ROUND THE WORLD
Comments 10

Cinco razones para emprender un viaje en solitario

La soledad es una parte importante de nuestras vidas pero no está bien aceptada por la sociedad actual. Tenemos miedo de sentirnos solos y lo que es peor, que los demás piensen que estamos solos. No nos cuesta nada comunicarnos y relacionarnos de manera personal ó virtual a través de las redes sociales, somos seres sociales; sin embargo, en contraposición no siempre dedicamos más tiempo a nosotros mismos.

A veces no damos ese paso, porque tu familia, compañeros o amigos te tildarían de imprudente si decides hacer un viaje por países exóticos, cuyas culturas son muy diferentes a las nuestras. Nos han inculcado desde pequeños, sobre todo a las chicas, los problemas que podemos encontrarnos en determinados países, sobre todo islámicos ó machistas, que son más argumentos para no viajar solo.

tanger (86) - copia

Tienda en Tanger

Si te detienes a pensar los pros y los contras de realizar este tipo de viajes, tendrás primero que borrar todo tipo de prejuicios de tu mente y pasar a la acción. Comprobarás que la experiencia te hará disfrutar de estos momentos, te relacionaras mucho más de lo que creías y todos esos peligros que se sospechaban en el horizonte no serán más que falsas impresiones.

Para lanzarte a tu viaje en solitario te damos una serie de razones para que compruebes por ti mismo las ventajas que tiene:

    • Viajarás a tu aire, con tu propio ritmo y sin prisas. Nadie te irá marcando la planificación de viaje, lo que ver y no ver, podrás improvisar cuando quieras y decidir tu mismo.
    • Harás más amistades. Cuando haces cualquier viaje, si la gente te ve solo está más dispuesta a ayudarte. Incluso puedes hacer amigos más fácilmente. Estar solo te hace socializar más que en otras circunstancias.
    • Serás más tolerante ante los demás. Relacionarte con gente diferente (clases sociales, cultura, formas de ser) te ayuda a ampliar tu visión del mundo. Te darás cuenta que otras formas de actuar, pensar y ver el mundo son posibles… Se abrirá un amplio espectro ante ti.
    • Aprenderás más de ti y de los demás. Viajar solo estarás más atento a lo que acontece a tu alrededor e incluso te puede descubrir aspectos de tu personalidad que no conocías.
    • Tendrás más tiempo para pensar. Podrás tener más tiempo para reflexionar sobre tu vida, motivaciones, planes de futuro… aquello que llevas quizá un tiempo aparcándolo para otro día.

Desde aquí os animamos a todas aquellas personas que sois solteros, que tenéis pareja o que estáis descubriendo este nuevo mundo de viajar en solitario que apostéis por vosotros mismos, pues muchas son las personas que vais a conocer, muchas las situaciones nuevas que viviréis, pero lo que es seguro es que un viaje siempre os aportará algo nuevo y enriquecedor en vuestras vidas. Y seguramente repetiréis.

Te recomendamos el blog: DONDE TE METES
Con su post: 8 RAZONES POR LAS CUALES VIAJAR SOLO


© TU HOBBIE TU VIAJE

Un cóctel de hobbies y viajes

10 Comments

  1. Pingback: Inspiración 3, viajar solo

  2. Pingback: 8 razones por las cuales viajar solo | Dondetemetes.net

  3. Realmente es muy recomendable hacer almenos un viaje en solitario a lo largo de nuestra vida. Todas las experiencias sean buenas o malas que transcurran durante ese viaje nos servirán para crecer.

  4. Soy una amante de viajar en solitario, ya que lo tomo como un momento para reencontrarme conmigo misma, es una experiencia totalmente recomendable! Gracias por tu artículo.

  5. Muy buen artículo, aunque aún no me he decidido a hacerlo, despues de leer este artículo, lo empiezo a ver de otra forma. Ya os contaré si me animo. Saludos.

Responder a Tu Hobbie Tu Viaje Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.