Uno de los sitios más bonitos para visitar en Austria es la zona del Tirol, zona rodeada de montañas que nos ofrece infinidad de lugares para ver y disfrutar, pueblos pintorescos sacados de una postal y enclaves naturales por doquier. Su escenario de fondo son los Alpes austriacos.
Dentro de los pueblos más importantes de la zona está su capital, Innsbruck. Es el lugar perfecto para la práctica de deportes invernales, rutas de senderismo en los meses de verano, o simplemente disfrutar de sus maravillas y tradiciones. La ciudad debe su fama a que ha sido lugar de estancia y paso de reyes en la historia de su país (principalmente por la familia de los Habsburgo) y es heredera directa de las historias del poderoso Imperio austro-húngaro.
La ciudad cuenta con edificaciones muy conocidas e históricas como son el conocido «Tejadillo de Oro» (mirador), su Palacio Imperial, la iglesia de la Corte, la calle más famosa y concurrida de la ciudad (Maria-Theresien Strasse) y ya en las afueras de la misma, el Castillo de Ambras.
Son muchísimas las opciones de ocio, relax, disfrute que el viajero puede encontrar en la ciudad. En los últimos años ha sido sede dos veces de Juegos olímpicos de invierno, ésta se ha ido modernizando con edificios de vanguardia que compaginan perfectamente con la parte más antigua o tradicional, como por ejemplo el famoso «trampolín de saltos de esquí» de la arquitecta Zaha Hadid, un símbolo de la ciudad.
Callejeando por la ciudad nos encontramos por casualidad algo inusual, único y objeto de nuestra historia de hoy. Es la tienda de la marca de joyas Swarovski, conocido por sus diseños de joyas de cristal tallado. Desde que entramos a la tienda percibimos que vamos a ser maravillados por sus diseños y sobre todo, por sus detalles. Nos enteramos que a pocos kilómetros, en la ciudad de Wattens, hay un museo temático de la marca, así que decidimos visitarle.
Museo «Kristallwelten Swarovski»
Hacemos un poco de historia. Fundada en 1895 por Daniel Swarovski se ha convertido hoy en día en el fabricante líder de cristal cortado. Su sede esta a unos 18 km de la ciudad de Innsbruck y se puede ir en bus. Allí se encuentra la división de Swarovski Kristall, que diseña y fabrica esculturas, joyería de lujo, alta costura, candelabros y los famosos «rhinestones«. Los rhinestones son un tipo de piedra parecida al diamante que consiguen reproducir ese «efecto brillante» de los diamantes reales reflejados en el sol.
Nos dirigimos directamente a su museo que bien podría tratarse de una «bonita historia de fantasía» donde nos adentramos: «Bienvenidos al mundo mágico y de fantasía de los cristales». Entramos!
GALERÍA FOTOS DEL MUSEO (Pincha sobre la galería)





















Una vez dentro del museo percibes que es un sitio muy especial. Dentro se encuentra el famoso cristal «Centenar» de unos 300.000 quilates aproximadamente y considerado el cristal tallado más grande del mundo. Cuando fue inaugurado el museo (año 1995), éste se concibió como una interpretación de los cristales en múltiples formas, y crearon las denominadas Cámaras Wonder, su creador fue el artista austríaco André Heller .
Lo primero que nos encontramos es una «surrealista instalación» denominada Teatro Mecánico. Primera sorpresa, admiramos un curioso «desfile de ropa» de pantalones que nos envuelve, nos rodea y que empiezan a «volar y bailar» a nuestro alrededor.
Seguimos hacia la cámara de las Reflexiones, una cámara en forma de polígonos dibujados, iluminados y coloridos, aquí el mundo de cristal se refleja como si fuera «conocimiento» por medio de imágenes, gráficas, ilustraciones. Seguimos a otra cámara «maravilla», de de Crystal Caligrafía. Luces como de neón o de vidrio iluminadas, con trazos de escritos de un conocido poema, «El vino de los amantes», de Charles Baudelaire. Simplemente una maravilla.
