Entrevistamos a una amiga, la bloguera argentina afincada en Madrid desde hace años, Alejandra Castro Nuñez, autora del blog VIAJAR CUESTE LO QUE CUESTE. Su filosofía de vida y viajes es «directa y clara», según sus propias palabras:
«Mi gran pasión son los viajes con muchas ganas y poco lujo, no pretendo ser una guía de turismo sino compartir mis vivencias. Crecer en cada viaje y aprender de cada viajero».
Tiene como imagen o logo su querido «Argento», curiosa manera de llamarse que tienen los argentinos, como si fuera un diminutivo. «Argento» viaja con ella, lo lleva donde quiera que va y casi tiene tantos «kilometros recorridos» como su dueña.
Alejandra y yo nos conocimos a través de las redes sociales, o como se dice tan frecuentemente «virtualmente». A ella le gustó un «post» que hice sobre el Museo de Belvedere (Viena, Austria) donde el protagonista es el genial Klimt.
En aquella época ella era y sigue siendo muy activa en las redes sociales pero no se había decidido a tener su propio blog. Y no era porque no tuviera historias que contar porque es una gran entusiasta de los viajes, más bien le faltaba un pequeño empujoncito.
Como nos identificamos a través del mundo del arte, pensamos que podríamos visitar museos en Madrid juntas y así nos conocíamos mejor. Tras varios «intentos fallidos» a varias exposiciones donde, o no pudimos entrar, o no era el día que abría el museo, etc… decidimos que «lo nuestro no era ir de museos juntas».
Cambiamos de actividad y empezamos a hacer paseos por las calles de Madrid, ir a tertulias viajeras, actividades festivas varias o simplemente quedar a charlar. Lo último que hicimos fue la Ruta Matera en Manzanares del Real, un paseo campestre con la ceremonia del «mate» incluido.
La conocemos ….
1. ¿Qué lugares solíais visitar de vacaciones familiares?
Cuando era pequeña generalmente íbamos a la playa, en la costa atlántica argentina (Mar del Plata, Santa Teresita, Mar de Ajo, Villa Gessell, Pinamar, Necochea entre otras), son muchos balnearios y a distintas distancias de Buenos Aires donde vivía, luego tuvimos una mudanza y vivimos en Mar del Plata y vacacionábamos en la Patagonia, Bariloche, Esquel, San Martin de los Andes, y mucho mas
2. ¿Cuando te entro el gusanillo por viajar? ¿Qué te impulsó a hacerlo por tu cuenta?
Siempre soñé con conocer el mundo, salir del “culo del mundo” como decimos los argentinos y viajar, conocer culturas distintas y desde siempre, pero creo que en la Universidad ya comencé a viajar sola por mi país. Al terminar la facultad de derecho hice mi primer gran viaje sola a Europa casi dos meses.-
3. ¿Qué tipo de viajes prefieres: organizadas, famosas que recomiendan todos o hacerte tus “propias rutas”? Pon un ejemplo de cómo sería una ruta que ya hayas diseñado o que quisieras hacer.
Nunca tuve un viaje organizado, solo uno cuando termine el colegio donde te llevan, te pasean, te traen de aquí para allí, todo, pero con 13 años no te importa.- Siempre me organice mis rutas, y ello depende del tiempo y presupuesto.- Tuve viajes desde cincuenta hasta dos días.-
No puedo decirte una ruta que quiera hacer, pues son muchas, tengo muchos sueños por cumplir, cada día pienso una nueva y en cómo conseguirlo, desgraciadamente el tema económico es el más difícil de resolver, aunque si tengo poco presupuesto si tienes ganas te amoldas a ello y adelante.- Pero te cuento un secreto… cuando estoy en el trabajo sueño despierta con rutas de viajes que nunca hice.
4. Si tuvieras que elegir un lugar concreto del mundo para vivir, ¿Cuál punto geográfico elegirías, norte, sur, este, oeste? ¿Y por qué?
Ahora que vivo en Madrid me siento bien, estoy cómoda y a gusto, quizás me gustaría vivir una larga temporada en Londres, amo esa ciudad, su cultura y demás… aprender bien el idioma, pero bueno la vida te va llevando y por mi experiencia personal no puedo decir aquí viviré por siempre ¿o no? ¿Quién sabe?
