosu y Alberto – Mochileros TV, Miguel Blanquer – Viajar por libre, Alejandra – Viajar Cueste lo que cueste, Flor y Juan – Ruta del Mate, los chicos de La Furgoteta y de Salta Conmigo].

O hacer nuevos contactos, hablar por primera vez con Marita (Los viajes de Marita), Alicia (Los viajes de Ali), Víctor (Machbel), Pau Solbes (El pachinko), Miguel y Laura (El Txoko de Lonifasiko), Jesús Angel de El Turistilla ó Loli y Mario (Viajando en furgo). Conocer a grandes de este medio, y a su vez tan cercanos, personas como Jose Luis Sarralde (Guias Viajar) es un buen ejemplo.

La lista sería interminable, sin embargo, los que más me ilusionaron esa noche fue poder conocer personalmente -por fin- a Noelia y Jan (WomanToSantiago). Estaba deseando conocerles desde que les hice una entrevista. Que gente más maja y entrañable, un verdadero placer haberlos conocido.

Dos grandes, Noelia y Jan

Dos grandes viajeros y mejores personas, Noelia y Jan (WomanToSantiago)

Como especial fue conocer a Adela Hernández, una auténtica «seguidora» de nuestros blogs, la prueba real de alguien que lee tus historias o incluso que te admira. Un verdadero placer para cualquier persona que escribe poder conocer a alguien como ella … y una magnífica anfitriona de su ciudad. Gracias Adela.

Con Adela enseñándome su ciudad

Con Adela, paseando por su ciudad

Sin apenar pegar ojo, al otro día toca llegar al evento oficial. Nada más llegar el sitio ya de por sí te impacta. Poder ver admirar esa maravillosa universidad de La Laboral (una joya arquitectónica), entrar al recinto y que te den tu credencial de «blogger de viaje». Comienzas a creerte donde estas, donde te has metido … y quién eres.  ¡¡¡ Pero bueno… tampoco te lo creas tanto, eh !!! 

Comienza el evento del día, sentado desde la grada empiezas a reconocer gente o caras, a ponerle nombre a otros, a absorber todo lo que te cuentan los ponentes, estas con todos los sentidos en atención para absorberlo como una esponja.

Me gustaron mucho el espacio de las historias más personales de viajeros, vídeos entrañables y reivindicativos de destinos con muy mala fama como Irán nos los muestra con otra visión Isaac de Viajes Chavetas o te quedas alucinado con el relato apasionante contado por uno de los argentinos de Acróbatas del camino (¡ con un jet lag de aupa !). Pensé entonces ¡Que largo camino todavía que me queda por recorrer!

Cuando empiezas a «escribir tu blog» no puedes imaginar siquiera todas las satisfacciones personales que te puede dar el hecho de poder compartir tus viajes o experiencias con el mundo, y el largo recorrido que puedes «llegar a hacer» desde el primer momento que escribiste ese primer post.

Mientras reflexionaba y hacía un recorrido mental por mis historias viajeras, llega el turno de dos personas especiales, Nuria y Juanjo. Viajeros invidentes, enamorados de la vida y muy aventureros. Su manera de ver las cosas, sus historias por todo el mundo, su manera de ser y su presencia,  marcan «un antes y un después» en ésta reunión bloguera. La propuesta de Viajar a través de los sentidos nos deja a todos definitivamente impactados, un ole a la organización por esta gran idea.

Juanjo y Nuria

Juanjo y Nuria, dos grandes viajeros

Una estancia inundada de un fuerte olor a incienso, un sonido de fondo de cualquier ciudad que cada vez se hace más presente y esa extraña primera sensación de «querer abrir los ojos» como sea,  dejan paso poco a poco a la más completa calma, relajación y oscuridad. Nos facilitan unos «antifaces» con los que teníamos que dejarnos llevar de la mano de éstos viajeros a través del sonido de sus cálidas voces, sus historias y su entusiasmo desbordante.

Durante ese «viaje a oscuras» que para mi duró una eternidad, llegó un momento que yo solo deseaba conocerles, darles las gracias por hacernos ver esta «nueva realidad», por acercarnos a su mundo, por hacernos reír y confiar en ellos, de la misma manera que ellos lo hacen a diario con sus perros guías y con el resto de la humanidad.