¿Como podemos dar rienda a nuestra imaginación si no soñamos? Con este pensamiento atravesamos una sala con paisajes invernales realizados de cristales de Swarovski y combinados con acero. Esta fantasía denominada El sueño de invierno, está ambientada para la ocasión con esa luz que nos ofrece esta fría estación.
Como maravillosos son los diseños de vestidos, guantes, accesorios, zapatos o acordeones que encontramos a nuestro paso, todos con sus cristales incrustados como si fueran «pequeñas obras de arte».
Si quiere sorprenderse vaya directamente a Crystal Cúpula. Una gran cúpula realizada con «cientos de espejos» ofrecen un un «caleidoscopio de colores», de fondo se oye la música de Brian Eno, compositor de música electrónica inglés que tocó nada menos que en el grupo «Roxy Music». Merece la pena estar ahí un tiempo, buscándose entre la multitud de espejos en todos direcciones, viéndose desde las distintas perspectivas o jugando con su cámara de fotos. Inolvidable!
Continuamos por uno de los «pasajes más bonitos». Un inmenso pasillo, Pasaje de Hielo, en donde se va caminando por ese laberinto de cristales como si fuera una camara oscura, y Ud. va dejando su rastro, su huella… más que un espectador, Ud. pasa a ser un auténtico explorador.
El museo va jugando continuamente con el espectador por medio de reflejos, dimensiones, brillos y reflejos. La luz y el color son los protagonistas absolutos de todo su recorrido. La luz es tenue para Ud. pueda disfrutar de todas cámaras Wonder como por ejemplo Pertenencias del Gigante, La Primadonna Assoluta, Bosque de Cristal, Crystal Etapa o Arte en el parque, éste último, en las afueras del recinto y a plena luz del día.
Todas las cámaras están diseñadas con gusto, son perfectas alegorías, fantasías de luz y color y una pequeñita muestra de las diversas realidades del maravilloso mundo del cristal. Después del recorrido hay una «tienda» esperándole con auténticas «obras de arte» en forma de artículos de todo tipo, joyería, decorativas, etc con una amplia variedad y exclusividad del lugar.
Si quieres conocer un museo diferente, una propuesta innovadora y de fantasía te espera esta «maravillosa joya» en forma de museo, el «Kristallwelten Swarovski».
Puedes ver todas las fotos de nuestra visita en este link:
MUSEO SWAROVSKI (WATTENS)
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Maravillo post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos
Hola! por lo que he leído quedasteis encantados con la visita a Crystal Worlds. Dentro de unas semanas iremos unos amigos y yo y queríamos preguntaros si sabéis cuanto dura la visita a dicho museo aproximadamente ya que nos vamos a alojar en Munich y vamos a acercarnos a pasar el día a Innsbruck y de allí al museo de Svarovski por lo que tenemos que tener en cuenta los horarios de los autobuses lanzadera para no perder el tren de vuelta a Munich!
Muchas gracias y por supuesto me apunto este blog! 😉
La visita al museo es por libre. En
una hora como mucho lo ves y terminas en una tienda inmensa. Hay más variedad allí que en la ciudad. Los horarios de los buses es lo que debes mirar.
Innsbruck es una ciudad muy bonita y merece la pena hacerse una ruta por esta.
Me parece que os llevará todo el día. No se a cuanto esta Múnich?
Pingback: Innsbruck, capital del Tirol austríaco | Tu Hobbie Tu Viaje
I like the helpful info you supply for your articles. I’ll bookmark your blog and check again here regularly. I am fairly sure I’ll be told many new stuff right here! Best of luck for the following!
Thank you….
No conocía tu blog y me lo apunto.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Paco, estoy migrando todo a esta web desde http://tuhobbietuviaje.blogspot.com.es
… de momento estan los dos.
Lujazo! Es cara la entrada?
No recuerdo exactamente lo que nos costó pero aprox. unos 10€ por persona más o menos. No es barato pero si es muy original. Un saludo.