5. ¿Qué sitios te han maravillado en todos los sentidos y por qué?
Muchos… en su momento Bariloche, la imponencia de los Andes, esos lagos de ensueño, ciudad con edificios de cuento, sus chocolates y mucho por recorrer.-
Ahora me voy a lo opuesto y estoy descubriendo Marruecos, me gusto su gente y gastronomía.. no se es una pregunta muy complicada creo que no tengo una respuesta concreta.
6.-¿Qué prefieres, naturaleza o ciudad? Algún ejemplo.
Si me tengo que guiar con lo que conozco, mis viajes se dividen en dos, cuando vivía en Argentina visitaba mucha naturaleza, quizás por ser un país joven.- Estando en Europa suelo visitar mas ciudades, conocer monumentos y museos, pero generalmente soy más de ciudad.-
7. Tienes algún hobby (que sea confesable) ¿Cómo los combinas con tus viajes?
Si me gusta conocer los pinturas clásicas de algún museo y lugares donde se ha filmado algún video musical (generalmente década de los ochenta) siempre en alguna ciudad encontramos unas de esas joyas.-
8. ¿Qué es lo que más te emociona cuando escribes sobre viajes?
Empecé a escribir treinta años después de que comencé a viajar, pero ¿nunca es tarde no?… y lo que me emociona es volver a viajar con los recuerdos al ver las fotos… en los últimos años con la cámara digital hay mucho material, en épocas de cámara de fotos con carretes tengo muy poco.-
9. ¿Cuál sería tu viaje ideal?
Podría decir aquel en el que no tienes boleto de vuelta, pero no se si aguantaría tanto tiempo por ahí… Mi viaje ideal es aquel donde puedes aprovechar el día desde temprano hasta el comienzo de la noche, donde pueda disfrutar de los sitios con tiempo.- Cuando estoy viajando me despierto más temprano que nunca jajaja para dormir me quedo en casa.- Los viajes exprés me estresan jajaja, no comparto el viajar con tres días y conocer seis ciudades, pero cada uno sabe su estilo y es feliz haciéndolo…Mi viaje ideal sería no tener contratiempos con el clima, huelgas, salud o robos.-
10. ¿Qué tipo de viajero te definiría mejor?
Viajera “low cost”.
Me adapto fácilmente a los lugares y costumbres.- Igualmente algún lujo me regalo como entradas caras para algún que otro entretenimiento, el Londres estuve en primeras filas del teatro para ver El Fantasma de la Opera.-
11. ¿Qué no faltaría nunca en tu equipaje de viaje?
La máquina de fotos
12. Si tienes que elegir un lugar en el mundo para echar raíces ¿Cuál elegirías?
Por ahora Madrid.-
—- Fin de la entrevista —-
Nota de THTV:
Gracias Alejandra por contarnos tus experiencias y vivencias. Ser viajero esta en uno mismo, lo sientes, vives y disfrutas al máximo y de eso tu sabes mucho. Eres inquieta, soñadora, alegre, … que más se necesita para ir a ver mundo. Lo mismo viajas sola, que con tus amigos o padres, que tienen tanto entusiasmo como tú. Siempre llevas la bandera de su tierra allá por donde vas. Los viajes te dan vida, te alimentan y animan a seguir.
Nos vemos en el camino, compañera!
Puedes pinchar en éstas fotos para ver la galería.
Si quieres contarnos tus experiencias viajeras o quieres que te hagamos una «entrevista» sobre tu vida viajera, escríbenos por email.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes.
que lindo los comentarios de todos gracias
Su sonrisa lo dice todo. Viajar para vivir, vivir para viajar.
Hermosa Entrevista muy buenas las preguntas y muy buenas las respuestas un abrazo
Mabel muchas gracias por tus comentarios, gran parte de lo que es Aejandra hoy es por ti. Un saludo.
Lo mejor es el entusiasmo y la ilusión que trasmiten tus viajes. Un beso a las dos!
Gracias guapa…. un saludo
Gracias Maria quedo fantástica la entrevista, tus palabras me han emocionado… un super abrazo viajero y deseo seguir esta hermosa amistad un abrazo viajero
A ti por ser como eres…
Una gran viajera y mejor persona!! tengo muchas ganas de conocerla in person ^_^se que a su lado las risas están aseguradas ^_^
Has visto que no deja de sonreír…. buena gente