Es entonces cuando comprendo que a través de nuestros sentidos podemos escribir nuestra experiencia en #TBM Gijón.

Sentir el tacto del abrazo o cariño de personas amigas o conocidas, admirar con la vista los lindos paisajes naturales y urbanos de ésta ciudad , ver y disfrutar los divertidos bailes de los bloggers en un vídeo-remix de la canción pegadiza del «Happy» en versión bloguera o perdernos en la contemplación del horizonte en el mar.

Recordamos los sonidos de los viajes de Nuria y Juanjo, sus recuerdos sonoros como por ejemplo en el zoco en Marruecos o momentos del despegue en globo. Afinamos nuestros sentidos y recordamos el olor del fruto de un eucalipto caído durante el recorrido en el Jardín Botánico (de la mano de Fucsia y Acacia) o el aroma de sidra que deprenden los toneles (en el llagar de Trabanco). La vida se puede vivir de otra manera y esa «lección de vida y esperanza» nos la dieron Nuria y Juanjo.

El momento «chorra» de la noche fue protagonizados por todos. Cuando te haces un improvisado photocall entre canapés de la llamada «espicha asturiana» en un entorno único, los jardines del Botánico. Toda esa seriedad y tensión del día se desmoronaron, nos relajamos finalmente y al final de la jornada pierdes incluso, toda tu credibilidad como blogger. Pero no importa, aún así eres blogger de viajes (lo demuestra tu credencial) y has sido parte importante de un Travel Blogger Meeting (TBM).  ¡Que te quiten lo bailado!

En todo un fin de semana tienes que «vivir a tope» y digerir poco a poco lo que significa haber ido al #TBM Gijón.  La sensación es la de estar todo el tiempo en una «montaña rusa» pues vives un cúmulo de emociones que te dejan exhausto pero a la vez feliz.

Tienes tiempo para intercambiar contactos, entablar relación con gente nueva y/o participar en las actividades organizadas por el evento (un gran «valor añadido» que ofrece la organización, de ellos destacar la labor de sus organizadores Victoria y Eddy).

Yo elegí la actividad de una cata de sidra en un conocido Llagar (Trabanco) y esta fue mi garta experiencia. Conocer a la gran Concha (Concha de viaje) que es puro entusiasmo y alegría, coincidir con Víctor Ferrando- Fotoescapada, con Noelia y Jan (¡sorpresa!), los asturianos Victor y Alicia (El Mundo a tus pies) o los chicos de Furgoteta, que estábamos destinados a estar juntos!

Nuestro espíritu asturiano (mi abuelo era de Campo de Caso) fluyó dentro de mi para aprender a «escanciar sidra» desde las alturas , y menos mal que era agua,  porque se perdió casi toda en el camino. Buen broche de cierre y magnífica elección para una despedida de Asturias.

TODAS LAS FOTOS EN FLICKER:
TBM GIJÓN

La organización de TBM Gijón ha hecho un vídeo resumen del evento. Aproximadamente en el minuto 4.33 aparezco (ventanita inferior izquierda). Eso, si podéis poner vuestra vista en modo «24 cuadros x seg» porque a mi me ha costado pillarle. Queda pues para el recuerdo. Gracias por este recuerdo.

 

8 Comments

  1. Pingback: #TBM Plasencia en 8 instantes | Tu Hobbie Tu Viaje

  2. Pingback: #TBM Plasencia en 8 instantes | Tu Hobbie Tu Viaje

  3. María, nos encantó conocerte! A ver si nos podemos ver por los madriles. Sabiendo que estamos tan cerca….
    Genial el resumen del #TBMGijón!!

  4. Sin duda para nosotros fue también un verdadero placer conocerte! Aún recuerdo cuando subí las escaleras del restaurante de las #sidrasviajeras y te vi!! Te reconocí al instante!! Mil gracias y espero que nos volvamos a ver prontito!!

    Besossss

    • Muchas gracias Noelia.
      Me acorde de vosotros en Bruselas porque habia varias marcas del camino, de la Ruta Jacobea. Os vais a tener que recorrer Europa siguiendo todas esas rutas…
      Un beso

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.