ESPAÑA, EUROPA, MADRID
Comments 2

Fiesta de San Isidro, la fiesta más chula de Madrid

Cada 15 de mayo se celebra la fiesta grande en Madrid con la celebración de su santo patrón, San Isidro Labrador. Es una oportunidad única de hacer vida por un día, como si fueras un auténtico madrileño.  O al menos intentarlo.

san isidro paseo

Paseo por la feria, de fondo se aprecia la Ermita

 Dentro de las Fiestas de San Isidro se celebran diversas actividades de una auténtica romería, las tradicionales misas en honor al santo patrón, las visitas a la ermita del Santo y tomar del agua de su fuente, atracciones para chicos y grandes, puestos de comidas con las tradicionales «rosquillas del santo», programa de conciertos compartidos en varios espacios como la zona de pradera de San Isidro … y las Vistillas ó Plaza Mayor. Fuera de este espacio festivo, son muy conocidas el cartel de taurino de la feria, todo un clásico en el mundo del toreo y uno de los más prestigiosos del mundo.

Festejos y actividades

Ataviados con sus trajes típicos, «madrileños» y «no madrileños» se disponen este día a disfrutar de una auténtica romería, al más puro estilo «castizo». Durante toda una jornada estaremos rodeados de chulapos y chulapas, con sus trajes típicos (también algunos se visten de «goyescos» ) quiénes asisten a esta fiesta con todas las energías para marcarse unos chotis (baile típico de los madrileños) y así, reivindicar lo más auténtico de Madrid. La más auténtica chulería de Madri(z) , ese día que no falte…

san isidro chulapa

Chulapas con su traje típico

El pintor Goya bien conocía estas fiestas a las que se denominaba «Los Isidros», pintó algunos cuadros con de las fiestas, entre el cual está  «La Pradera de San Isidro», plasmaba esta fiesta con maestría, la época, los trajes, las costumbres, y lo que significa «vivir una fiesta durante todo un día en la pradera» disfrutando desde este mirador natural de la capital.

Como manda la tradición de ese día, el visitante debe ir a la Ermita en busca del agua de su fuente, asistir -no es obligatorio- a la misa solemne de mediodía, dar un paseo por los puestos de alimentación o puede buscar directamente un sitio en las suaves laderas para gozar de un tiempo de esparcimiento, comida y alegría.

Las rosquillas son algunas de las protagonistas gastronómicas. Las hay de varios tipos y nombres: las tontas que son las que no llevan ningún recubrimiento, las listas que llevan azúcar. Hay otras muchas más porque hay más variedad de rosquillas de las que pensamos.

san isidro rosquillas

Rosquillas para todos los gustos, las del Santo las más famosas


san isidro comida

Huevos al plato -en versión paella gigante-

Si Ud. visita la feria lo mejor es ir ataviado con una bota de vino, tortillas, etc y con una manta para buscar un buen sitio en la pradera para pasar como si fuera a pasar un día de acampo. Le aseguramos que lo pasará genial. Si no se ha decidido, no lo deje pasar, viva un día como si fuera un auténtico madrileño. 

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies.

2 Comments

  1. Yo no puedo ir nunca a San Isidro porque como vivo en un pueblo de Madrid, allí no hay fiesta y trabajo 😦 Menos mal que puedo leer cosas de la fiesta en blogs como el tuyo! Jejeje. Este sábado nos vemos en el photowalk no? Un abrazo!!!

    • Arantxa,
      Te confieso que cuando vine a vivir a Madrid, como las cosas me iban tan mal empecé a pedirle ayuda al «santo»… jajaja
      Esa fue mi primera motivación de ir a San Isidro. Cuando conoci la fiesta, recuerdo el famosos cuadro de Goya y vivo ese día en la Pradera me gusta tanto que repito cada año.
      Precisamente este es el año que por primera vez no he ido.
      Si…nos vemos en el Photowalk con dos grandes fotógrafos.
      Gracias por tus comentarios.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.